• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Impulsan tecnología como herramienta para conservar saberes ancestrales

Impulsan tecnología como herramienta para conservar saberes ancestrales

9 de agosto de 2022
Correos habilita el Buzón de Santa./Foto: Correos.

El Buzón de Santa vuelve a Correos para que las niñas y los niños envíen sus cartas navideñas

19 de noviembre de 2025
Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay. (Foto: Vicepresidencia)

Vicepresidenta participa en la Conferencia de Zonas Francas de Iberoamérica en Uruguay

19 de noviembre de 2025
Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

Asume nueva subsecretaria de Comunicación Social de la Presidencia

19 de noviembre de 2025
Mano a Mano llega a San Juan Atitán y San Sebastián Huehuetenango./Foto: Álvaro Interiano.

Mano a Mano: Más de 36 mil pisos de tierra han sido sustituidos por pisos saludables de concreto

19 de noviembre de 2025
MINEX acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 Consulados Móviles en octubre

Minex acercó más de 13 mil servicios a guatemaltecos en EE. UU. mediante 20 consulados móviles en octubre

19 de noviembre de 2025
Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

Ministro de Gobernación se incorpora al directorio del Renap

19 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo, durante la apertura del Congreso Nacional de Cooperativas.

Presidente destaca acuerdo con EE. UU.: para la reducción de aranceles

19 de noviembre de 2025
La compañía finlandesa Nokia promete regresar al mercado de la telefonía con 6G e IA.

Nokia reestructura sus operaciones y presenta una nueva estrategia centrada en la IA

19 de noviembre de 2025
Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura. (Foto: Mineduc)

Mineduc recuerda prohibición de cobros por actos de clausura y pide denunciar irregularidades

19 de noviembre de 2025
Presidente Bernardo Arévalo participó en el Congreso Nacional de Cooperativas 2025

Presidente Arévalo participa en Congreso Nacional de Cooperativas 2025

19 de noviembre de 2025
Instalan cuarta y última torre de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora./Foto: DGAC.

Finaliza la instalación de las torres de enfriamiento en el Aeropuerto La Aurora

19 de noviembre de 2025
Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas. (Foto: Mineduc)

Mineduc crea el Programa de Mantenimiento y reparación de instalaciones deportivas en centros educativos públicos

19 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
miércoles, noviembre 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Impulsan tecnología como herramienta para conservar saberes ancestrales

Senacyt manifestó su compromiso de promover iniciativas en las diferentes comunidades lingüísticas del país.  

Veylin Herrera por Veylin Herrera
9 de agosto de 2022
en Subportada, Tecnología
Impulsan tecnología como herramienta para conservar saberes ancestrales

Conversatorio "Kemonitzik" / Foto: Senacyt

Ciudad de Guatemala, 9 ago (AGN).- La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) llevó a cabo el conversatorio Kemonitzik, que significa tejiendo palabras en quiché, como parte de las acciones de inclusión de mujeres y pueblos indígenas en la ciencia, la tecnología y la innovación,

Esta actividad se realizó como parte del marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, con el objetivo de impulsar la tecnología como una herramienta para la conservación de los saberes ancestrales. 

Además, contó con la colaboración de la cooperación española, la Vicepresidencia de la República y la Organización de las Mujeres en la Ciencia para el Desarrollo. 

Hoy conmemoramos el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. #InclusiónCTi#DiversidadCultural#SenacytParaTi pic.twitter.com/8k2RX3Eeq1

— Senacyt (@senacytgt) August 9, 2022

Detalles del conversatorio

Durante la actividad se realizaron dos paneles; en el primero se abordó el impacto de la tecnología para la conservación de los conocimientos ancestrales. Sobre esto, se consideraron los conocimientos milenarios de los pueblos originarios que se guían por el tiempo, el color de las plantas y la posición de las estrellas para sembrar. 

En el segundo panel se dialogó sobre la promoción de los idiomas indígenas en la era digital. Asimismo, se resaltó la importancia de estos en la preservación cultural. 

Ana Chan, jefa de la Senacyt, expresó el compromiso de la institución por apoyar la conservación y promoción de los idiomas indígenas y los saberes ancestrales. 

Actualmente, estamos trabajando para que las convocatorias de nuestras líneas de financiamiento se difundan en los idiomas indígenas para que nadie se quede atrás, enfatizó Chan.

Ante esto, resaltó que la ciencia occidental y ancestral pueden ser compatibles para acelerar o construir el desarrollo que necesita Guatemala.

Asimismo, informó que con este conversatorio la Senacyt da comienzo a las iniciativas que se llevarán a cabo en las diferentes comunidades lingüísticas del país.

Lea también: 

Guatemala conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

vh/ir

Etiquetas: Conversatorioherramientapueblos indígenassaberes ancestralesSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021