• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Invitan a disfrutar de lluvia de las leónidas

Invitan a disfrutar de lluvia de las leónidas

17 de noviembre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 19 de noviembre 2025

19 de noviembre de 2025
Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025. (Foto: Alex Jacinto)

Senacyt invita a participar en la Noche de las Estrellas 2025

19 de noviembre de 2025
"Humanas" estará disponible desde el 19 al 26 de noviembre en el Palacio Nacional de la Cultura./Foto: MCD.

“Humanas”: la exposición fotográfica que rinde homenaje a mujeres sobrevivientes del conflicto armado interno

19 de noviembre de 2025
Destruyen plantaciones ilícitas en Petén y Baja Verapaz. / Foto: PNC.

Más de 900 mil quetzales en plantaciones de coca erradicadas este día

19 de noviembre de 2025
Adultos mayores de 55 años asistieron a la Feria de Empleo buscando una oportunidad. / Foto: Mintrab.

Más de 365 adultos mayores asistieron a la feria de empleo buscando con esperanza una oportunidad laboral

19 de noviembre de 2025
Inauguran centro logístico de DHL en Villa Nueva

Mineco resalta inversión de DHL en un centro logístico en Villa Nueva

19 de noviembre de 2025
SOSEP inaugura nuevo centro de atención diurna de Mis Años Dorados en Dolores, Petén./Foto: SOSEP.

Centro de Mis Años Dorados se extiende a Petén

19 de noviembre de 2025
Mingob inicia censo de reos en los centros de detención de Guatemala. / Foto: SP.

Mingob avanza con el censo de reos en los centros de detención de Guatemala

19 de noviembre de 2025
PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

PNC y FBI inician trabajo conjunto para rastrear a los reos fugados de la cárcel Fraijanes II

19 de noviembre de 2025
Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

Capacitan a más de 20 entrenadoras del programa Juego Limpio Femenino

19 de noviembre de 2025
Sismo magnitud 5.0 en aguas del Pacífico guatemalteco. / Foto: Insivumeh.

Sismo de magnitud 5.0 sensible en el sur del país

19 de noviembre de 2025
Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá está próximo a terminar./Foto: Caminos.

Mejoramiento vial del tramo entre Chiquisis y Xejuyub, en Nahualá, cuenta con el 95 % de avance físico

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Invitan a disfrutar de lluvia de las leónidas

Los científicos informaron que el horario ideal para ver este evento astronómico es de 1:00 a 3:00 horas del viernes 18 de noviembre.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
17 de noviembre de 2022
en NACIONALES
Invitan a disfrutar de lluvia de las leónidas

Lluvia de estrellas. / Foto: National Geographic

Ciudad de Guatemala, 17 nov (AGN).- El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) hizo un llamado a la población a que disfrute de la lluvia de las leónidas, este 17 y 18 de noviembre a partir de las 00:00 horas. 

El instituto resaltó que el avistamiento de la lluvia de estrellas es una actividad que se promueve como parte del astroturismo o turismo astronómico.

En ese sentido, lo que se busca es que las personas puedan disfrutar de una actividad científica y didáctica que les permita hacer observaciones astronómicas. Además, permite a los participantes experimentar la naturaleza de forma nocturna y conocer estos fenómenos atípicos. 

🌟🌕🔭¿Te gustarías ver una lluvia de estrellas?

En la siguiente infografía encontrarás más información sobre este evento astronómico que se podrá observar en Guatemala. #Astroturismo#DestinoGuatemala#LluviaDeEstrellas@insivumehgt pic.twitter.com/kzklUjoPOx

— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) November 17, 2022

Sobre la lluvia de estrellas

Una lluvia de estrellas es un fenómeno astronómico que consiste en la aparición de gran cantidad de estrellas fugaces en una zona del cielo. Este suceso suele registrarse en determinadas épocas del año.

Ante ello, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dio a conocer que el fenómeno se debe al encuentro del planeta tierra con los restos del cometa 55p/Tempel-Tuttle. 

Por lo que este fenómeno se podrá observar durante todo el mes, pero su pico de actividad más alto será estos dos días, en los cuales se apreciará una intensidad de aproximadamente 10 meteoros por hora. 

Además, informaron que las leónidas deben su nombre a la constelación Leo, que es el punto radiante de donde los meteoros parecen fluir. 

En la siguiente infografía conoce más sobre la lluvia de estrellas de las Leónidas.#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/d3cl9cLrGw

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) November 17, 2022

Recomendaciones

Los científicos informaron que el horario ideal para ver este evento astronómico es de 1:00 a 3:00 horas del viernes 18 de noviembre, por lo que después de adaptar los ojos a la oscuridad se recomienda mirar hacia el noreste.  Esto quiere decir, fijar la mirada en dirección opuesta a la luna, con el fin de que su resplandor no sea molesto. 

Incluso, se recomienda vivir esta experiencia acompañada del clásico Stars fell on Alabama, canción que es un homenaje a las leónidas que se registraron en noviembre de 1833. 

Lea también: 

Telescopio Webb capta los momentos iniciales de la formación de una nueva estrella

vh/lc/ir

Etiquetas: astroturismolluvia de estrellas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021