• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Maestros de región central egresados de Padep participan en congreso nacional

Maestros de región central egresados de Padep participan en congreso nacional

26 de enero de 2023
Mides entrega colchonetas en Sacatepéquez./Foto: Mides.

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

12 de julio de 2025
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos a los afectados por los sismos. / Foto: Mides.

Mides ha entregado más de 8 mil raciones de alimentos en municipios afectados por sismos

12 de julio de 2025
PNC lleva a cabo allanamientos en Petén, Retalhuleu y Guatemala./Foto: PNC.

PNC ejecuta allanamientos contra el narcotráfico, secuestro y robo agravado

12 de julio de 2025
Festival académico para compartir experiencias y la riqueza de Sacapulas, Quiché. (Foto: archivo MCD)

Comunidad lingüística “sakapulteka” invita al conversatorio “La cocina como laboratorio de conocimientos y transmisor del idioma maya”

12 de julio de 2025
Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

12 de julio de 2025
Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

12 de julio de 2025
Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

12 de julio de 2025
Mujeres se capacitan en panadería gracias a programa de SOSEP. / Foto: SOSEP.

Mujeres zacapanecas fortalecen sus habilidades productivas gracias a SOSEP

12 de julio de 2025
El segundo temblor fue el que más afectó, asegura uno de los vecinos. / Foto: CIV.

“El segundo temblor fue el que más nos afectó”, vecinos de Palín relatan a autoridades sus pérdidas

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Maestros de región central egresados de Padep participan en congreso nacional

La actividad contó con la participación de más de 600 maestros de Chimaltenango, Sacatepéquez y Ciudad de Guatemala.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
26 de enero de 2023
en Educación, Subportada
Maestros de región central egresados de Padep participan en congreso nacional

Maestros participan en congreso nacional. / Foto: Carlos Jacinto

Ciudad de Guatemala, 26 ene (AGN).- Más de 600 maestros egresados del Programa Académico de Desarrollo de Profesionalización Docente (Padep) participaron en el primer congreso nacional que realiza el Ministerio de Educación (Mineduc). 

Para este encuentro se reunió a maestros de Chimaltenango, Sacatepéquez y de las cuatro direcciones departamentales de Guatemala. 

En ese sentido, la titular de la cartera, Claudia Ruíz, destacó que el objetivo de este espacio es plantear una ruta de trabajo para mejorar la atención del sistema educativo. 

Además, resaltó que la unión de los docentes permite la creación de estrategias de innovación en el aula para fortalecer el proceso de aprendizaje. 

Del mismo modo, informó que los participantes reciben talleres sobre estrategias para la prevención de riesgos y el fortalecimiento a comités de salud de las escuelas. Esto con el fin de atender de manera correcta los protocolos establecidos para el regreso a clases. 

En el sector magisterial es una novedad, porque nunca se había hecho un congreso nacional de esta calidad, además este se realiza en tiempo de vacaciones, por ello se reconoce el esfuerzo de los maestros, comentó Ruíz. 

#ICongresoNacionalDocentesPADEP
✅El Ministerio de Educación reunirá a más de 6 mil maestros egresados del #PADEP para el fortalecimiento de la calidad educativa. pic.twitter.com/OVcC8hp7CG

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) January 26, 2023

Detalles de Padep 

El Padep es uno de los programas importantes del Mineduc que busca elevar el nivel académico de los docentes y mejorar su desempeño laboral.

De esa cuenta, los maestros se inscriben en la Universidad de San Carlos para iniciar con sus estudios y graduarse con un profesorado o licenciatura, según lo desee cada uno. 

El proyecto cuenta con cobertura en todos los departamentos del país y beneficia a los docentes contratados bajo renglón permanente o temporal por el Mineduc. 

Según información de la cartera, este programa está por llegar a los 39 mil egresados y se espera que próximamente se gradúe la primera promoción de maestría.

✅ María Aquino, docente de #Sololá resalta que a través de el #ICongresoNacionalDocentesPadep, pueden fortalecer sus conocimientos para transmitírselo a los estudiantes. pic.twitter.com/LyMVgSXgeq

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) January 20, 2023

Experiencias 

Entre los participantes en la actividad de este día se encontraba Lidia Esperanza, quien labora en Chimaltenango y manifestó su alegría de formar parte del congreso. 

Nos sentimos contentos por este congreso, pues nos dan nuevas estrategias y técnicas para la enseñanza de los niños, comentó Esperanza. 

Además, resaltó que Padep es un programa de gran beneficio para los docentes y sobre todo para los niños, puesto que ofrece estrategias que los ayuda a ser más dinámicos y creativos. 

Otro de los asistentes, Rudy López, categorizó su experiencia en el congreso como un privilegio para seguir mejorando en su rol como educador. 

Aquí compartimos la experiencia que tenemos de ayudar a los estudiantes para que mejoren su rendimiento, dijo López. 

Bajo estas percepciones, las autoridades informaron que a partir de este año el congreso se estará realizando en todo el país de manera anual, con el fin de seguir fortaleciendo las habilidades y competencias del sector. 

Lea también: 

Se inicia construcción del primer tramo de Bici Ruta 502 en Sacatepéquez

vh/lc/dm

Etiquetas: Congreso Nacional para docentes egresados de Padep 2023Mineduc
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021