• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Marjorie Álvarez, una heroína de la ciencia

Marjorie Álvarez, una heroína de la ciencia

30 de agosto de 2022
Seguimiento de los avances de proyectos y certificaciones municipales en Huehuetenango

Seguimiento de los avances de proyectos y certificaciones municipales en Huehuetenango

30 de octubre de 2025
Promueven el reconocimiento de la diversidad cultural en Retalhuleu

Promueven el reconocimiento de la diversidad cultural en Retalhuleu

30 de octubre de 2025
San Carlos Sija celebra la graduación de 14 comadronas Amigas de la Lactancia Materna. Foto: Ministerio de Salud

Comadronas de San Carlos Sija culminan formación como Amigas de la Lactancia Materna

30 de octubre de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera impulsa la convivencia y prevención desde “Volvamos al Parque”. (Foto: Álex Jacinto)

Vicepresidenta Herrera impulsa la convivencia sana con Volvamos al Parque, en Palencia

30 de octubre de 2025
Guatemala se proclama campeón de los Juegos Centroamericanos 2025

Guatemala se proclama campeón de los Juegos Centroamericanos 2025

30 de octubre de 2025
La Sinfónica Regional de Occidente llena de música la Casa Aparicio

La Sinfónica Regional de Occidente llena de música la Casa Aparicio

30 de octubre de 2025
Encuentro de alcaldes por el desarrollo ambiental sostenible de Huehuetenango

Encuentro de alcaldes por el desarrollo ambiental sostenible de Huehuetenango

30 de octubre de 2025
El ministro de Gobernación, Marco Antonio Villeda, realizó una visita a una comisaría del departamento de Chiquimula. / Foto: Analí Camey

Ministro llama a la honestidad policial: “La Policía no es para hacer dinero, es para servir”

30 de octubre de 2025
Sede de la Superintendencia de Bancos (SIB).

Bancos en Guatemala cerrarán el lunes 3 de noviembre por Día de Todos los Santos

30 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Medallero de los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

30 de octubre de 2025
Más de medio millón de niños y adolescentes resultaron afectados por los estragos del huracán Melissa en diferentes países del Caribe.

Unicef: Más de 700 mil menores han sido afectados por el paso del huracán Melissa

30 de octubre de 2025
Barriletes gigantes de Sumpango y Santiago Sacatepéquez./Foto: MCD.

Los cielos de Sacatepéquez se llenarán de color con la elevación de barriletes gigantes

30 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 30, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Marjorie Álvarez, una heroína de la ciencia

Por medio de la revista "Heroínas de la ciencia", la Senacyt busca inspirar a más mujeres a formar parte del mundo de la ciencia.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
30 de agosto de 2022
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, Mujer, NACIONALES
Marjorie Álvarez, una heroína de la ciencia

Marjorie Álvarez / Foto: Senacyt

Ciudad de Guatemala, 30 ago (AGN).- El Gobierno de Guatemala, a través de la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt), lanzó la revista Heroínas de la ciencia, un espacio dedicado a visibilizar el trabajo de mujeres en la ciencia, la tecnología y la innovación.

Este documento comprende la historia de 30 científicas guatemaltecas, con el objetivo de promover la participación de niñas y adolescentes en las materias mencionadas. 

La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología concluyó los talleres de alfabetización digital a mujeres emprendedoras en #Zacapa, en conjunto con la @U_Landivar, Plan Trifinio y la Cooperación Alemana en Guatemala. pic.twitter.com/eANBioZMd9

— Senacyt (@senacytgt) August 26, 2022

El vuelo de Wisdom, la mujer soñadora

Bajo el título El vuelo de Wisdom, la mujer soñadora, la revista plasma la historia de Marjorie Álvarez, de 19 años, originaria de Sumpango, Sacatepéquez, quien conoció su amor por la ciencia durante su formación como bachiller. 

Su aprendizaje y reconocimiento en este ámbito comenzó durante la participación en el Encuentro Nacional de Robótica, en el cual obtuvo el tercer lugar a nivel nacional en la categoría de domótica.

Posterior a ello, fue convocada para formar parte de la selección nacional de robótica y de la delegación mundial que representó a Guatemala en la Olimpiada Mundial de Robótica. 

Como parte de esta experiencia, Marjorie tomó el lugar de capitana del equipo, lo que para ella significó una de las mejores oportunidades que ha tenido en su proceso de formación. 

En ese sentido, gracias a su liderazgo y el trabajo en equipo de toda la delegación, Guatemala quedó en el segundo lugar a nivel mundial, luego de haber competido con alrededor de 175 países. 

Gracias a esta experiencia, me empezó a gustar mucho el liderazgo y me di cuenta que era lo mío, por lo que decidí estudiar ingeniería industrial, expresó Álvarez. 

Actualmente, Marjorie se encuentra estudiando IoT (internet de las cosas, en español) como parte de una beca de estudios que obtuvo gracias a su esfuerzo y pasión por la ciencia. Esto, adicional a su formación como ingeniera industrial, área en donde ella espera llegar a desenvolverse como líder en los equipos de trabajo enfocados en dicha materia. 

#FeriaDeBecasSTEM 👩🏻‍🔬👨🏻‍🔬 | La @senacytgt lleva a cabo la Primer Feria de Becas STEM (ciencia, tecnología ingeniería y matemáticas).

Cuenta con más de 20 stands informativos, con ofertas de oportunidades de formación educativa a nivel nacional e internacional.@AGN_noticias pic.twitter.com/MnC9tRacUV

— Veylin Herrera (@Veylin_AGN) August 25, 2022

Heroína de la ciencia

Todas las experiencias de Marjorie le permitieron que fuera incluida en Heroínas de la ciencia, lo que la ha llevado a participar en diferentes eventos de interacción y aprendizaje. 

Además, ha sido un espacio donde ha conocido a más mujeres que trabajan por la ciencia en Guatemala. 

Esta ha sido la mejor parte de mi experiencia: conocer a gente tan brillante, añadió Álvarez. 

Por esta razón, resaltó la importancia de inspirar a más mujeres para que el mundo de la ciencia tenga un espacio igualitario para todos. 

Cualquier mujer, cualquier persona que quiera llegar a formar parte de la ciencia y tecnología lo puede hacer, remarcó.

Lea también: 

Senacyt lanza revista “Heroínas en la ciencia”

vh/lc/ir

Etiquetas: cienciaHeroínas de la cienciamujerSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021