• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Ahora maestros y alumnos contarán con centros educativos de calidad.

Mineduc remozará este año 7 mil centros educativos del país

19 de mayo de 2022
Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

Resumen de noticias – sábado 8 de noviembre 2025

8 de noviembre de 2025
DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

DGAC advierte de actividad en cercanías del Aeropuerto La Aurora

8 de noviembre de 2025
México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales. Foto: Servicio Meteorológico Nacional de México

México instala vigilancia en varios estados por pronóstico de lluvias torrenciales

8 de noviembre de 2025
Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

Buscan a hombre que presuntamente disparó contra agentes de inmigración en Chicago

8 de noviembre de 2025
Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

Covial construirá un muro de gaviones para atender emergencia en la Cito-Zarco

8 de noviembre de 2025
Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

Reactivan obra para recuperar 10 kilómetros de carretera en Zacapa

8 de noviembre de 2025
PNC captura a guardia del Sistema Penitenciario por orden judicial. / Foto: PNC.

PNC captura a guardia del sistema penitenciario

8 de noviembre de 2025
Conred habilita primer albergue por bajas temperaturas

Comred habilita primer albergue por bajas temperaturas

8 de noviembre de 2025
Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

Trump propone redirigir el dinero de la cobertura Obamacare directamente a los ciudadanos

8 de noviembre de 2025
Éxito de participación en la “Noche de los Museos”. Foto: Alex Jacinto.

Éxito de participación en la “Noche de los Museos”

8 de noviembre de 2025
El presidente constitucional de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, pronuncia un discurso este sábado, luego de su investidura. Foto: EFE

Rodrigo Paz es investido presidente de Bolivia y abre nuevo ciclo en el país suramericano

8 de noviembre de 2025
El Palacio Nacional albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

El Palacio Nacional de la Cultura albergó el primer observatorio astronómico en Guatemala

8 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
sábado, noviembre 8, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Mineduc remozará este año 7 mil centros educativos del país

Los programas educativos como Alimentación Escolar, Seguro Médico y otros avanzan de forma positiva.

AGN - Brenda Larios por AGN - Brenda Larios
19 de mayo de 2022
en Educación, Subportada
Ahora maestros y alumnos contarán con centros educativos de calidad.

Ahora maestros y alumnos contarán con centros educativos de calidad. / Foto: Archivo.

Ciudad de Guatemala, 19 may (AGN).– El programa de remozamiento y reparación de escuelas, ejecutado a través de las organizaciones de padres de familia (OPF), llegará este año a 7 mil establecimientos educativos del país.

Estamos avanzando en la apertura de los centros educativos. La meta es remozar 7 mil escuelas a través de las organizaciones de padres de familia, expresó la ministra de Educación, Claudia Ruíz.

De este total, 3 mil establecimientos educativos ya fueron remozados y 4 mil se encuentran priorizados por el Gobierno central.

Entre los trabajos figuran reparaciones en cimientos y muros de cerramiento. Además, se colocaron puertas de madera en aulas y servicios sanitarios. También se renovaron las instalaciones eléctrica e hidráulica y servicios sanitarios, entre otras.

#EnDirecto | El presidente @DrGiammattei inaugura el proyecto de ampliación de la Escuela Primaria Caserío Los Limones y entrega escrituras a propietarios de lotificaciones en Gualán, #Zacapa. https://t.co/m0LUBB5i1K

— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) May 17, 2022

Seguro escolar

En tanto, la titular de Educación informó que otro de los programas que avanzan de forma positiva es el de Seguro Médico Escolar.

Para el seguro médico escolar solo nos faltan 39 municipios para completar todo el territorio nacional, señaló la funcionaria.

Asimismo, hizo un llamado a que, en caso de emergencia o enfermedad, las familias que reciben este servicio se comuniquen a la línea 1526 para ser atendidas.

Al comunicarse a la línea, un médico brinda atención y se encarga de conocer el caso y prescribir el tratamiento adecuado. Si el profesional considera que el estudiante precisa una evaluación presencial, se agenda una cita en una de las clínicas incluidas en el proyecto.

📍 Más de 2.5 millones de estudiantes del sector oficial del nivel preprimario y primario cuentan con cobertura del #SeguroEscolar. En caso de emergencia o enfermedad, llama ☎️ al 1526. pic.twitter.com/GxWdUhLoBr

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) May 11, 2022

Preparación profesional

Otra de las acciones del Ministerio de Educación es formación académica de los maestros a través del Programa Académico de Desarrollo Profesional Docente (Padep).

A la fecha llevamos 50 mil maestros egresados del Padep. Seguiremos profesionalizando a nuestros docentes a nivel nacional, puntualizó Ruíz.

Docente egresado de la séptima cohorte de profesorados de PADEP/D 👩🏻‍🎓👨🏻‍🎓
Continua con tu profesionalización

Inscríbete en el siguiente enlace

👇🏻https://t.co/9ppjGGQTIU pic.twitter.com/ZkibiMBekU

— Mineduc Guatemala (@MineducGT) May 18, 2022

Este programa es del Ministerio de Educación (Mineduc), en coordinación con la Universidad de San Carlos de Guatemala (Usac), por medio de la Escuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media (EFPEM).

Con el Padep, los profesionales de la Educación fortalecen sus competencias para mejorar el proceso enseñanza-aprendizaje en el aula.

En el programa de estudios se incluyen contenidos en áreas específicas como potencialización de habilidades socioemocionales y uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

Lea también:

Gobierno mejorará caminos rurales y sistema de agua potable en Salamá

bl/rm/dm

 

Etiquetas: alimentación escolarMinisterio de Educaciónseguro médico escolar
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021