• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Fortalecen acciones para la protección de la cuenca del río Motagua

Fortalecen acciones para la protección de la cuenca del río Motagua

4 de noviembre de 2022
Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

Foro Voces por la No Violencia contra la Mujer reúne a lideresas y especialistas en Suchitepéquez

27 de noviembre de 2025
Sistema Penitenciario continúa registro biométrico de privados de libertad

Registro biométrico de privados de libertad llega al Preventivo para Hombres de zona 18

27 de noviembre de 2025
MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición. (Foto: MSPAS)

MSPAS, OPS y Unión Europea celebran el cierre exitoso del Proyecto de Atención Primaria de Salud y Nutrición

27 de noviembre de 2025
Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

Codede de Retalhuleu desarrolla su reunión para fortalecer la planificación y seguimiento de proyectos

27 de noviembre de 2025
Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

Incentivan espacios de diálogo para mejorar la ejecución de proyectos en Zacapa

27 de noviembre de 2025
Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

Guatemala inicia el Festival Paradeportivo Centroamericano 2025

27 de noviembre de 2025
Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

Petén se prepara para celebrar el Día del Deportista

27 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo firmó la Agenda Territorial con el Pueblo MAM.

Presidente Arévalo: “Estamos haciendo, juntos, cosas importantes“

27 de noviembre de 2025
Erradican plantación de marihuana en jurisdicción de Huehuetenango. / Foto: PNC.

Erradican plantación de marihuana valuada en 1.8 millones de quetzales

27 de noviembre de 2025
Realizan presentación del Inform y Ranking Departamental de Riesgo de Petén

Realizan presentación del Inform y Ranking Departamental de Riesgo de Petén

27 de noviembre de 2025
Incendio en complejo residencial de Hong Kong se le considera el peor en 30 años.

Reportan 83 muertos y 279 desaparecidos en el peor incendio de Hong Kong en 30 años

27 de noviembre de 2025
MAGA implementa a SAICA en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

SAICA, el nuevo robot que promueve la bioseguridad agropecuaria ahora está en el Aeropuerto La Aurora

27 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, noviembre 27, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Fortalecen acciones para la protección de la cuenca del río Motagua

La mesa técnica de la parte alta y media de la cuenca del río Motagua será presentada el 9 de noviembre próximo.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
4 de noviembre de 2022
en Medio Ambiente, NACIONALES
Fortalecen acciones para la protección de la cuenca del río Motagua

Avanza creación de la estrategia integral para la atención del rio Motagua. / Foto: MARN.

Ciudad de Guatemala, 4 nov. (AGN).– El Gobierno de Guatemala, por medio del ministro de Ambiente y Recursos Naturales, Gerson Barrios, lideró el proceso para conformar la Mesa técnica de la parte alta y media de la cuenca del río Motagua, la cual tiene como objetivo fortalecer acciones de saneamiento y protección de este recurso hídrico.

Dicha instancia reúne a todos los actores e instituciones relacionados con la protección y conservación de la cuenca y los ecosistemas del río.

El objetivo es implementar proyectos y acciones que garanticen el saneamiento del Motagua, una de las prioridades del gobierno del presidente Alejandro Giammattei, refirió el funcionario.

En el inicio del proceso de conformación de la mesa participó personal técnico del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), alcaldes, representantes de las municipalidades y de los gobernadores de los departamentos de Guatemala, Baja Verapaz, Sacatepéquez, Quiché y Chimaltenango, entre otras instituciones.

El ministro Gerson Barrios, dio a conocer la estrategia del río Motagua, un documento dividido en cuatro ejes para atender la cuenca.#AccionesMARN ✅️ pic.twitter.com/QBquEbo4ki

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) November 4, 2022

Coordinación municipal

El ministro destacó la importancia del trabajo coordinado con las municipalidades, quienes son las responsables de dar tratamiento a las aguas residuales y de la gestión integral de los residuos y desechos sólidos comunes.

También dio a conocer la estrategia del río Motagua, un documento dividido en cuatro ejes: fortalecimiento institucional, fortalecimiento municipal, inversiones en infraestructura y una estrategia de comunicación.

Es importante trabajar de manera conjunta en soluciones. Si vemos la magnitud del río Motagua puede ser el proyecto ambiental más grande de la región centroamericana, su producción de agua es de millones de metros cúbicos, enfatizó Barrios.

Según se detalló ya está identificado el problema que impacta la cuenca, por lo que están planificando intervenciones estratégicas para prevenir y reducir daños ambientales.

Hemos convocado a la cooperación internacional. Se ha revisado en qué estatus están los proyectos actuales y otros que vamos a impulsar. Además, vamos a buscar los fondos verdes e internacionales para apoyar a las municipalidades, para que puedan construir obras como plantas de tratamiento, puntualizó el funcionario del MARN.

#AccionesMARN ✅️ https://t.co/g6xtRBrMRm

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) November 4, 2022

Análisis específico

Durante la reunión fueron expuestos distintos temas relevantes para conocer la situación de la cuenca y las oportunidades con las que se cuenta para ejecutar proyectos de beneficio.

Entre las exposiciones se dieron a conocer los avances del Viceministerio del Agua, fue presentado el Acuerdo Gubernativo 19-2021 y el 164-2021, así como el Proyecto Motagua.

Además, fueron conocidos los lineamientos para la integración de la mesa técnica de la parte alta y media de la cuenca del río Motagua, que será el 9 de noviembre del presente año.

El Viceministerio del Agua ha establecido cuatro mesas técnicas en las cuencas de los ríos:

  • Ocosito (integrada por Retalhuleu, Quetzaltenango y San Marcos)
  • Los Esclavos (compuesta por Santa Rosa, Jutiapa, Jalapa, Guatemala)
  • Naranjo (integrada por Quetzaltenango y San Marcos)
  • Madre Vieja (conformada por Escuintla, Chimaltenango, Suchitepéquez y Sololá)

La cuenca del río Motagua es de alta prioridad para el MARN.

👇 Lea la nota. 👇https://t.co/ebaCgilbG0

— Ministerio Ambiente y Recursos Naturales (@marngt) November 4, 2022

Sobre la mesa técnica

La nueva mesa técnica da cumplimiento al Acuerdo Gubernativo 19-2021, que establece las disposiciones para promover la protección y conservación de las cuencas hidrográficas de Guatemala.

Juan Pablo Palacios, secretario administrativo de Fortalecimiento Municipal de la Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala (Anam), expresó que es importante estar involucrados, ya que ellos son la conexión con las 340 municipalidades, y específicamente con las 95 que representan a la cuenca del río Motagua.

Palacios calificó de positiva la estrategia integral presentada por el ministro Barrios Garrido, ya que brinda propuestas y soluciones.

Lea también:

Efectúan cerca de 900 verificaciones en estaciones de combustibles

bl/gr/dm

Etiquetas: Ministerio de Ambienterio Motagua
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021