• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Monitorean nivel de ríos

Monitorean nivel de más de 20 ríos ante posible incremento de caudales

6 de junio de 2022
Este tipo de simulacros reflejan el compromiso de las autoridades en preparar al país frente a amenazas. / Foto: Ejército

Centam Guardian 2025: Simulacro de materiales peligrosos fortalece respuesta ante emergencias

19 de mayo de 2025
Personal del MEM y miembros de cooperativa, durante visita a minicentral hidroeléctrica en San Marcos,

MEM visita minicentral hidroeléctrica comunitaria en San Marcos

19 de mayo de 2025
Diana de Gales fue reconocida mundialmente por su filantropía y estilo único de vestuario. / Foto: Vanity Fair.

Sale a subasta una colección de más de 200 icónicas piezas del armario de Lady Di

19 de mayo de 2025
Presidente Bernardo Arévalo y la presidenta de la CIDH Nancy Hernández.

“El pueblo digno de Guatemala y la CIDH cuentan con el apoyo del gobierno que presido”, dijo el presidente Bernardo Arévalo

19 de mayo de 2025
Ataque frente a centro carcelario deja dos heridos. / Foto: PNC

Capturan a dos presuntos sicarios del Barrio 18 tras ataque armado 

19 de mayo de 2025
Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la CIDH

Guatemala es sede del 176 Periodo Ordinario de Sesiones de la Corte IDH

19 de mayo de 2025
Momento de la colisión del buque de la Armada mexicana contra el puente de Brooklyn, Nueva York.

México informa que dos cadetes siguen hospitalizados en Nueva York tras colisión de buque

19 de mayo de 2025
Dos hombres fueron detenidos por efectuar carreras clandestinas en la autopista Palín-Escuintla.

Capturados por realizar carreras clandestinas en autopista Palín

19 de mayo de 2025
El papa León XIV, durante la misa de inicio de su pontificado en el Vaticano.

León XIV: El Papa no debe ser un líder solitario o un jefe por encima de los demás

19 de mayo de 2025
El presidente Bernardo Arévalo dijo en el Diálogo en Cobán que el combate a la corrupción es fundamental para combatir la pobreza.

Presidente Arévalo: “La lucha contra la corrupción es fundamental”, si se pretende el desarrollo

19 de mayo de 2025
Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

Colmoyote y gusano barrenador: dos parásitos distintos que amenazan la salud animal y humana

19 de mayo de 2025
Comunidad lingüística achí produce audiolibros para revitalizar el idioma./Foto: ALMG

La ALMG impulsa el idioma achí con producción de audiolibros

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, mayo 19, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Monitorean nivel de más de 20 ríos ante posible incremento de caudales

La Conred mantiene comunicación con autoridades de las comunidades ubicadas en las áreas que recorren estos ríos.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
6 de junio de 2022
en Clima, Estado del tiempo, NACIONALES
Monitorean nivel de ríos

Monitorean niveles de ríos durante época de lluvia./foto: Archivo DCA.

Ciudad de Guatemala, 6 jun (AGN).– Debido a la temporada de lluvias 2022, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) monitorea el nivel de más de 20 ríos, de los cuales algunos ya se ha elevado su caudal.

En ese sentido, según el registro de la red hidrométrica nacional de ese instituto, de acuerdo con las observaciones que se tienen para algunos de los puntos en los ríos más relevantes se dan los sguientes detalles:

En la vertiente del golfo de México se observa una estación que sobrepasa su nivel máximo de alerta. Según datos de la estación de Río Blanco, esta presenta variaciones debido a las lluvias que se siguen registrando en el área.

Además, la tendencia en la mayoría de los ríos de esa área es a subir levemente su nivel actual en el transcurso de los días.

Asimismo, la característica que poseen muchos ríos de la vertiente del golfo de México es que son ríos de respuesta lenta debido a la pendiente baja que poseen. Por esa razón, el incremento y el descenso de los niveles de los ríos se puede apreciar en una escalada de tiempo de varios días.

Los ríos de esta vertiente son los siguientes:

  • río San Pedro, Petén
  • Usumacinta, frontera con México
  • Petén Itzá, San José, Petén
  • La Pasión, Las Cruces, Petén
  • Machaquilá, Poptún
  • río Blanco, Sacapulas, Quiché.

ANÁLISIS DE NIVELES DE LAS ESTACIONES HIDROLÓGICAS
06 de junio 2022
INSIVUMEH, Desarrollo Geocientífico Para Todos#SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/Vd4m7SF4fD

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) June 6, 2022

Vertiente del Caribe

Asimismo, el Insivumeh detalla que actualmente se observa que una estación que sobrepasa su nivel máximo de alerta son los de la estación Gualán.

También las estaciones que presentaron mayores variaciones durante el periodo fueron San Cruz, Matucuy, Telemán, San Pedro Cadenas y Gualán.

Además, la tendencia que mantienen todos los ríos es de posible incremento, de acuerdo con la tendencia que se observa.

El área del Caribe se caracteriza por presentar variaciones, tomando en cuenta el ingreso de humedad, tanto del mar Caribe como de la parte norte por frentes fríos.

La respuesta de estos ríos varía entre moderada a rápida, debido a las características topográficas que poseen.

  • río Cahabón, Sana Cruz Verapaz, Alta Verapaz
  • Matangas, La Tinta, Alta Verapaz
  • Polochic, Panzós, Alta Verapaz
  • Motagua, Gualán, Zacapa
  • río Gracias a Dios, Lívingston, Izabal
  • San Pedro, San Luis, Petén

BOLETÍN HIDROLÓGICO
NIVELES DE RÍOS Y CAUDALES
VERTIENTE DEL PACÍFICO,
VERTIENTE DEL MAR CARIBE Y
VERTIENTE DEL GOLFO DE MÉXICO

06 de junio 2022
INSIVUMEH, Desarrollo Geocientífico Para Todos#SomosINSIVUMEH #Guatemala pic.twitter.com/lwtLFmjM45

— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) June 6, 2022

Vertiente del Pacífico

Aparte, los expertos señalan que en la vertiente del Pacífico se observa que en la estación La Máquina sobrepasa su nivel máximo de alerta.

En ese sentido, la mayoría de los ríos de esta área presentan una tendencia a incrementar sus niveles. Esto ocurre por las lluvias que se presentaron debido a la influencia del sistema de baja presión en el área.

También, las estaciones de Alotenango II, Plan de Ávila, El Jobo, Guacamayas II, Patulul, La Máquina, Corral Grande y Malacatán presentan variaciones en sus niveles. Esto se asocia principalmente a las lluvias que se presentaron en estas áreas.

Los ríos pertenecientes a esta vertiente se caracterizan por tener respuestas entre moderada a rápida. Por ello, las variaciones se pueden apreciar en escala de tiempo de horas o minutos. Asimismo, también se ven influenciadas por lluvias que pueden llegar a ser muy intensas.

Estos son los ríos de esta vertiente:

  • río Naranjo, San Marcos
  • Ocosito, Retalhuleu
  • Madre Vieja, Suchitepéquez
  • Sis, Cuyotenango, Suchitepéquez
  • María Linda, Guanagazapa, Escuintla
  • Paz, Jalpatagua, Jutiapa
  • Los Esclavos, Cuilapa, Santa Rosa
  • Guacalate, Sacatepéquez
  • Ostúa, Asunción Mita, Jutiapa
  • Cabuz, Malacatán, San Marcos

Ante el escenario de que continúen las lluvias y aumento de los niveles de ríos, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), mantiene comunicación con las autoridades de las comunidades ubicadas en las áreas que recorren estos ríos.

Según la información de los delegados departamentales, se mantiene la comunicación con el objetivo de tomar acciones para el resguardo de las personas y prevenir situaciones de riesgo, emergencia o desastre.

Lea también:

Supervisan bordas en río Paz

jm/rm/ir

Etiquetas: Estado del tiempoincremento de lluviasInsivumeh
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021