• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Conozca la labor de la Escuela de Terapia Respiratoria de Guatemala

Conozca la labor de la Escuela de Terapia Respiratoria de Guatemala

27 de mayo de 2022
La habilitación parcial del paso se lleva a cabo solamente en los carriles más alejados del talud, con sentido a la capital.

Covial habilita parcialmente el paso en el km 24.5 de la ruta a El Salvador

16 de octubre de 2025
Las 35 ambulancias estarán al servicio de afiliados y derechohabientes. (Foto: IGSS)

IGSS y UNOPS presentan 35 nuevas ambulancias para el servicio de afiliados y derechohabientes

16 de octubre de 2025
Mintrab integra a 390 nuevos adultos mayores al PAM./Foto: Mintrab.

390 adultos mayores de Villa Canales se suman al PAM

16 de octubre de 2025
Concluyen audiencias para presentar asignaciones presupuestarias para 2026

Concluyen audiencias para presentar asignaciones presupuestarias para 2026

16 de octubre de 2025
Esta estrategia busca favorecer la conservación de esta especie de iguanas. / Foto: X @parquegalapagos.

Reintroducen mil 500 iguanas terrestres en isla Santiago, de Galápagos

16 de octubre de 2025
La participación en este foro marca el inicio de una nueva etapa para la política agrícola del país, que busca incorporar tecnología Agrotech como eje central. / Foto: MAGA.

MAGA busca atraer inversión y tecnología para fortalecer el agro guatemalteco

16 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 15 de octubre 2025

15 de octubre de 2025
Hospital Roosevelt promueve la higiene y prevención en el Día Mundial del Lavado de Manos. (Foto: Hospital Roosevelt)

Hospital Roosevelt promueve la higiene y prevención en el Día Mundial del Lavado de Manos

15 de octubre de 2025
Festival del Té Guatemala 2025. / Foto: Inguat.

El Festival del Té Guatemala 2025 se lucirá con un despliegue de sabores y aromas en noviembre

15 de octubre de 2025
Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

Presentan las medallas para los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025

15 de octubre de 2025
La decisión fue anunciada en conferencia de prensa en el Congreso de la República. / Foto: Congreso de la República.

Diputado desiste de la interpelación al ministro de Salud, Joaquín Barnoya

15 de octubre de 2025
La Semana de Prevención de las Quemaduras Pediátricas marca el inicio de una serie de actividades educativas y de sensibilización. (Foto: Hospital Roosevelt)

Hospital Roosevelt lanza la Semana de Prevención de las Quemaduras Pediátricas

15 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, octubre 16, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Conozca la labor de la Escuela de Terapia Respiratoria de Guatemala

Debido a la pandemia de COVID-19, los técnicos en terapia respiratoria se convirtieron en personal de Salud de primera línea.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
27 de mayo de 2022
en Educación, Salud, Subportada
Conozca la labor de la Escuela de Terapia Respiratoria de Guatemala

Escuela de Terapia Respiratoria / Foto: MSPAS

Ciudad de Guatemala, 27 may (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) compartió información sobre la profesión del cuidado respiratorio que maneja la Escuela de Terapia Respiratoria. 

La profesión del cuidado respiratorio surgió en Guatemala entre 1987 y 1989 como respuesta a la necesidad de apoyar a los médicos neumólogos e intensivistas, para brindar tratamientos de terapia respiratoria. 

Asimismo, el 17 de mayo de 1990 se creó la Escuela de Terapia Respiratoria, según el Acuerdo Ministerial SP-M-41, con sede en el segundo nivel del Hospital Roosevelt.  

En ese sentido, las autoridades destacaron que desde la fundación de esta institución educativa, han egresado 444 técnicos que se han desplazado a distintos hospitales de la red nacional. 

Por ello, se ha podido brindar atención a pacientes en condiciones críticas en área de rehabilitación cardiopulmonar, con afecciones respiratorias y ahora a personas con secuelas de COVID-19.

#NoticiasMSPAS | Un aliento de vida es el Técnico en Terapia Respiratoria. Conozca más aquí: https://t.co/W4rm8ZI22x pic.twitter.com/TjhXRJSKB7

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 26, 2022

Destacan importancia de la actividad física para la salud

Estructura de la carrera

En la actualidad, la carrera de técnico en terapia respiratoria cuenta con dos años de estudio, en el primero se ve teoría, que incluye áreas como:

  • fundamentación clínica (matemática, física, química, anatomía, fisiología, técnicas de terapia respiratoria)
  • métodos de diagnóstico (rayos X, gases arteriales, pruebas de función pulmonar)
  • ventilación mecánica aplicada en adultos (soporte vital que se les brinda a los pacientes)
  • anatomía
  • fisiología
  • ventilación mecánica aplicada a neonatos y pediatría

Todo esto con el fin de fomentar el conocimiento científico necesario para que los estudiantes puedan aplicarlo en el segundo año de carrera. 

#YoMeVacuno | Encuentra tu centro de vacunación más cercano y vacúnate contra COVID-19. https://t.co/MjxFl8J4iG #SaludMásCercaDeTi pic.twitter.com/TGI5PR7n47

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 26, 2022

Por otro lado, en el segundo año se lleva a cabo la práctica clínica donde los estudiantes cursan cuatro rotaciones importantes en: 

  • unidad de cuidados intensivos de adultos 
  • intensivo pediátrico 
  • intensivo neonatal 
  • rehabilitación

Asimismo, la subdirectora y coordinadora académica de la escuela, Sonia Ochoa, hizo una invitación a todas las personas que cumplan los requisitos, para que acudan al centro y apoyen en la rehabilitación de pacientes. 

Por último, la cartera indicó que la Escuela de Terapia Respiratoria pertenece y es respaldada por el ministerio. También la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala avala el ámbito académico de la carrera. 

Lea también:

Emiten alerta sanitaria para evitar consumo de mantequilla de maní marca Jif

vh/lc/dm

Etiquetas: aprendizajeEscuela de Terapia RespiratoriaMSPAS
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021