• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Mecanismo Isabel-Claudina permite desactivar 870 alertas

Mecanismo Isabel-Claudina permite desactivar 870 alertas

3 de agosto de 2022
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 31 de octubre 2025

31 de octubre de 2025
La actividad se llevará a cabo en las terrazas del Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Cultura Guate.

Participa en el primer Observatorio Astronómico desde el Palacio Nacional de la Cultura

31 de octubre de 2025
Avanza la construcción del CAP en San Pedro Yepocapa, Chimaltenango. / Foto: UCEE, CIV.

Construcción del CAP de San Pedro Yepocapa registra 62 % de avance

31 de octubre de 2025
Avanza el mejoramiento de la ruta de Santa Bárbara, Huehuetenango, que conecta con la ruta Interamericana. / Foto: CIV.

Avanza mejoramiento de la ruta que conecta a Santa Bárbara, Huehuetenango, con la Interamericana

31 de octubre de 2025
Ministro Villeda advierte respuesta a actividades delictivas disfrazadas de diversión en esta Noche de Brujas o Halloween. / Foto: Mingob.

Mingob y PNC en apresto en las calles para evitar “la delincuencia disfrazada de diversión”

31 de octubre de 2025
El Hospital Regional de Escuintla fortalece su capacidad con moderno equipo médico

El Hospital Regional de Escuintla fortalece su capacidad con moderno equipo médico

31 de octubre de 2025
Inauguran moderno Instituto Nacional de Educación Diversificada en San Antonio Huista

Inauguran moderno Instituto Nacional de Educación Diversificada en San Antonio Huista

31 de octubre de 2025
Firman convenios para ocho proyectos de infraestructura vial en Nuevo San Carlos

Firman convenios para ocho proyectos de infraestructura vial en Nuevo San Carlos

31 de octubre de 2025
Más que simples recetas, estos postres tradicionales son símbolos de afecto y unión familiar.

Torrejas, molletes y jocotes en miel: cómo hacer los postres que endulzan las tradiciones del Día de Todos los Santos

31 de octubre de 2025
Entrega Simbólica de Incentivos Forestales en Quiché

Entrega Simbólica de Incentivos Forestales en Quiché

31 de octubre de 2025
Presidente Arévalo presenta querella contra Curruchiche por seis delitos

Presidente Arévalo presenta querella contra Curruchiche por seis delitos

31 de octubre de 2025
Avanzan diálogos para la construcción de los Institutos Regionales en el país

Avanzan diálogos para la construcción de los Institutos Regionales en el país

31 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 1, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mecanismo Isabel-Claudina permite desactivar 870 alertas

Los datos reflejan que el 86.74 % se desactivaron al localizar a las mujeres reportadas como desaparecidas.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
3 de agosto de 2022
en Mujer, Seguridad, Subportada
Mecanismo Isabel-Claudina permite desactivar 870 alertas

Mecanismo Isabel-Claudina permite desactivar 870 alertas.

Ciudad de Guatemala, 3 ago (AGN).- Del 1 de enero al 30 de junio del 2022, el Mecanismo de Búsqueda Inmediata de Mujeres Desaparecidas Alerta Isabel-Claudina registró mil 3 alertas. De ese total, 870 fueron desactivadas y 133 continúan activadas.

Los datos reflejan que durante este período el 86.74 % se desactivaron al lograr la localización de las mujeres desaparecidas.

Además, los departamentos con mayor cantidad de reportes de desapariciones fueron Guatemala con 364 casos, Quetzaltenango con 68 y Escuintla con 52.

Según el informe, el 44 % de las mujeres que se reportaron como desaparecidas tenían entre 21 y 30 años. Asimismo, la mayoría de reportes se relaciona con otras formas de violencia, como limitaciones a los derechos humanos. Las estadísticas dan cuenta de que el 24 % de los casos corresponden a jóvenes de 18 a 20 años.

¡Mujer!
Si eres víctima de violencia puedes hacer tu denuncia a la línea ☎️ 1572 o por medio del 🔴 #BotónDePánico disponible en app 📲 #ReportesMP

Pongamos fin a la violencia contra las mujeres 🚫 pic.twitter.com/fVjd99z8rL

— MP de Guatemala (@MPguatemala) August 2, 2022

Otros rangos etarios

Según el Ministerio Público (MP), en promedio se activan cinco alertas al día. Los rangos etarios con más reportes son de 18 a 20 años, pues los casos equivalen al 24 % del total. Le siguen:

  • de 21 a 30 años, 44 %
  • de 31 a 40 años, 17 %
  • entre 41 y 50 años, 8 %
  • de 51 a 60 años, 3 %
  • mayores de 61 años, 5 %

Respecto a la identificación de las mujeres desaparecidas en el citado período, el 53 % son ladinas o mestizas, 32 % no indica y el resto son garífunas, xincas o de algún pueblo maya.

Este es el detalle de los departamentos con más desapariciones reportadas:

  • Guatemala con 364
  • Quetzaltenango con 68
  • Escuintla con 52
  • Huehuetenango con 48
  • Petén, 46
  • San Marcos, 42
  • Santa Rosa, 36
  • Suchitepéquez, 36
  • Alta Verapaz, 35
  • Quetzaltenango, 32
  • Jutiapa, 31
  • Quiché, 29
  • Sacatepéquez, 25

Para que el mecanismo de búsqueda inmediata tenga respuesta efectiva para las familias existe un trabajo de forma coordinada entre el MP y el Ministerio de Relaciones Exteriores. También participan la Policía Nacional Civil, el Instituto Guatemalteco de Migración y la Procuraduría General de la Nación.

Otras entidades involucradas son la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia y Secretaría contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas; asimismo, se coordina con la Pastoral Social y Convergencia Cívica Política de Mujeres.

Lea también:

Reportan más de 6 mil 300 alertas Isabel-Claudina desactivadas en más de 3 años

lc/dm

Etiquetas: Alerta Isabel-Claudinamujeres desaparecidas
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021