• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Sistema Conred se prepara ante posibles efectos de tormenta tropical Lisa

Sistema Conred se prepara ante posibles efectos de tormenta tropical Lisa

31 de octubre de 2022
Error de Orion Kerkering elimina a los Phillies y clasifica a los Dodgers a la Serie de Campeonato 2025

Error de Orion Kerkering elimina a los Phillies y clasifica a los Dodgers a la Serie de Campeonato 2025

9 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – jueves 9 de octubre 2025

9 de octubre de 2025
El remolino causó daños en varias viviendas. / Foto: MuniGuate, @monejita y @vichoguate.

Explican causas del remolino que se formó esta tarde en la capital

9 de octubre de 2025
Suspenden labores en el km 24 de la ruta a El Salvador./Foto: CIV.

Suspenden labores de búsqueda y limpieza en el km 24 de la ruta a El Salvador por lluvias y derrumbe

9 de octubre de 2025
Encuentro Nacional de Conviteros será este 12 de octubre./Foto: MCD.

Encuentro de Conviteros 2025 se celebrará el domingo 12 de octubre

9 de octubre de 2025
El objetivo del Día Mundial de la Visión es invitar a buscar atención oftalmológica como parte del cuidado preventivo. (Foto: MSPAS)

Bajo el lema “Ama tus ojos, cada historia cuenta” se celebra el Día Mundial de la Visión

9 de octubre de 2025
Guatemala juramenta a 686 atletas para los Juegos Centroamericanos 2025

Entrada a los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 será gratuita

9 de octubre de 2025
Dos elementos del Ejército fueron afectados por el nuevo desprendimiento de material en el km 24 de la carretera a El Salvador. / Foto: Byron de la Cruz.

Rescatan a dos elementos del Ejército tras nuevo derrumbe en el km 24 de carretera a El Salvador

9 de octubre de 2025
Decreto 7-2025 nuevamente abre debate ./Foto: Gobierno de Guatemala.

Veto al Decreto 7-2025: en 30 años, 51 vetos se han realizado sin incluir una fecha específica de entrada en vigencia

9 de octubre de 2025
Ministerio de Salud asegura terreno 13 para la construcción del Hospital contra el Cáncer. (Foto: archivo)

Ministerio de Salud asegura terreno para la construcción del Hospital contra el Cáncer

9 de octubre de 2025
La presidenta en funciones, Karin Herrera, durante la inauguración de Clubes de Ciencias en Zacapa.

Presidenta en funciones inaugura seis clubes de ciencias en Zacapa

9 de octubre de 2025
Presidente agradece el respaldo de la Unión Europea en defensa de la democracia. (Foto: Willy Aguilar)

Presidente agradece el respaldo de la UE en defensa de la democracia en el 2023 y en las próximas elecciones de 2026

9 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 9, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Sistema Conred se prepara ante posibles efectos de tormenta tropical Lisa

Vientos y lluvias incrementarían a partir del jueves, según las previsiones del Insivumeh

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
31 de octubre de 2022
en Clima, Prevención de desastres, Subportada
Sistema Conred se prepara ante posibles efectos de tormenta tropical Lisa

Autoridades brindaron detalles de las acciones a tomar. /Foto: Álvaro Interiano

Ciudad de Guatemala, 31 oct (AGN).- Autoridades del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología, e Hidrología (Insivumeh) informaron acerca de la formación de la tormenta tropical Lisa. El ciclón se desplaza a una velocidad de 22 kilómetros por hora con dirección a Belice.

El fenómeno tropical Lisa ingresará desde el Caribe tocando poco de tierra en Belice y luego se dirigiría directamente a Guatemala. A partir del jueves y viernes hay que tomar en cuenta la cantidad de viento que tendremos debido al ciclón, refirió Willson García, director de Insituvmeh.

El funcionario indicó que el fenómeno se elevó a tormenta tropical y se encuentra en la segunda zona de alerta para el territorio. También hizo ver que desde el jueves se espera un incremento de las lluvias a nivel nacional.

Los mayores acumulados, según los análisis realizados, se podrían presentar sobre las siguientes regiones:

  • norte
  • Franja Transversal del Norte
  • Caribe
  • altiplano central
  • valles de oriente
  • bocacosta

Conferencia de prensa por parte del #INSIVUMEH y #CONRED abordando el tema del #CiclónTropicalLisa https://t.co/21NvLAYH2z

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) October 31, 2022

Pronóstico de lluvias

Lisa se encuentra en la zona de aviso del plan operativo de ciclones tropicales de Insivumeh y continúa su desplazamiento hacia el oeste.

El sistema tiene condiciones para fortalecerse a huracán antes de ingresar a Belice; sin embargo, la proyección es que afecte a Guatemala como tormenta tropical a partir del jueves. Esto ocasionaría un incremento de nublados y lluvias para el viernes y sábado.

De acuerdo con García, otra de las características de este sistema es que aumentaría la velocidad del viento.

El Director General del #INSIVUMEH, Lic. Willson García, participa en reunión junto a #CONRED y gobernadores departamentales para abordar el tema del #CiclónTropicalLisa pic.twitter.com/PdhdQuw9jl

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) October 31, 2022

La respuesta

En conferencia de prensa, el secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Oscar Cossío, explicó que los departamentos que pueden ser más afectados ante el acercamiento de la tormenta tropical Lisa son los siguientes:

Fuente: Conred

El objetivo de todos estos análisis es alertar a todos los alcaldes. En las reuniones toda esta información es trasladada a los gobernadores para que puedan dar los avisos a la población en general, afirmó el funcionario.

Añadió que se ha tomado la decisión de desplegar equipos de respuesta inmediata y prevención a Alta Verapaz, Huehuetenango, Izabal, Retalhuleu, Suchitepéquez y Petén. El objetivo es atender a la población que pueda resultar más afectada.

Las autoridades también indicaron que, tomando en cuenta el registro de lluvias de la temporada para la presente semana, podrían presentarse distintos eventos, tales como:

  • deslizamientos de tierra
  • derrumbes
  • flujos de lodo
  • azolvamientos
  • inundaciones
  • hundimientos
  • lahares

Por ello, se coordina con todas las entidades que conforman el Sistema Conred, con el fin de actuar de manera oportuna y evitar desastres. Las autoridades remarcaron que la prioridad es resguardar la vida de los vecinos.

SINOPSIS DE BOLETÍN METEOROLÓGICO INFORMATIVO #066-2022

Tormenta tropical Lisa

INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/fXOS83xTIi

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) October 31, 2022

Entre las recomendaciones emitidas a los gobernadores y autoridades municipales figuran tomar en cuenta los boletines emitidos por Insivumeh y difundirlos en su territorio.

Asimismo, se les instó a promover diversas medidas de prevención entre los habitantes, entre las cuales destacan:

  • reportar cualquier situación de riesgo, emergencia o desastre a las autoridades territoriales y al teléfono 119
  • conducir con precaución en tramos carreteros con altas pendientes
  • informarse por medios oficiales sobre el nivel  de los ríos de las cuencas del Pacífico, golfo de México y Caribe
  • evitar cruzar ríos o cuerpos de agua

Reiteran llamado a la prevención

Los titulares del Insivumeh y la Conred remarcaron la importancia de no poner en riesgo la integridad, sobre todo ante la previsión del incremento de las lluvias y los vientos.

Estar pendientes de la actualización de información que emite el Gobierno, a través de sus dependencias, así como protegerse de las precipitaciones, fueron los aspectos recalcados.

Además, se recordó la importancia de conocer el plan local de respuesta, elaborar un plan familiar y tener a la  mano la mochila de las 72 horas, así como el kit de emergencia para mascotas.

Cossío también indicó que se mantiene activo el Protocolo Específico de Lluvias en la República de Guatemala 2022, que incorpora el Protocolo Operativo por Huracán, Tormenta y Depresión Tropical.

La población puede tener acceso a estas herramientas en el sitio https://conred.gob.gt/protocolos/.

 

Lea también:

Lluvias y actividad eléctrica podrían registrarse en zonas norte y sur del país

jm/kg/dm

Etiquetas: ConredInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021