• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Iota se debilita, pero sus efectos persisten en Guatemala

Iota se debilita, pero sus efectos persisten en Guatemala

17 de noviembre de 2020
Guatemala inaugura oficialmente los XII Juegos Centroamericanos 2025

Presidente Arévalo felicita a los atletas nacionales por su destacado papel en los Juegos Centroamericanos 2025

21 de octubre de 2025
Se prevé que la tormenta Melissa golpee Haití con fuerza de huracán.

Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

21 de octubre de 2025
Tormenta tropical Melissa se desplaza hacia Jamaica./Foto: NOAA.

Tormenta tropical Melissa no representa peligro para Guatemala

21 de octubre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo compartió este martes los avances y acciones implementadas por su gobierno en materia de seguridad. / Foto: Byron de la Cruz

Presidente comparte avances y acciones implementadas por su gobierno en materia de seguridad

21 de octubre de 2025
Presidente destaca avances de Guatemala para mejorar su grado de inversión

Presidente destaca avances de Guatemala que acercan al país al grado de inversión

21 de octubre de 2025
Supervisan proyecto de mejoramiento del sistema de alcantarillado sanitario en zona 3 de Patzún

Supervisan proyecto de mejoramiento del sistema de alcantarillado sanitario en zona 3 de Patzún

21 de octubre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo rechazó los señalamientos del MP.

Presidente Arévalo rechaza señalamientos del MP: “Ellos siguen produciendo acusaciones falsas”

21 de octubre de 2025
La ola migratoria durante la pandemia de covid-19 motivo el incrementó en 3 millones la población migrante indocumentada en Estados Unidos

Nueva ola migratoria elevó la población indocumentada de EE. UU. a 13.7 millones en 2023

21 de octubre de 2025
La Sala Municipal de Recuperación Nutricional es un espacio destinado a brindar atención especializada a menores. (Foto: MSPAS)

Inauguran Sala Municipal de Recuperación Nutricional en Cajolá, Quetzaltenango

21 de octubre de 2025
Caminos avanza con la construcción del puente El Naranjo./Foto: CIV.

Puente El Naranjo, entre La Blanca y Ocós, avanza con el armado de la subestructura

21 de octubre de 2025
Nuevo laboratorio de anatomía patológica refuerza los servicios del Hospital Regional de Cobán. (Foto: MSPAS)

Nuevo laboratorio de anatomía patológica refuerza los servicios del Hospital Regional de Cobán, Alta Verapaz

21 de octubre de 2025
El secretario general adjunto de la OEA, Albert Ramin, durante la apertura de la Quinta Reunión de Autoridades Responsables de Políticas Penitenciarias de los Estados Miembros de la OEA.

OEA promueve una hoja de ruta regional hacia sistemas penitenciarios modernos y dignos

21 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, octubre 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Iota se debilita, pero sus efectos persisten en Guatemala

El huracán bajó esta mañana a categoría 1 y se prevé que en el transcurso del día se degrade a tormenta tropical.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
17 de noviembre de 2020
en NACIONALES, Subportada
Iota se debilita, pero sus efectos persisten en Guatemala

Según los pronósticos, Iota se degradaría esta tarde a tormenta tropical. /Foto: Windy.com

Ciudad de Guatemala, 17 nov (AGN).- En las horas recientes, el Huracán Iota bajó a categoría 1;  sin embargo, sus efectos persisten en Guatemala, principalmente con lluvias.

El fenómeno meteorológico se encuentra aún sobre Nicaragua y, según las previsiones, en el transcurso del día se debilitará más hasta convertirse en tormenta tropical.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que, de mantener su comportamiento, para el miércoles Iota se degradaría a depresión tropical y su centro se desplazaría sobre El Salvador.

CÁPSULA INFORMATIVA. El huracán Iota se ha debilitado a categoría 1. Para Guatemala persisten los nublados con lluvias intermitentes durante el periodo. pic.twitter.com/uiy7VjCN8W

— CONRED (@ConredGuatemala) November 17, 2020

Efectos de Iota en Guatemala

Según el ente científico, en Guatemala persisten los nublados con lloviznas y lluvias intermitentes y este martes se presentan principalmente en Petén, Izabal, Franja Transversal del Norte, centro y oriente del país.

Asimismo, se espera que para los próximos días las precipitaciones se generalicen en el territorio nacional, manteniéndose las condiciones de tipo temporal.

De esta cuenta, se prevén vientos de moderados a fuertes de entre 40 y 50 kilómetros por hora en dirección nortenoroeste. Empero, estas velocidades pueden aumentar en lugares donde el viendo sufra encañonamiento.

ACTUALIZACIÓN: El Centro Nacional de Huracanes informa que el huracán Iota se ha debilitado a categoría 2 con vientos máximos sostenidos de 165 kilómetros por hora. pic.twitter.com/I8KTj3Yt1U

— CONRED (@ConredGuatemala) November 17, 2020

Tómelo en cuenta

A decir de las autoridades, la población se debe mantener alerta, pues, además de las lluvias previstas para el país, las que este sistema deje a su paso por Honduras favorecerán eventos como:

  • crecidas repentinas de ríos
  • inundaciones
  • deslizamientos de tierra
  • daños en la red vial

Ante esto, el Insivumeh mantiene el monitoreo constante de este y otros fenómenos que se consideren de peligro para el país, con el fin de emitir los boletines necesarios.

Asimismo, recomienda a la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) tomar en cuenta la información ofrecida para implementar las acciones pertinentes.

A la población se le sugiere abrigarse y resguardarse lo mejor posible, tomar las debidas precauciones al desplazarse en la ciudad y diferentes carreteras del país y, sobre todo, abstenerse de cruzar ríos.

 

Lea también

Helicópteros de Gobernación han trasladado más de 57 mil libras de ayuda para damnificados

AGN jm/kg/dm

Etiquetas: ConredHuracán IotaInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021