• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Presidente de Anacafé, Juan Luis Barrios.

Impulsarán Programa de Rentabilidad Sustentable para los cafetaleros

12 de agosto de 2022
Resumen de hoy miércoles 2 de julio en la Copa Oro 2025

Resumen de hoy miércoles 2 de julio en la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
¡Orgullo chapín! Guatemala conquista el tercer lugar y firma su mejor actuación en la historia de la Copa Oro

¡Orgullo chapín! Guatemala conquista el tercer lugar y firma su mejor actuación en la historia de la Copa Oro

2 de julio de 2025
México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

México y Estados Unidos se citan en la gran final de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Copa Oro 2025: México avanza a la final de la Copa Oro tras eliminar a Honduras

Copa Oro 2025: México avanza a la final de la Copa Oro tras eliminar a Honduras

2 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 2 de julio 2025

2 de julio de 2025
INDE continúa entregando árboles a los guatemaltecos para aportar en la reforestación. / Foto: INDE.

INDE sigue “sembrando energía” con la entrega de plantas forestales

2 de julio de 2025
Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

Presidente y Vicepresidenta agradecen el histórico papel de Guatemala en la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Abren recepción de candidaturas al Premio Marilena López. / Foto: MCD.

Abren recepción de propuestas para el Premio Marilena López

2 de julio de 2025
Copa Oro 2025: Guatemala cierra una participación histórica

Copa Oro 2025: Guatemala cierra una participación histórica

2 de julio de 2025
Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025

Guatemala vende cara su eliminación ante Estados Unidos y se despide con honor de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
¡Fiesta nacional! El Obelisco vibra con la semifinal de la Copa Oro 2025

¡Fiesta nacional! El Obelisco vibra con la semifinal de la Copa Oro 2025

2 de julio de 2025
Presidente Arévalo se suma a la afición apoyando a Guatemala en la Copa Oro. / Foto: Byron de la Cruz.

Presidente Arévalo se une a la afición en Baja Verapaz para apoyar a Guatemala en la Copa Oro

2 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Impulsarán Programa de Rentabilidad Sustentable para los cafetaleros

Las exportaciones de café en el ejercicio cafetero 2020-2021 cerraron en 4 millones 764 mil 444 quintales oro.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
12 de agosto de 2022
en ECONOMÍA, Entrevista, PORTADA, Reactivación Económica
Presidente de Anacafé, Juan Luis Barrios.

Presidente de Anacafé, Juan Luis Barrios. / Foto: Gobierno de Guatemala.

Ciudad de Guatemala, 12 ago (AGN).- El Programa de Rentabilidad Sustentable es una iniciativa que pretende impulsar la Asociación Nacional del Café (Anacafé) en el segundo semestre del año para incrementar la cobertura y calidad de los servicios del café guatemalteco.

En este segundo semestre, se busca un enfoque en la rentabilidad del producto. Esto, impulsando los servicios de asistencia técnica, de transparencia y tecnología para los caficultores, expresó el presidente de Anacafé, Juan Luis Barrios, en entrevista con la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN).

Con ello se busca que los productores de café del país puedan generar la rentabilidad necesaria que les permita ser sustentables en lo económico, lo social y lo ambiental, impactando positivamente en el desarrollo integral del área rural de Guatemala.

#EnDirecto | Día 1 – Congreso de la Caficultura 2022 https://t.co/DqT89n5FMN

— Anacafé (@CafedeGuatemala) August 11, 2022

Sobre el programa

El Programa de Rentabilidad Sustentable se fundamenta en tres principios generales:

  • técnico agronómico
  • administrativo
  • financiero

Estos son principios que deben implementarse y manejarse en todas las unidades productivas, sin importar su tamaño, logrando transformarlas en empresas cafetaleras rentables y competitivas.

El período de ejecución del Programa de Rentabilidad Sustentable, que tiene distintas fases, es de 4 años a partir de 2021, cuando se fortaleció para apoyar a los caficultores durante la pandemia del coronavirus.

El programa comenzó con unidades productivas modelo de pequeña escala, también se implementarán escuelas de campo en todo el territorio nacional.

En tal sentido, el equipo técnico de campo de asistencia técnica brindará una asesoría integral al caficultor, buscando que los productores logren alcanzar beneficios tangibles y sostenibles en aspectos económicos, sociales y ambientales.

La iniciativa se estructura en etapas, con resultados a corto, mediano y largo plazo, buscando alcanzar una rentabilidad medible y comparable al incrementar los ingresos y alcanzar eficiencia en los costos.

Presidente de Anacafé, Juan Luis Barrios, en entrevista con la Agencia Guatemalteca de Noticias (AGN).

Impulso internacional

En cuanto a exportaciones del café guatemalteco, Barrios destacó que en los próximos seis meses se espera la participación de Guatemala en ferias internacionales.

El café es un excelente embajador para Guatemala. A nivel mundial vienen varias ferias para promover el café en los mercados asiáticos y en proyectos de investigación de riego, señaló.

Asimismo, la Anacafé presentará la imagen de Guatemalan coffees, en nuevos mercados internacionales. Dicha promoción se efectuará a través del apoyo de la red de consejeros comerciales del Ministerio de Relaciones Exteriores. En tanto, con el Ministerio de Economía se realizarán programas para impulsar el consumo del café en el país.

🗣 “@CafedeGuatemala, en el 2021 creó el Depto. la Transferencia de Tecnología con el fin de trasladar los conocimientos y herramientas para integrar a los productores rurales garantizando el incremento de la Rentabilidad Sustentable”- Juan Luis Barrios, Presidente de Anacafé pic.twitter.com/SqEpGxuFG0

— Ministerio Economía (@MINECOGT) August 11, 2022

Acerca del sector café en Guatemala

Las exportaciones de café en el ejercicio cafetero 2020-2021 cerraron en 4 millones 764 mil 444 quintales oro. Esto representó un aumento del 14.4 % en comparación con el ejercicio cafetero 2019-2020, durante el cual se exportaron 4 millones 163 mil 860 quintales oro.

En concepto de divisas, esta cifra representó un ingreso de 886 millones 259 mil 30 dólares. Esto equivale a un 34.5 % arriba de los 657 millones 32 mil 14 dólares del ejercicio cafetero 2019-2020.

En la cosecha 2021-2022 (según datos del 1 de octubre 2021 al 31 de julio 2022) se han exportado 3.68 millones de quintales de café oro, que equivalen a ingreso de divisas por 959 millones 225 mil 362 dólares.

Según datos oficiales, el café es el producto agroindustrial que más empleos genera con más de medio millón de empleos anualmente. Además, en Guatemala se contabilizan al menos 125 mil productores de café, de los cuales 121 mil (97 %) son micro y pequeños empresarios. Hoy en día, el café guatemalteco constituye entre el 2.5 % y el 3.5 % del producto interno bruto (PIB).

Lea también:

Gobierno impulsa café guatemalteco a nivel mundial

bl/lc/dm

Etiquetas: AnacaféMAGAMinecoMinex
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021