• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presentan resultados del informe del empleador 2021

Presentan resultados del informe del empleador 2021

12 de septiembre de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, agosto 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Presentan resultados del informe del empleador 2021

Los datos recopilados en los informes recibidos permiten conocer la cantidad de empleadores en el país.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
12 de septiembre de 2022
en ECONOMÍA, Empleo
Presentan resultados del informe del empleador 2021

Autoridades del Ministerio de Trabajo presentaron el informe del empleador. / Foto: Gilber García

Ciudad de Guatemala, 12 sep (AGN).- El Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab), a través de la Dirección de Estadísticas Laborales, presentó los resultados del informe del empleador correspondiente al período 2021.

En la presentación, que se realizó en el Palacio Nacional de la Cultura, la cartera resaltó que los datos recopilados en los informes recibidos permiten conocer la cantidad de empleadores en el país y el panorama laboral actual. 

Además, fomenta el fortalecimiento de los registros administrativos institucionales, brindando bases para tener un mapeo claro del sector productivo. 

Por ello, el análisis de estos datos le hacen posible como ente gestor tomar mejores y más decisiones en relación con las políticas públicas, para mejorar la calidad y cantidad de empleo en Guatemala. 

“El Informe del Empleador viene a fortalecer los procesos administrativos de empresas que permitan tener un mapeo del sector productivo, nos brinde información suficiente de la política pública que esté orientada a mejorar la calidad y cantidad de empleo de los guatemaltecos. pic.twitter.com/F9Gk1GQSwE

— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) September 12, 2022

Contenido del informe

Mishelle Rosales, directora de Estadísticas del Mintrab, destacó que estos documentos contienen un listado de características de los trabajadores. 

Asimismo, se incluye un resumen de egresos totales que haya tenido el empleador por el pago de salario, bonificaciones o cualquier otra prestación de tipo económico. 

De esa cuenta, en el período 2021 se presentó un incremento del 23 % de empresas existentes, es decir, se registraron alrededor de 4 mil 400 empleos nuevos. 

En total, fueron 22 mil 743 empresas las que entregaron el informe a tiempo. De esta cantidad, 22 mil 167 otorgaron únicamente este documento; mientras que 576 brindaron también una nómina de trabajadores, la cual muestra que 518 forman parte del sector de maquilas y exportación, 46 en zonas francas y 12 corresponden a las dos categorías. 

Por lo tanto, las principales actividades económicas predominantes son: 

  • comercio 
  • industrias manufactureras 
  • servicios administrativos 
  • actividades profesionales, científicas y técnicas 
  • otras actividades de servicio 

“La información que brinda el Informe del Empleador nos ha servido para recabar datos certeros y completos sobre las acciones que está teniendo la Inspección General de Trabajo. pic.twitter.com/rgSJTEeLtr

— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) September 12, 2022

Detalles de las empresas

Entre los datos relevantes se encuentra un repunte en la creación de nuevas empresas, lo que representa un impacto positivo en la recuperación económica. 

Esperamos que estas empresas sigan creciendo poco a poco para aumentar las ofertas laborales en el país, dijo Rosales. 

Asimismo, destacó que las empresas con los ingresos más elevados representan el 6 % del total de compañías; sin embargo, sus ingresos generan el 24 % de los empleos reportados. 

Incluso, para las autoridades es de gran relevancia la contabilización del 63 % de microempresas que aportan un 36 % a la oportunidad de empleo nacional. Esto a pesar de ser el sector con menos ingresos, por lo que el Mintrab se encuentra analizando la cultura de formalización y legalidad laboral que atraviesa el sector. 

Presentación del informe del empleador. / Fotos: Gilber García

1 de 8
- +

Características generales

En relación con la ubicación geográfica, la muestra de empleadores se concentra en el departamento de Guatemala, con más del 60 % de los empleadores nacionales.

Dicha muestra también indicó que un millón 309 mil 873 personas laboran en las empresas registradas, siendo un 69 % hombres y 31 % mujeres. 

De estos datos, un porcentaje alto se encuentra en un rango de edad entre 30 y 59 años, mientras que solo el 23 % corresponde a personas de entre 25 y 29 años. 

Otra característica es que el nivel académico más alto reportado es el diversificado, seguido por la primaria. Únicamente el 10 % de los trabajadores cuentan con estudios universitarios, se resaltó. 

Todo esto apoya a determinar las brechas existentes, tanto entre hombres y mujeres, como en los diferentes niveles de educación que tiene cada uno de los empleados. 

El #Mintrab a través de la Dirección General de Estadísticas Laborales presentó el informe de resultados del “Informe del Empleador y Zonas Francas 2021".

Para más información, lee la nota completa: https://t.co/aSUJES0LRc#SomosMintrab #InformeDelEmpleador pic.twitter.com/RwcbwP00nv

— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) September 12, 2022

Incumplimiento en la entrega

La viceministra María Isabel Salazar destacó que, a pesar de ser una obligación patronal, se estima que 3 mil empleadores no han enviado su documento. Esto representa aproximadamente a 220 mil trabajadores que no han sido reportados por los empleadores. 

Por ello, la viceministra hizo un llamado para que de manera voluntaria los empleadores cumplan con su entrega. 

Invitamos a los empleadores que aún están pendientes de la entrega de este informe, para que lo hagan de manera voluntaria, resaltó Salazar. 

Finalizó informando que, en caso de incumplir con esta obligación, las empresas están sujetas a recibir sanciones correspondientes a su situación. 

Lea también: 

Mintrab concientiza sobre efectos del trabajo infantil

vh/lc/dm

Etiquetas: empleoinforme del empleador y zonas francasMintrabTrabajo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021