• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
incentivos forestales

Más de 150 mil empleos generan las concesiones forestales en Petén

11 de agosto de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Más de 150 mil empleos generan las concesiones forestales en Petén

Modelo es reconocido a nivel internacional por la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
11 de agosto de 2022
en Desarrollo Social, Medio Ambiente, Petén, PORTADA
incentivos forestales

A través del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), el Gobierno de Guatemala entregó prórrogas y nuevos contratos a concesiones forestales, en Petén./Foto: Álvaro Interiano.

San Benito, Petén 11 ago (AGN).- El gobierno del presidente Alejandro Giammattei, a través del Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), entregó prórrogas y nuevos contratos a concesiones forestales, en Petén.

Se trata de tres contratos de prórroga de concesión forestal por 25 años más de las Unidades de Manejo La Unión, Yaloch y la Gloria. Además, concedió dos nuevos contratos de concesión forestal comunitaria por 30 años a las Unidades de Manejo San Bartolo y La Colorada-El Molino, en la Reserva de la Biosfera Maya, Petén.

Este modelo es reconocido a nivel internacional por la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad a través de concesiones forestales comunitarias.

📽El #CONAP como ente rector de la Política Nacional de #DiversidadBiológica, realiza acciones para la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica considerando que es un elemento estratégico para el desarrollo de los pueblos que cohabitan en el territorio nacional👇 pic.twitter.com/sNsSufperD

— CONAP (@CONAPgt) August 9, 2022

Modelo de gestión

El presidente Alejandro Giammattei, a través de un mensaje enfatizó que estas acciones representan un avance de la Política General de Gobierno (PGG) 2020-2024.

Las concesiones forestales de Petén son un modelo de gestión sostenible de los recursos naturales renovables, refirió el gobernante.

En ese contexto, manifestó que próximamente se alcanzará el 100 % de las concesiones forestales prorrogadas en Petén. Esto permitirá el desarrollo integral de las comunidades locales y el aumento del índice de desarrollo humano.

Lo anterior, por medio de la generación de beneficios económicos estimada de más de 150 mil empleos directos e indirectos. Además, de apoyo a la salud, educación, infraestructura, saneamiento ambiental y beneficios ambientales de valor nacional y mundial, agregó el mandatario.

Con relación a los beneficios ambientales, el presidente Giammattei dijo que se contribuye al almacenamiento de carbono, una estrategia de mitigación para hacerle frente al cambio climático.

Envío un cordial saludo y agradecimiento a todas las organizaciones que hacen una gestión correcta de los recursos naturales de la Reserva de la Biosfera Maya. Desde la presidencia reconocemos y respaldamos las concesiones forestales, agregó.

Las autoridades del Ejecutivo explicaron que esto se logra por medio de la gestión del Conap, Ministerio de Ambiente, municipalidades, academia y organizaciones ambientalistas nacionales e internacionales, entre otros.

Finalmente, el mandatario expresó su deseo de garantizar la perpetuidad de los bosques de un país megadiverso como Guatemala.

Lea también:

Gobierno impulsa café guatemalteco a nivel mundial

jm/cv/ir

 

Etiquetas: concesiones forestalespresidente Alejandro Giamamttei
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021