• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Inversión en Guatemala

Brindan detalles del aumento al salario mínimo para todas las actividades económicas

23 de diciembre de 2022
Sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu./Foto: Insivumeh.

Insivumeh reporta sismo de 5.1 con epicentro en Retalhuleu

22 de octubre de 2025
Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

Hospitales públicos tienen un promedio de 91 % de abastecimiento de medicamentos

22 de octubre de 2025
Mineduc inaugura las nuevas instalaciones del instalaciones del Instituto de Educación Básica por Cooperativa de Amatitlán. (Foto: Mineduc)

Mineduc inaugura instalaciones del Instituto de Educación Básica por Cooperativa de Amatitlán

22 de octubre de 2025
Plan Anual de Mantenimiento Vial avanza./Foto: CIV.

Covial avanza con el Plan Anual de Mantenimiento Vial en tres rutas estratégicas

22 de octubre de 2025
El ministro de Finanzas Públicas, Jonathan Menkos

Ministro de Finanzas: “El caso de UNOPS es un caso vacío de contenido”

22 de octubre de 2025
Presentan resultados del Ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026. / Foto: Analí Camey y Dickéns Zamora.

Presentan resultados del Ejercicio de Planificación y Presupuesto Abierto 2026

22 de octubre de 2025
MSPAS ha invertido Q61 millones en compra de equipo médico a través del convenio de UNOPS

MSPAS ha invertido Q61 millones en compra de equipo médico a través del convenio de UNOPS

22 de octubre de 2025
El Mineduc y la SVET instan presentar denuncia por cualquier caso de acoso o violencia sexual en entornos educativos.

Autoridades recuerdan línea 1510 para denuncias de violencia sexual en centros educativos

22 de octubre de 2025
Comred entrega ayuda humanitaria a damnificados en Retalhuleu

Comred entrega ayuda humanitaria a damnificados en Retalhuleu

22 de octubre de 2025
El jefe policial consideró urgente realizar una reingeniería institucional. / Foto: Sistema Penitenciario

Director de la PNC sobre las cárceles: “El problema no es la infraestructura, sino el personal”

22 de octubre de 2025
Los precios obtenidos por UNOPS han ayudado a ahorrar el 31.15% para la compra de equipo médico. (Foto: MSPAS)

Así ha funcionado el convenio entre UNOPS y el MSPAS para la compra de medicamentos y equipo médico

22 de octubre de 2025
Socializan plan de trabajo para levantamiento catastral en áreas de Reserva Territorial de Petén

Socializan plan de trabajo para levantamiento catastral en áreas de Reserva Territorial de Petén

22 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, octubre 22, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Brindan detalles del aumento al salario mínimo para todas las actividades económicas

Autoridades de Trabajo explican sobre la medida tomada para el próximo año.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
23 de diciembre de 2022
en ECONOMÍA, Subportada
Inversión en Guatemala

Ciudad de Guatemala. Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 23 dic (AGN).- El Gobierno de Guatemala, a través del Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), explicó los detalles de la fijación periódica del salario mínimo para 2023, como parte del derecho de los guatemaltecos amparado en la Constitución Política de la República de Guatemala.

El ministro de Trabajo, Rafael Rodríguez, en un mensaje a la nación recordó que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en su recomendación 135 ha señalado que la fijación de salarios mínimos debe constituir un elemento de toda política establecida para eliminar la pobreza y asegurar la satisfacción de las necesidades.

En ese sentido, el funcionario dijo que el presidente Alejandro Giammattei pidió orientar la discusión de ajustes al salario mínimo en Guatemala bajo criterios técnicos que respondan a los estándares internacionales.

El aumento

Ante los factores externos que afectaron la economía del país, Rodríguez dijo que el presidente Giammattei tomó las medidas nacionales necesarias que hoy permiten un aumento en el salario mínimo para todas las actividades económicas.

Se trata del 7 % para la circunscripción económica uno (Guatemala) y 4 % para la circunscripción económica dos (resto del país).

Según se informó, los datos analizados por las comisiones paritarias y la comisión nacional del salario evidencian que son porcentajes que puede pagar el sector empleador.

Ello permitirá a los trabajadores cubrir sus necesidades mínimas y, sobre todo, que puede incentivar más inversión en el interior del país, para generar más empleos formales y dignos en el marco de la estrategia de descentralización para el desarrollo nacional, agregó Rodríguez.

Con el incremento del 7%, los salarios mínimos que deberán regir a partir del 1 de enero de 2023 en el departamento de Guatemala, que corresponde a la circunscripción económica uno, quedan de la siguiente manera:

  • 05 quetzales diarios para actividades agrícolas
  • 10 quetzales diarios para las actividades no agrícolas
  • 13 quetzales diarios para la actividad exportación y de maquila

Para el resto de los departamentos

Son los que conforman la circunscripción económica dos, con el 4 % de incremento, queda de la siguiente manera:

  • 22 quetzales diarios para actividades agrícolas
  • 18 quetzales diarios para las actividades no agrícolas
  • 47 quetzales diarios para la actividad exportadora y de maquila

Las autoridades detallan que, a todas las actividades, en ambas circunscripciones económicas deberá sumarse el pago mensual de la bonificación incentivo de 250 quetzales.

Ningún salario será disminuido, al contrario, las circunscripciones económicas lo que buscan es que los incrementos en el salario mínimo se vayan dando de acuerdo con las condiciones de cada una de ellas, para que los ajustes sean razonables y que se cumplan, dijo Rodríguez.

El Mintrab informó que los datos presentados por instituciones, así como los informes del Banco de Guatemala y el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), pueden ser consultados en la página web del Ministerio de Trabajo www.mintrabajo.gob.gt

Por otra parte, dijo que a través de la Inspección General de Trabajo se realizarán inspecciones de oficio y se dará respuesta a las denuncias de los trabajadores. La finalidad es verificar el cumplimiento de este derecho que beneficia al trabajador, a su familia y a Guatemala.

Comisión Nacional del Salario

En el mensaje, las autoridades indicaron que durante el año las comisiones paritarias de salarios mínimos se reunieron por circunscripción y actividad económica, como quedó establecido en 2021, mediante el Acuerdo Gubernativo 285-2021.

En dichas reuniones se recopiló y analizó información específica, también se sostuvieron quince sesiones que fueron transmitidas en las redes sociales para fomentar la transparencia en el mecanismo de fijación del salario mínimo.

Asimismo, en estas sesiones se enfatizó la importancia de definir parámetros y factores relativos que permitan tomar decisiones con base en criterios técnicos. Esto de manera que se fortalezca el sistema de fijación de salarios mínimos para que se convierta verdaderamente en un instrumento objetivo para el desarrollo económico y social, dijo.

Las autoridades del Ministerio de Trabajo destacan que, como ente rector en materia laboral a nivel nacional, se han preocupado para que el análisis de ajustes al salario mínimo sea integral y eficaz.

Por lo anterior, Rodríguez dijo que durante las sesiones se discutió sobre indicadores de mercado laboral como crecimiento económico, comportamiento general de los precios de los bienes y servicios, costo de la canasta básica y canasta ampliada, información sobre remesas familiares, población ocupada por actividad económica, afiliados al Seguro Social y registros del informe del empleador, entre otros.

Lea también:

Presidente del Banguat destaca la resiliencia de Guatemala

jm / gr / ir

Etiquetas: Salariosalario mínimo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021