• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Pobladores de El Progreso reciben plaguicidas. /Foto: MARN

Estrategias permiten mejorar la producción de plantas forestales

2 de noviembre de 2022
Mintrab llevará a cabo la primera Feria de Empleo del sector turístico./Foto: Mintrab.

Mintrab llevará cabo la primera Feria de Empleo en Turismo del 7 al 10 de octubre

6 de octubre de 2025
Viceministra de Antinarcóticos y Seguridad Fronteriza, Claudia Palencia. / Foto: Byron de la Cruz

Mingob propone construir cárcel exclusiva para integrantes de maras y pandillas

6 de octubre de 2025
IGSS refuerza medidas de prevención ante casos del virus Boca, Mano y Pie en niños. (Foto: IGSS)

IGSS refuerza medidas de prevención ante casos del virus Boca, Mano y Pie en niños

6 de octubre de 2025
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y al japonés Shimon Sakaguchi, galardonados con el Nobel de Medicina 2025.

Premio Nobel de Medicina reconoce los descubrimientos sobre cómo se regula el sistema inmune

6 de octubre de 2025
El director del Sistema Penitenciario, Ludin Godínez

Sistema Penitenciario informa sobre entrega de un extraditable a El Salvador

6 de octubre de 2025
Viceministra de Antinarcóticos y Seguridad Fronteriza, Claudia Palencia. / Foto: Byron de la Cruz

Reformas penitenciarias buscan aislar a pandilleros y reforzar el control en cárceles

6 de octubre de 2025
Mides impulsa el liderazgo juvenil e infantil en Totonicapán./Foto: Mides.

La iniciativa “Tejiendo el Futuro” del Mides impulsa impulsa la creatividad y liderazgo de jóvenes en Totonicapán

6 de octubre de 2025
Chucho López y Pedro Altán lideran convocatoria de Guatemala para enfrentar a Surinam

Chucho López y Pedro Altán lideran convocatoria de Guatemala para enfrentar a Surinam

6 de octubre de 2025
el secretario de Comunicación Social de la Presidencia, Santiago Palomo

Presidente Bernardo Arévalo se reunirá con el Su Santidad el Papa León XIV

6 de octubre de 2025
Ministro de Gobernación, Francisco Jiménez , en la ronda. / Foto: Byron de la Cruz

Ministro Jiménez sobre iniciativa de ley antipandillas: “Hoy sabemos cuál es la ruta, cerrar los espacios del crimen”

6 de octubre de 2025
Ministro de Salud junto a demás autoridades de la cartera promueven la lucha contra el cáncer de mamá. (Foto: MSPAS)

Antigua GFC y Xelajú se unen al llamado del Ministerio de Salud a luchar contra el cáncer de mama

6 de octubre de 2025
Gobierno oficializa este lunes el veto al Decreto 7-2025

Gobierno oficializa este lunes el veto al Decreto 7-2025

6 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 6, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Estrategias permiten mejorar la producción de plantas forestales

Viveros de El Progreso serán beneficiados con plaguicidas para el cuidado de las plantas.

Yuliza Muñoz por Yuliza Muñoz
2 de noviembre de 2022
en Medio Ambiente
Pobladores de El Progreso reciben plaguicidas. /Foto: MARN

Pobladores de El Progreso reciben plaguicidas. / Foto: MARN

Ciudad de Guatemala, 2 nov (AGN).- El Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN), a través de la delegación de El Progreso, coordinó la donación de plaguicidas en ese departamento. El objetivo es beneficiar a los viveros forestales de al menos ocho municipalidades.

Para la entrega, el MARN contó con el apoyo de la empresa Agrocentro. Con esto se busca erradicar plagas y mejorar la cantidad y calidad en la producción de plantas forestales. Asimismo, restaurar y recuperar zonas sin cobertura forestal y otras tierras que han sido degradadas.

Las concesiones forestales comunitarias promueve el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales y la conservación de la biodiversidad. En los primeros #1000DíasAlServicioDelPaís, el @marngt logró concesionar más de 550 mil héctareas de bosque a comunidades en #Petén. pic.twitter.com/MJDZT3u9Xe

— Secretaría de Comunicación Social (@SCSPGT) October 24, 2022

Preservación de otros recursos

De acuerdo con el MARN, con el cuidado de estos grupos forestales también se contribuye a la preservación de otras fuentes naturales como el río Motagua. 

Lo anterior debido a que esta zona comparte varias microcuencas importantes, afluentes del río. Además, este balance hidrológico aporta a la retención de suelos y evita el esparcimiento de nuevos contaminantes.

Viveros forestales

Entre las diversas estrategias del MARN para el cuidado del medio ambiente está el establecimiento de viveros forestales, los cuales son fundamentales para la producción de plantas que posteriormente serán árboles protectores de los suelos.

En ese sentido, se crean capacitaciones para que el personal conozca la importancia de las buenas prácticas forestales, las que más adelante contribuirán a la mejora del oxígeno.

Estas acciones van de la mano con la reforestación en diversos departamentos del territorio nacional. En coordinación con el Banco de Semillas Forestales del Instituto Nacional de Bosques (INAB), los viveros reciben semillas de distintas especies según la región. Entre estas, se encuentras semillas de aripín, caoba, ciprés, cedro de montaña y cedro de costa.

Con el apoyo del Gobierno central, a nivel nacional se ejecutan iniciativas para el cuidado de los recursos naturales y que tienen como fin principal brindar a los guatemaltecos una mejor calidad de vida ambiental. 

Lea también:

Ejecutan estrategia para resguardar, conservar y comercializar de manera lícita el pinabete

ym/lc/ir

Etiquetas: preservación de recursos naturales
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021