• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Impulsan tecnología como herramienta para conservar saberes ancestrales

Impulsan tecnología como herramienta para conservar saberes ancestrales

9 de agosto de 2022
Vicepresidenta, Karin Herrera, presidió la reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. (Foto: Senacyt)

Concyt reforma reglamento para fortalecer implementación del presupuesto de Senacyt

3 de julio de 2025
Este decomiso representa una pérdida significativa para las estructuras criminales que operan en la región fronteriza con México. / Foto: ´PNC

Más de 100 kilos de marihuana incautados en San Marcos

3 de julio de 2025
Copa Oro: cuándo es el partido de Guatemala vs. Guadalupe y cómo verlo en vivo

¿Qué viene ahora para la Selección Nacional de Guatemala?

3 de julio de 2025
Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

Consulado guatemalteco promueve en Nueva York alianzas estratégicas en comercio e inversión

3 de julio de 2025
Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

Onsec y Ministerio de Gobernación ratifican convenio para acercar servicios a la población de Sololá

3 de julio de 2025
Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

Fortalecen capacidades para el manejo de albergues en San Francisco, Petén

3 de julio de 2025
Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

Feria del Agricultor en Jerez, Jutiapa impulsa el desarrollo económico y social de las comunidades

3 de julio de 2025
El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

El mundo del futbol llora la muerte de Diogo Jota, quien perdió la vida en un trágico accidente

3 de julio de 2025
Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

Vecinos de Villa Nueva denuncian contaminación del río Platanitos

3 de julio de 2025
Oficina Nacional de Servicio Civil impulsa oportunidades de empleo como parte del Plan Retorno al Hogar. (Foto: IGM)

Plan Retorno al Hogar: Onsec invita a conocer oportunidades laborales

3 de julio de 2025
El idioma Maya mopan, perteneciente a la rama yucatecana de la familia lingüística maya. / Foto: ALMG

Idioma maya mopan: herencia viva entre Guatemala y Belice

3 de julio de 2025
Actualmente, el sector nacional de aguacate contribuye con más de 6 mil 500 empleos directos e indirectos, con gran presencia en zonas rurales del país. / Foto: MAGA.

Guatemala fortalece su presencia en el mercado regional del aguacate

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Impulsan tecnología como herramienta para conservar saberes ancestrales

Senacyt manifestó su compromiso de promover iniciativas en las diferentes comunidades lingüísticas del país.  

Veylin Herrera por Veylin Herrera
9 de agosto de 2022
en Subportada, Tecnología
Impulsan tecnología como herramienta para conservar saberes ancestrales

Conversatorio "Kemonitzik" / Foto: Senacyt

Ciudad de Guatemala, 9 ago (AGN).- La Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología (Senacyt) llevó a cabo el conversatorio Kemonitzik, que significa tejiendo palabras en quiché, como parte de las acciones de inclusión de mujeres y pueblos indígenas en la ciencia, la tecnología y la innovación,

Esta actividad se realizó como parte del marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, con el objetivo de impulsar la tecnología como una herramienta para la conservación de los saberes ancestrales. 

Además, contó con la colaboración de la cooperación española, la Vicepresidencia de la República y la Organización de las Mujeres en la Ciencia para el Desarrollo. 

Hoy conmemoramos el Día Internacional de los Pueblos Indígenas. #InclusiónCTi#DiversidadCultural#SenacytParaTi pic.twitter.com/8k2RX3Eeq1

— Senacyt (@senacytgt) August 9, 2022

Detalles del conversatorio

Durante la actividad se realizaron dos paneles; en el primero se abordó el impacto de la tecnología para la conservación de los conocimientos ancestrales. Sobre esto, se consideraron los conocimientos milenarios de los pueblos originarios que se guían por el tiempo, el color de las plantas y la posición de las estrellas para sembrar. 

En el segundo panel se dialogó sobre la promoción de los idiomas indígenas en la era digital. Asimismo, se resaltó la importancia de estos en la preservación cultural. 

Ana Chan, jefa de la Senacyt, expresó el compromiso de la institución por apoyar la conservación y promoción de los idiomas indígenas y los saberes ancestrales. 

Actualmente, estamos trabajando para que las convocatorias de nuestras líneas de financiamiento se difundan en los idiomas indígenas para que nadie se quede atrás, enfatizó Chan.

Ante esto, resaltó que la ciencia occidental y ancestral pueden ser compatibles para acelerar o construir el desarrollo que necesita Guatemala.

Asimismo, informó que con este conversatorio la Senacyt da comienzo a las iniciativas que se llevarán a cabo en las diferentes comunidades lingüísticas del país.

Lea también: 

Guatemala conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

vh/ir

Etiquetas: Conversatorioherramientapueblos indígenassaberes ancestralesSenacyt
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021