• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Insivumeh da a conocer panorama sobre efectos de Julia

Insivumeh da a conocer panorama sobre efectos de Julia

10 de octubre de 2022
Secretario de Comunicación Social de la Presidencia

Secretario de Comunicación Social advierte de fraudes digitales con inteligencia artificial

4 de julio de 2025
San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

San Benito refuerza seguridad ciudadana y cultura vial con participación comunitaria e institucional

4 de julio de 2025
CIV traza hoja de ruta para garantizar la conectividad en la ruta./Foto: CIV.

Autoridades del CIV verifican trabajos tras derrumbe en ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
viceministro de Seguridad, José Portillo, presentó un informe sobre los avances obtenidos en el último mes en el Mingob. / Foto: Byron de la Cruz

Disminuyen homicidios: junio registra 50 muertes menos que mayo

4 de julio de 2025
secretario de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) Carlos Mendoza

Becas por Nuestro Futuro: la próxima semana se enviarán correos electrónicos a postulantes de primera convocatoria

4 de julio de 2025
Hospital Regional de Zacapa fortalece la atención con la incorporación de nuevo equipo médico. (Foto: MSPAS)

Hospital de Zacapa fortalece atención con incorporación de nuevo equipo médico

4 de julio de 2025
Feria Ambiental en Sololá reunió a más de 850 estudiantes para fortalecer la protección del Lago Atitlán. (Foto: AMSCLAE)

Feria ambiental en Sololá reunió a más de 800 estudiantes para fortalecer protección del lago de Atitlán

4 de julio de 2025
Maquinaria se encuentra retirando material del derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico./Foto: Sistema Conred.

Continúan trabajos de limpieza tras derrumbe en el km 61 de la ruta al Atlántico

4 de julio de 2025
Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

Gobierno fortalece la seguridad en San Pedro Pinula con restauración de sede policial en El Ingenio

4 de julio de 2025
Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

Secretario Palomo por citaciones en el Congreso: “No confundamos fiscalización con hostigamiento”

4 de julio de 2025
Corte IDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos. (Foto: Gobierno de Guatemala/SCSPR)

MARN destaca fallo de la CIDH que reconoce a la Naturaleza como sujeto de derechos

4 de julio de 2025
Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

Grupo de Trabajo Permanente de Petén aborda retos y oportunidades en la región

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Insivumeh da a conocer panorama sobre efectos de Julia

Se prevé que el centro de la tormenta presentará efectos en Jutiapa y Santa Rosa.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
10 de octubre de 2022
en Clima
Insivumeh da a conocer panorama sobre efectos de Julia

Actualización de trayecto por la tormenta tropical Julia / Foto: Conred

Ciudad de Guatemala, 10 oct (AGN).- El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) compartió las condiciones climáticas para este día, con relación a los efectos de Julia por el territorio.

Principalmente, las autoridades informaron que durante la mañana se espera la presencia de nublados totales acompañados de lloviznas y lluvias intermitentes en todo el país. 

De esa cuenta, los acumulados de lluvia más significativos en las últimas 24 horas se registraron en: 

  • Puerto Barrios, Izabal 
  • Cobán, Alta Verapaz 
  • Zacapa 
  • Montúfar, Jutiapa 
  • Esquipulas, Chiquimula 

En la tarde, el viento se mantendrá en una escala de moderado a fuerte en áreas del Pacífico, bocacosta, sur de valles de oriente y zona suroccidente.

Reporte de lluvia acumulada diaria
10 de octubre 2022.#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/3UcOX9Y7zX

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) October 10, 2022

Trayectoria de Julia 

Según informó el Centro Nacional de Huracanes, durante las próximas horas se espera el ingreso de dicho sistema al país, a través del sur de valles de oriente. 

Por ello, se prevé que el centro de la tormenta presentará efectos en Jutiapa y Santa Rosa y posibilidad de debilitarse a depresión tropical sobre Escuintla. Esto significa que los nublados, lloviznas y lluvias se mantendrán durante el día. 

El presente mapa corresponde al Índice de Crecidas Repentinas por Precipitación Acumulada.

Este indica los límites acumulados de precipitación que se necesitan en 6 horas, para generar condiciones de banca llena que puedan formar una crecida repentina a nivel de micro cuenca. pic.twitter.com/lREY5T1xAr

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) October 10, 2022

Crecimiento de ríos 

Debido a las condiciones climáticas que se reportan en las últimas horas, no se descarta la crecida repentina de ríos, inundaciones y lahares en los volcanes activos del país. 

En las últimas seis horas, los ríos que reportan un índice alto de crecidas repentinas por precipitación acumulada son: 

  • Xaclbal, Quiché
  • Mopán, Petén 
  • Temash, Alta Verapaz

Seguidos de 16 ríos más que reportan un índice moderado de precipitación con posibilidad de aumentar en las próximas horas. 

BOLETÍN SISMOLÓGICO DIARIO
10 de octubre 2022.#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala #TemblorGt #SismoGT pic.twitter.com/KZbc8KNcH0

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) October 10, 2022

Información sismológica 

Por otro lado, en relación a los eventos sísmicos registrados, el Insivumeh informó que en las últimas 24 horas se reportan 19 sismos. 

Estos fueron en el océano Pacífico, El Salvador, Escuintla, Quetzaltenango y Huehuetenango. La cifra total de sismos registrados este año es de 3 mil 475 y 77 corresponden a sismos sensibles. 

BOLETÍN VULCANOLÓGICO DIARIO
10 de octubre 2022.#INSIVUMEH, Desarrollo geocientífico para todos. #SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/nVhiqymv9d

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) October 10, 2022

Recomendaciones para autoridades 

En conjunto con la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) las autoridades hacen un llamado a la población a tomar medidas de prevención ante posibles lahares por el paso de la tormenta tropical Julia. 

De esa cuenta, le indican a la Dirección General de Aeronáutica Civil tomar las medidas ante tráfico aéreo, especialmente en áreas aledañas a los volcanes de Fuego y Santiaguito por presencia de ceniza. 

Igualmente, a la Dirección General de Caminos y a la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) les hacen un llamado a tomar precauciones por posibles daños en la red vial en áreas cercanas a los volcanes.

Sobre todo, en el sector turístico las autoridades hacen un llamado a la prevención al Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) para que regule el ascenso y permanencia de turistas en áreas peligrosas. 

Mientras que a la población, especialmente la que labora en la pesca o cerca de cuerpos de agua, hace la salvedad de tomar las precauciones necesarias ante posible intensificación del oleaje. 

Lea también: 

Ejecutivo da seguimiento a atención ante efectos de Julia

vh/cv/ir

Etiquetas: climaNacionalestormenta tropical julia
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021