• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Firman actualización del Convenio Constitutivo de la Organización Mundo Maya

Firman actualización del Convenio Constitutivo de la Organización Mundo Maya

6 de julio de 2022
Festival académico para compartir experiencias y la riqueza de Sacapulas, Quiché. (Foto: archivo MCD)

Comunidad lingüística “sakapulteka” invita al conversatorio “La cocina como laboratorio de conocimientos y transmisor del idioma maya”

12 de julio de 2025
Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

Más de 28 mil guatemaltecos fueron capacitados sobre temas tributarios y aduaneros

12 de julio de 2025
Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

Proyectos en marcha para mejorar la calidad de vida de las personas en Retalhuleu

12 de julio de 2025
Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

Una biofísica avisa del peligro que tiene el sistema científico de EE. UU. “de romperse”

12 de julio de 2025
Mujeres se capacitan en panadería gracias a programa de SOSEP. / Foto: SOSEP.

Mujeres zacapanecas fortalecen sus habilidades productivas gracias a SOSEP

12 de julio de 2025
El segundo temblor fue el que más afectó, asegura uno de los vecinos. / Foto: CIV.

“El segundo temblor fue el que más nos afectó”, vecinos de Palín relatan a autoridades sus pérdidas

12 de julio de 2025
Uno de los temas centrales de la capacitación fue la elaboración del bocashi, un fertilizante orgánico que se produce mediante la fermentación controlada de materiales orgánicos. / Foto: MAGA

Agricultores fortalecen prácticas sostenibles con aboneras orgánicas en Teculután

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 11 de julio 2025

11 de julio de 2025
Suman siete vuelos con ayuda humanitaria, afirma Conred. / Foto: Mides.

Suman siete vuelos con traslado de ayuda humanitaria a Santa María de Jesús

11 de julio de 2025
Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

Presidente destaca avances de asistencia a poblaciones más afectadas por los temblores

11 de julio de 2025
AMSCLAE descarta la presencia de cianobacteria en aguas del lago de Atitlán. (Foto: archivo SCSP)

AMSCLAE descarta presencia de cianobacterias en el lago de Atitlán

11 de julio de 2025
Conred a distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

Conred ha distribuido más de 12 mil insumos de ayuda humanitaria tras sismos en el país

11 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, julio 12, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Firman actualización del Convenio Constitutivo de la Organización Mundo Maya

Coordinación internacional con las cinco naciones que integran el convenio es importante para el posicionamiento global de la región.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
6 de julio de 2022
en CULTURA, Turismo
Firman actualización del Convenio Constitutivo de la Organización Mundo Maya

Firma de actualización del convenio constitutivo de la Organización Mundo Maya / Foto: INGUAT

Ciudad de Guatemala, 6 jul (AGN).- El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) anunció la modificación del Convenio Constitutivo de la Organización Mundo Maya (OMM), después de 30 años de vigencia. 

Principalmente, la Organización Mundo Maya está integrada por Guatemala, Belice, El Salvador, Honduras y México. Desde sus inicios definió un proyecto en común para constituir al primer multidestino de América Latina, denominado en ese tiempo La Ruta Maya. 

Todo esto con el propósito principal de aprovechar la variedad de ofertas de recursos arqueológicos, naturales y culturales que se comparte con los países miembros.

Por esta razón, durante la celebración de los 30 años de la firma del Convenio Constitutivo de la OMM, las 5 naciones ratificaron su compromiso de trabajar de manera coordinada y conjunta por el posicionamiento de la región a nivel internacional.

Ante ello, la directora general de Inguat, Anayansy Rodríguez, consideró esta modificación como una oportunidad para la consecución de los objetivos de la Organización, por medio de planteamientos estratégicos que respondan a la realidad actual. 

#ReuniónMTOMM | Los ministros de turismo de los países de #Belice, #México, #ElSalvador, #Guatemala y #Honduras, miembros de la OMM, firmaron la actualización del Convenio Constitutivo de la Organización Mundo Maya.#AccionesInguat🇬🇹 #MundoMaya pic.twitter.com/hUgklgElp9

— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) July 1, 2022

Acciones estratégicas 

Mientras tanto, el plan estratégico vigente desde 2015 hasta el 2025 destaca que el Inguat, en conjunto con los miembros de la Organización Mundo Maya, apoya el seguimiento de los esfuerzos para la implementación del plan maestro de turismo sostenible. 

Especialmente, las autoridades enfatizaron que para la OMM es prioritario mejorar la conectividad aérea y la facilitación turística, debido a que cuando se trata de multidestinos, los turistas no reconocen fronteras administrativas. 

Por esta razón, la coordinación y cooperación intrarregional juegan un papel preponderante, que ayuda a facilitar la experiencia única, desde el primer contacto con los trámites de visado y cruce de fronteras. 

Sobre todo, se considera primordial el avance en el fomento de las alianzas público-privadas y la suscripción de acuerdos multilaterales y bilaterales de servicios de cooperación. Esto incluye el fortalecimiento de los vínculos entre las autoridades de Relaciones Exteriores, Migración, aduanas y aviación civil. 

Todo esto podrá llevarse a cabo por medio de acciones estratégicas en conjunto que incluyan relaciones públicas, mercadeo, promoción y establecimiento de relaciones académicas, científicas y culturales. 

 

Lea también: 

Carpa Cultural de la Embajada de México llega a Chimaltenango

vh/

  

Etiquetas: Convenio Constitutivo de la Organización Mundo MayaCooperación internacionalCulturaInguatOMMturismo
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021