• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Buscan desarrollo del turismo rural

Anuncian el tercer Congreso de Turismo Rural de Guatemala

15 de junio de 2022
Un equipo técnico del CIV evaluará los daños en el puente Mocá para determinar las acciones que procedan.

Restringen paso por el puente Mocá por daños causados por las lluvias

21 de agosto de 2025
Estudio prevé que el cambio climático hace que en en el futuro la Antártida tendrá cambios catastróficos.

La trasformación de la Antártida será ‘catastrófica’ para las próximas generaciones

21 de agosto de 2025
Centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos. / Foto: Minex.

Guatemala cuenta con 18 centros de emisión de pasaportes en Estados Unidos

21 de agosto de 2025
El Ministerio de Educación habilitó 12 mil 932 plazas para docentes. (Foto: Mineduc)

Mineduc busca docentes para 12 mil 932 plazas en todos los departamentos del país

21 de agosto de 2025
Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

Agua digna para comunidades de Santa Lucía La Reforma, Totonicapán

21 de agosto de 2025
Mides favorece a más de 47 mil huehuetecos en situación vulnerable. / Foto: Mides.

Mides ha beneficiado a más de 47 mil huehuetecos a través del Fodes

21 de agosto de 2025
La PGN aseguró que cada uno de los 174 casos de consumo de drogas reportados ha sido atendido de forma inmediata por equipos multidisciplinarios. / Foto: PGN

PGN registra 174 denuncias por consumo de drogas en adolescentes durante 2025

21 de agosto de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Anuncian el tercer Congreso de Turismo Rural de Guatemala

Este congreso le permitirá a Guatemala promover su potencial turísticos para acercar a visitantes nacionales y extranjeros a la cultura y tradiciones del país.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
15 de junio de 2022
en ECONOMÍA, NACIONALES, Turismo
Buscan desarrollo del turismo rural

Anuncian III Congreso de Turismo Rural / Foto: INGUAT

Ciudad de Guatemala, 15 jun (AGN).- El Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) anunció el tercer Congreso de Turismo Rural, después de dos años de suspensión por la crisis sanitaria a causa del COVID-19. 

En primer lugar, informó que esta actividad se llevará a cabo del 21 al 23 de junio en Purulhá, Baja Verapaz.

Asimismo, el congreso forma parte de las acciones encaminadas a la recuperación del sector turístico del país, impactado por la crisis económica que provocó la pandemia. 

Además, indicó que el objetivo de la actividad es promover el potencial del país en este sector, También se pretende acercar a visitantes nacionales y extranjeros a la cultura, tradiciones, costumbres y gastronomía de cada región. 

Por esa razón, indicaron que el evento se desarrollará en modalidad híbrida. Con ello se busca generar un impacto positivo para beneficio de asociados y nuevos miembros que trabajan por un turismo sostenible y de calidad mundial.

Igualmente, se contará con el apoyo de la Asociación de Turismo Rural de Guatemala. Además, se tendrá la participación de expertos en turismo de Costa Rica, Colombia y Panamá y diferentes entidades académicas y organizaciones internacionales. 

Mientras tanto, en representación de Guatemala se tendrán expositores del Ministerio de Economía del área de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipyme). También participará el alcalde de Salcajá, Quetzaltenango, Rolando Miguel Ovalle. 

Asimismo, se contará con el apoyo del sector turismo de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), Universidad del Valle de Guatemala, representantes de empresas privadas y otras entidades. 

En el #INGUAT la Directora General Anayansy Rodríguez junto a el Presidente de la Filial Tecpán, Manfredo Pecorelli y la Representante de Baja Verapaz Denizli Sandoval realizaron la conferencia de prensa sobre el III Congreso de Turismo Rural. pic.twitter.com/mBJGVsEtZr

— Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT- (@InguatPrensa) June 14, 2022

Turismo rural 

Aparte, el Inguat informó que el turismo rural representa ventajas que radican en el desarrollo de escenarios en campos abiertos.

Añadió que el contacto con la naturaleza y la autenticidad de los pueblos tradicionales guatemaltecos tienen un valor cultural único. 

Además, resaltó la importancia de la identificación de innovaciones en los programas de turismo sostenible y los retos actuales y futuros sobre esta actividad turística.

Todo ello es de gran ayuda para el uso eficiente de los recursos y la preservación de los valores gastronómicos y culturales. 

Por esa razón, en el congreso se pretende reforzar lo rural con una comunicación eficiente entre los diferentes integrantes de la cadena de valor del turismo rural, es decir, los sectores público, privado y social. 

Por último, las autoridades expresaron que el abordaje de estos temas garantiza un crecimiento prometedor con  relación a la economía sostenible. 

Lea también: 

Guatemala participa en el período de sesiones del Consejo Ejecutivo de Turismo

vh/rm/ir

Etiquetas: Baja VerapazCongreso de Turismo RuralEconomíaInguatturismo rural
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021