• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Se han desactivado mil 542 alertas Isabel-Claudina durante 2022

Se han desactivado mil 542 alertas Isabel-Claudina durante 2022

10 de noviembre de 2022
Realizan primera jornada académica del idioma Poqoman

Realizan primera jornada académica del idioma poqomam

3 de julio de 2025
Inician la construcción del puente paralelo Nahualate, en Suchitepéquez./Foto: CIV.

CIV avanza con cimentación en el puente paralelo Nahualate

3 de julio de 2025
Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

Totonicapán realiza su primera Ronda Departamental para promover transparencia y participación ciudadana

3 de julio de 2025
Su detención responde a una orden judicial por delitos de corrupción. / Foto: DCA

Capturan a Melvin Quijivix, exfuncionario señalado en red de corrupción

3 de julio de 2025
Más de 160 comadronas participaron en Diálogos Interculturales del Proyecto Crecer Sano. (Foto: MSPAS)

Más de 160 comadronas participaron en Diálogos Interculturales del Proyecto Crecer Sano

3 de julio de 2025
Conred, Provial y Caminos trabajan para despejar el paso vehicular./Foto: CIV/AGN.

Respuesta inmediata de Conred y CIV permite habilitar paso luego de derrumbe en ruta al Atlántico

3 de julio de 2025
Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

Impulsan Becas por Nuestro Futuro en Filgua 2025

3 de julio de 2025
Arranca quinto Congreso Nacional de Aguacate

Arranca Quinto Congreso Nacional de Aguacate

3 de julio de 2025
Grupo de maestros que acampan en alrededores del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Gilber Gracia

Juzgado de Izabal ordena cese inmediato de suspensión de clases por parte del STEG

3 de julio de 2025
El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

El papa presidirá la multitudinaria misa del Jubileo de los Jóvenes el 3 de agosto en Roma

3 de julio de 2025
Vicepresidenta, Karin Herrera, presidió la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (Foto: Senacyt)

Concyt reforma reglamento para fortalecer implementación del presupuesto de Senacyt

3 de julio de 2025
Este decomiso representa una pérdida significativa para las estructuras criminales que operan en la región fronteriza con México. / Foto: ´PNC

Más de 100 kilos de marihuana incautados en San Marcos

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Se han desactivado mil 542 alertas Isabel-Claudina durante 2022

La Alerta Isabel-Claudina fue creada para dar respuesta al fenómeno de mujeres desaparecidas en el país.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
10 de noviembre de 2022
en Seguridad, Subportada
Se han desactivado mil 542 alertas Isabel-Claudina durante 2022

Presentan reportes de Alertas Isabel-Claudina. / Foto: MP

Ciudad de Guatemala, 10 nov (AGN).- Del 1 de enero al 8 de noviembre de 2022, la cantidad de alertas Isabel-Claudina activadas fue de mil 745. El 88.37 % han sido desactivadas y el 11.63 % siguen activas. Así detalla el reciente informe de la Unidad de la Mujer, del Ministerio Público (MP).

En ese sentido, mil 542 alertas han sido desactivadas tras localizar a las mujeres reportadas como desaparecidas y 203 alertas permanecen activas.

Las estadísticas dan cuenta de que 223 mujeres reportadas presentaban alguna discapacidad, 200 tenían antecedentes de violencia y otras 67 eran reincidentes. Entretanto, 398 desaparecieron con hijos.

De acuerdo con el ente investigador, en promedio se activan 6 alertas al día. Los rangos etarios con más reportes son de 18 a 20 años (24 %), de 21 a 30 (43 %) y de 31 a 40 (18 %). Les siguen:

  • de 41 a 50, con el 7 %
  • de 51 a 60, con el 3 %
  • más de 61, con el 4 %

Respecto a la identificación de las mujeres desaparecidas en el citado período, el 51.52 % son ladinas o mestizas y 34.10 % no indica. El resto son garífunas, xincas o de algún pueblo maya.

📢 Reporta de inmediato la desaparición de una mujer al 📱1572 o 📱110

¡Un segundo puede hacer la diferencia!#PorUnaVidaLibreDeViolencia pic.twitter.com/bhM7dCS03j

— MP de Guatemala (@MPguatemala) November 9, 2022

Las acciones de respuesta

La Alerta Isabel-Claudina fue creada para dar respuesta al fenómeno de mujeres desaparecidas en el país, con el fin de proteger su vida, libertad, seguridad, integridad y dignidad. También para garantizar su pronta localización y resguardo y, de esa manera, evitar que sean víctimas de algún delito o vejamen.

Este es el detalle de las alertas activadas en cada departamento:

  • Guatemala con 621
  • Quetzaltenango con 101
  • Escuintla con 84
  • Petén con 83
  • San Marcos con 81
  • Huehuetenango con 78
  • Alta Verapaz con 75
  • Santa Rosa con 63
  • Suchitepéquez con 63
  • Jutiapa con 61
  • Chimaltenango 50
  • Quiché con 47
  • Sacatepéquez 46
  • Izabal con 44
  • Chiquimula con 41
  • Jalapa con 37
  • Totonicapán con 33
  • El Progreso con 31
  • Zacapa con 30
  • Retalhuleu con 29
  • Baja Verapaz con 25
  • Sololá con 22

Trabajo coordinado

Uno de los componentes fundamentales para el funcionamiento y el avance del mecanismo es la coordinación entre las diferentes instituciones.

Además de la coordinación, junto con organizaciones que lo integran y que trabajan desde sus respectivas competencias a través de la recepción del reporte de desaparición, la realización de acciones de búsqueda, de localización y resguardo. Entre las entidades que conforman el mecanismo están el MP y el Ministerio de Relaciones Exteriores. También participan la Policía Nacional Civil, el Instituto Guatemalteco de Migración y la Procuraduría General de la Nación.

Otras entidades involucradas son la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia y Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas; asimismo, se coordina con la Pastoral Social y Convergencia Cívica Política de Mujeres.

Lea también:

Dan seguimiento a mesa temática de prevención y erradicación del trabajo infantil

lc/dm

Etiquetas: Alerta Isabel-Claudina
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021