• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Dan seguimiento a estudios geofísico y geotécnico por hundimiento en ruta al Pacífico

Dan seguimiento a estudios geofísico y geotécnico por hundimiento en ruta al Pacífico

15 de junio de 2022
Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

Chelsea se instala en las semifinales del Mundial de Clubes 2025

4 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – viernes 4 de julio 2025

4 de julio de 2025
Niños disfrutan y aprenden en la Escuela Flotante Atitlán. / Foto: AMSCLAE.

Niños de San Lucas Tolimán aprenden en la Escuela Flotante Atitlán

4 de julio de 2025
CIV e Inguat suman esfuerzos para ampliar el Aeródromo de Puerto Barrios./Foto: CIV.

Planean que Guatemala tenga conexión aérea internacional en Puerto Barrios

4 de julio de 2025
Ministerio de Salud impulsa transformación digital con el Sistema Nacional de Alimentos Procesados. (Foto: MSPAS)

Ministerio de Salud prelanza el Sistema Nacional de Alimentos Procesados

4 de julio de 2025
Viceministra Zapeta presenta querella para denunciar acto de discriminación./Foto: Mides.

Viceministra de Protección Social, Bertha Zapeta, presenta querella por actos de discriminación

4 de julio de 2025
Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

Guatemala estalla en emoción al recibir a sus héroes de la Copa Oro 2025

4 de julio de 2025
Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

Presidente conoce avances de proyectos del Ministerio de Finanzas Públicas

4 de julio de 2025
Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

Vicepresidenta Karin Herrera fortalece el papel del Sistema Nacional de la Calidad

4 de julio de 2025
Dos peligrosos pandilleros salvadoreños fueron entregados a su país. / Foto: PNC

Dos mareros salvadoreños expulsados de Guatemala tras ser capturados en la frontera con Belice

4 de julio de 2025
Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

Primera Ronda Departamental en Quiché presenta avances relevantes de la gestión pública

4 de julio de 2025
Canciller de Guatemala realiza una visita oficial a Marruecos

Guatemala estrecha lazos con Marruecos con gira del canciller

4 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, julio 4, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Dan seguimiento a estudios geofísico y geotécnico por hundimiento en ruta al Pacífico

Autoridades brindan detalles del evento registrado en el kilómetro 15 de la ruta CA-9 Sur, jurisdicción de Villa Nueva.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
15 de junio de 2022
en Infraestructura, NACIONALES
Dan seguimiento a estudios geofísico y geotécnico por hundimiento en ruta al Pacífico

Representantes del Consejo Nacional para la Reducción de Desastres. / Foto: DCA

Ciudad de Guatemala, 15 jun (AGN).- Durante la reunión del Consejo Nacional para la Reducción de Desastres, que coordina el Ministerio de la Defensa Nacional (Mindef), se dio seguimiento a las acciones conjuntas para dar respuesta a las actuales condiciones meteorológicas que afectan al país y para discutir las acciones a ejecutar por el hundimiento registrado en el kilómetro 15 de la ruta al Pacífico, jurisdicción de Villa Nueva.

Funcionarios y representantes de diferentes instituciones que integran el sistema de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) se reunieron para dialogar sobre las acciones inmediatas en aquella localidad.

En ese sentido, Javier Maldonado, titular del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), indicó que se han efectuado visitas al lugar. La finalidad de las autoridades es permitir el tránsito de los guatemaltecos.

Hicimos los estudios técnicos y científicos correspondientes a través del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Además, trabajos sobre mitigación del lugar y para estabilizar los muros en el área donde se registró el hundimiento, agregó Maldonado.

El funcionario enfatizó la importancia de contar lo más pronto posible con los estudios científicos y presentar el trabajo que se realizará para recuperar el área dañada.

El ministro #JavierMaldonado comentó que se debe trabajar en conjunto y de manera inmediata para dar una pronta respuesta a la población, solicitando su comprensión y colaboración para usar vía alternas.#AccionesQueTransforman pic.twitter.com/omuj38ywum

— Ministerio de Comunicaciones (@CIVguate) June 15, 2022

Presidente da a conocer labores que se realizan por socavamiento de Villa Nueva

El socavamiento

La Conred informó que se evidenció daño severo de la infraestructura vial, erosión de suelo y socavamiento, atribuyéndolo a las siguientes condiciones:

  • Comportamiento natural del sistema de fallas existentes en el área, asociadas con la falla de Mixco, las cuales generaron una grieta con orientación norte-sur. Esta alcanzó una distancia de 66 metros lineales, aproximadamente, atravesando la CA-09 Sur (ambos carriles) y parte de dos terrenos colindantes con dicho tramo vial.
  • No se detectaron escombros de elementos que conforman el sistema de drenaje que hayan resultado dañados, tampoco presencia de humedad. Sin embargo, no se descarta el colapso de alguna tubería que se localice a una profundidad fuera del rango evaluado.
  • Combinación de factores de origen natural (eventos hidrometeorológicos y sísmicos) y eventos antrópicos (posible existencia de sistema de drenajes y antigüedad de los materiales que conforman dichos sistemas) son circunstancias que pueden acelerar los procesos de erosión y transporte de partículas, lo que dejaría una zona subterránea inestable. Esto afectaría significativamente los bienes e infraestructura existente (vial y servicios básicos), incrementando el grado de exposición de los usuarios de esta vía vehicular principal.

 

1 de 5
- +

Recomiendan rutas alternas hacia y desde la ruta al Pacífico por socavamiento

Recomendaciones

Este martes, Villa Nueva y municipios aledaños se vieron afectados por una grieta que se formó en el kilómetro 15 de la ruta al Pacífico.

Por lo anterior, las autoridades de Conred emitieron recomendaciones a las autoridades del CIV, entre las cuales destacan las siguientes:

  • Realizar un estudio geofísico integral y un estudio geotécnico del puente Ingeniero Enrique Tejada Wyld y del tramo carretero, para conocer el comportamiento del sitio y que se pueda evitar daño en la infraestructura existente.
  • Efectuar el análisis, planteamiento, propuestas de intervención y ejecución de las medidas correctivas necesarias, con la finalidad de habilitar el paso de vehículos.
  • Elaborar una inspección de los sistemas de drenajes en el área evaluada, que pueden presentar colapsos, para garantizar el mantenimiento preventivo permanente y asegurar el adecuado funcionamiento de los sistemas.

Asimismo, las autoridades refirieron la posibilidad de la instalación de un puente Bailey y asegurar la transitabilidad. No obstante, Maldonado enfatizó que se deben tener los resultados de los estudios geofísicos.

Por ello, Wilson García, director del Insivumeh, manifestó la necesidad de concluir los estudios del ente científico y actuar con base en el conocimiento adquirido.

Autoridades atienden emergencia por socavamiento en el kilómetro 15 al Pacífico

Acciones locales

Actualmente, la Policía Municipal de Tránsito de Villa Nueva apoya en el lugar con la habilitación de rutas alternas para agilizar el tráfico en la ruta al Pacífico.

De esa cuenta, la Conred emitió las siguientes recomendaciones a la municipalidad y así evitar mayores daños en la localidad:

  • Como medida a corto plazo, prohibir la circulación de todo tipo de transporte en ambas pistas del kilómetro 15, mientras duren los trabajos de evaluación y rehabilitación en el área.
  • Verificar las cargas calculadas para el diseño original del puente Ingeniero Enrique Tejada Wyld, con la finalidad de evitar la sobrecarga y que se genere algún daño en su estructura.
  • Inspeccionar los sistemas de recolección de aguas pluviales y sanitarias que sean de su competencia en el área evaluada. Estas pueden presentar colapsos futuros y podrían generar fallos en la carpeta asfáltica.

Lea también:

COVIAL informa sobre los estudios que se efectúan en ruta al Pacífico

lc/ir

Etiquetas: CIVConredInsivumen
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021