• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Quema del diablo

Comparten recomendaciones para evitar accidentes durante la quema del diablo

3 de diciembre de 2022
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales. / Foto: MP

PGN rechaza resolución que revoca sentencia sobre bienes de Otto Pérez Molina

3 de julio de 2025
Ministro de Salud, Joaquín Barnoya, siendo interpelado. / Foto: Congreso de la República.

Congreso no avanza en interpelación al ministro de Salud por ausencia de diputados

3 de julio de 2025
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma “poqomam”

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

3 de julio de 2025
Su detención responde a una orden judicial por delitos de corrupción. / Foto: DCA

Capturan a Melvin Quijivix, exfuncionario señalado en red de corrupción

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Comparten recomendaciones para evitar accidentes durante la quema del diablo

Actividad representa un impacto fuerte para el medio ambiente y la salud de la población, por lo que se emitieron recomendaciones.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
3 de diciembre de 2022
en NACIONALES, Prevención de desastres, Subportada
Quema del diablo

Piñatas son vendidas en diversos sectores del país. / Foto: Archivo

Ciudad de Guatemala, 3 dic (AGN).- Las autoridades compartieron recomendaciones a la población para prevenir accidentes durante la celebración del 7 de diciembre, la quema del diablo. 

Se trata de una actividad que se lleva a cabo como preámbulo a las festividades del nacimiento de Cristo y representa el triunfo del bien sobre el mal. 

Por ello, en Guatemala es común que las personas utilicen esta fecha para sacar las cosas más viejas o gastadas de su hogar para avivar una fogata. 

Asimismo, los adultos y niños se preparan comprando una piñata que simula ser el diablo y que en su interior tiene explosivos y juegos pirotécnicos para disfrute de la familia. 

Sin embargo, esta actividad representa un impacto fuerte para el medio ambiente y la salud de la población, y por ello han difundido recomendaciones. 

SE ACERCA LA #QUEMADELDIABLO 🔥👹🔥👹

Celebra las tradiciones con responsabilidad ambiental✅

El #7DeDiciembre no quemes materiales contaminantes que puedan afectar tu salud y el #MedioAmbiente. #MARN ♻️ pic.twitter.com/KIhNGc0oNT

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) November 28, 2022

Protección de la salud

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) hizo un llamado a la población a que tome en cuenta las siguientes medidas de prevención:

  • evitar que los niños manipulen pirotecnia, en caso de hacerlo, es importante la supervisión de un adulto
  • no guardar pirotecnia en el bolsillo
  • en caso de realizar fogatas, se debe procurar hacerlo lejos del tendido eléctrico
  • la pirotecnia no debe ser dirigida hacia otras personas, construcciones, animales, elementos combustibles o árboles
  • evitar el uso de alcohol en gel al manipular pirotecnia, para evitar quemaduras

Igualmente, se recordó que el número 119 de la Conred está habilitado para reportar los incidentes que se presenten en el país. 

¡Recuerda! Mantener anotados y actualizados los números de teléfono de emergencia para el reporte de incidentes. #PrevenirParaVivir pic.twitter.com/67mF83uLoN

— CONRED (@ConredGuatemala) November 29, 2022

Impacto en el medio ambiente

El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) destacó que es importante que en caso de hacer una fogata se debe evitar el uso de materiales como: 

  • pintura 
  • duroport
  • solventes 
  • mantas vinílicas 
  • aerosoles 
  • aceites
  • baterías 
  • llantas 
  • colchones 
  • plásticos 

Esto se debe a que estos productos causan daños significativos al medio ambiente y la salud de las personas que se encuentran alrededor. 

Lea también: 

Dan a conocer recomendaciones para evitar accidentes por el uso de pirotecnia

lc/ir/gr

Etiquetas: Conredjuegos pirotécnicosMARNpirotecniaQuema del diablo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021