• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ministerio de educación ha evaluado a más de 1.7 millones de estudiantes

Ministerio de Educación ha evaluado a más de 1.7 millones de estudiantes

23 de noviembre de 2022
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
El ciclo escolar en el sector público finalizó este 18 de noviembre y la escuela de la Aldea Buenavista logró ejecutar programas de apoyo. (Foto: Analí Camey)

Escuela de la aldea Buena Vista fue modelo en la ejecución de programas del Ministerio de Educación en 2025

19 de noviembre de 2025
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 consulados móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de Educación ha evaluado a más de 1.7 millones de estudiantes

Acción identifica las habilidades, destrezas y conocimientos de la población estudiantil de los diferentes niveles educativos.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
23 de noviembre de 2022
en Educación, PORTADA
Ministerio de educación ha evaluado a más de 1.7 millones de estudiantes

Foto: Archivo.

Ciudad de Guatemala, 23 nov (AGN). – Al menos 1.7 millones de estudiantes han participado en la evaluación que realiza el Ministerio de Educación (Mineduc) para identificar los aprendizajes de los estudiantes en Comunicación y Lenguaje y Matemáticas.

Estas evaluaciones nos ayudan a fortalecer el conocimiento de estas materias en los estudiantes con tutores ya capacitados, dijo la ministra de Educación, Claudia Ruíz, en entrevista a medios de comunicación.

Esta acción identifica las habilidades, destrezas y conocimientos de los estudiantes. Con los resultados obtenidos se implementan estrategias para los distintos aprendizajes de niños y jóvenes.

Maestro del sector público, súmate a la Evaluación Aprender+ y continuemos trabajando juntos para el fortalecimiento de la calidad educativa.#EvaluandoEstamosMejorando pic.twitter.com/41hYr2BmZm

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) November 21, 2022

Programa Aprender+

La evaluación de estudiantes Aprender+ está diseñada para identificar los aprendizajes de los estudiantes en las áreas de Comunicación y Lenguaje y Matemáticas, de acuerdo con las competencias, los indicadores de logro y los contenidos priorizados del currículo nacional base (CNB).

Los resultados de la evaluación Aprender+ pueden guiar el proceso de planificación de las actividades del ciclo escolar.

Además, identifica los contenidos e indicadores en los que los estudiantes presentan mayores dificultades para implementar el proceso de mejoramiento de los aprendizajes.

Las evaluaciones son diferentes para cada grado y están alineadas al CNB del grado inmediato inferior, porque se espera identificar qué competencias ha desarrollado el estudiante que está cursando el ciclo escolar actual.

La evaluación Aprender+ es un proceso formativo que tiene especial importancia para aportar a la calidad educativa que sus estudiantes merecen.

Sobre la evaluación

Antes de la aplicación, el docente y el director organizan el proceso de acuerdo con las fechas indicadas.

Posteriormente, se analizan los resultados de cada estudiante para identificar qué aprendió, qué habilidades ha desarrollado y cuáles debe aún desarrollar.

Con los resultados, el docente podrá proponer estrategias y habilidades que los lleven a fortalecer las áreas más débiles.

En la EOUV “Domingo Morales” en Huehuetenango, la #MinistraClaudiaRuíz participó en la séptima entrega de #AlimentaciónEscolar; durante la cual dio a conocer que en el Ciclo Escolar 2023 este programa de apoyo también beneficiará a niños de educación inicial y a nivel medio. pic.twitter.com/q5sALMJUxd

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) November 19, 2022

Capacitación de docentes

Los docentes del sector público deben recibir una capacitación virtual a través de la página https://www.mineduc.gob.gt/digeduca/?p=aprendermas.asp donde deben registrarse según el grado que imparten.

Al ingresar, deben colocar su correo electrónico, nombre completo e inscribirse en el curso.

En el tablero aparecerá el curso que deben completar al 100 % para obtener su constancia de participación.

La fecha es del 31 de octubre al 30 de noviembre para completarlo y recibir su certificación. El curso está dividido en niveles para preprimaria, primaria, básicos y diversificado, según el grado que imparta cada docente.

Lea también:

Cerca de 17 mil jóvenes serán beneficiados con telebachillerato en 2023

bl/gr/ir

Etiquetas: evaluación de aprendizajes para centros educativos artísticosMinisterio de Educación
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021