• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
MSPAS hace un llamado al diagnóstico temprano de la desnutrición

MSPAS hace un llamado al diagnóstico temprano de la desnutrición

17 de mayo de 2022
SOSEP refuerza atención a unidades familiares retornadas./Foto: Josué Arrocha.

SOSEP fortalece atención y prevención de la migración irregular

3 de julio de 2025
Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

Guatemala participa en el Festival Internacional del Café en Corea del Sur

3 de julio de 2025
El documento fue suscrito el pasado jueves 26 de junio en Ciudad de Guatemala por el ministro Francisco Jiménez y la secretaria del DHS, Kristi Noem. / Foto: Noé Pérez.

Qué contiene el memorando sobre seguridad firmado entre Guatemala y Estados Unidos

3 de julio de 2025
Durante la requisa, los agentes se concentraron en el sector 6 del recinto carcelario. / Foto: PNC.

Dipanda realiza requisa en Pavoncito y decomisa objetos prohibidos

3 de julio de 2025
Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

Seguimiento de las acciones para llevar desarrollo a los municipios de Petén

3 de julio de 2025
Personal técnico de AMSA realizó jornada de muestreo en Villa Nueva. / Foto: AMSA.

AMSA toma muestras del río Villalobos, en Villa Nueva, por denuncias de contaminación

3 de julio de 2025
PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

PNC fortalece lazos con autoridades indígenas del departamento de Sololá

3 de julio de 2025
Insivumeh presentó los fenómenos astronómicos que se desarrollarán en julio. / Foto: Insivumeh.

Estos serán los eventos astronómicos visibles en Guatemala durante julio

3 de julio de 2025
Seprem presenta lineamientos de Gestión 2025–2029. (Foto: Gilber García)

Seprem presenta lineamientos 2025–2029 para promover los derechos de las mujeres guatemaltecas

3 de julio de 2025
El presidente Bernardo Arévalo participó en la presentación de Lineamientos de Políticas de Gestión 2025-2029 de la Seprem. (Foto: Gilber García)

Presidente Arévalo: “No puede haber transformación real sin políticas públicas con rostro de mujer”

3 de julio de 2025
Capturan a pandillero salvadoreño en Quetzaltenango. / Foto: PNC.

PNC expulsa a pandillero salvadoreño encontrado en Quetzaltenango

3 de julio de 2025
Finca Los Aguacates, valorada en 17 millones de quetzales. / Foto: MP

PGN rechaza resolución que revoca sentencia sobre bienes de Otto Pérez Molina

3 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, julio 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

MSPAS hace un llamado al diagnóstico temprano de la desnutrición

Guatemala cuenta con registro de casos de desnutrición aguda y crónica, por lo que es importante identificar cada una.

Veylin Herrera por Veylin Herrera
17 de mayo de 2022
en Alimentación, NACIONALES, Salud
MSPAS hace un llamado al diagnóstico temprano de la desnutrición

Desnutrición en niños / Foto: Mspas

Ciudad de Guatemala, 17 may (AGN).- El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) informa a la población sobre los tipos de desnutrición y la importancia que tiene el diagnóstico temprano para el desarrollo de los niños y niñas de Guatemala. 

El nutricionista y asistente técnico del Sistema de Atención Integral en Salud (SIAS), Marlon Figueroa, indicó que la desnutrición puede provocarse al consumir menos alimentos de los necesarios. 

Asimismo, la carencia de estos puede dar paso a más enfermedades que afectan el desarrollo de los infantes.

En ese sentido, las autoridades manifestaron que en el caso de Guatemala se cuenta con registro de casos de desnutrición aguda y crónica y ambas representan un riesgo para la vida del infante. 

Sin embargo, cada una cuenta con características específicas que ayudan a distinguirlas y diagnosticarlas a tiempo. 

#MSPAS | ¿Cómo detectar la desnutrición en niños y niñas? Le contamos detalles en la siguiente nota: https://t.co/AA23FKQSGa pic.twitter.com/3CcFptNqwh

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 16, 2022

Características 

En el caso de la desnutrición aguda, se puede reflejar en la talla o peso del niño y representa el estado nutricional de la personas. 

Aparte, la desnutrición crónica se relaciona con la talla o estatuta para la edad, es decir que para la edad adecuada del niño o niña, mide menos de lo que debería, y se puede manifestar en la dificultad de aprendizaje. 

Asimismo, los dos tipos comprometen al sistema inmune de la persona con la enfermedad. 

Por esa razón, es importante que los padres de familia lleven a sus hijas e hijos al servicio de salud más cercano, para monitorear el crecimiento y brindar el tratamiento necesario. 

#YoMeVacuno | Acude a tu puesto de vacunación más cercano y completa tu esquema, recuerda que todas las dosis son importantes. pic.twitter.com/oOVpcMiNjm

— Ministerio de Salud Pública (@MinSaludGuate) May 16, 2022

Acciones implementadas

Por otro lado, algunos casos de niños llegan a complicarse y no pueden tratarse en los centros locales, por lo que son referidos a un Centro de Recuperación Nutricional o un hospital. 

En estas entidades se cuenta con personal especializado y protocolos activos para el tratamiento de la desnutrición. 

De igual forma, la cartera resalta que cuenta con el programa Ventana de los mil días, donde se llevan a cabo acciones como: 

  • suplementación en la alimentación
  • vacunación, zinc terapéutico para diarreas y neumonías 
  • promoción de lactancia exclusiva en niños menores de seis meses 
  • introducción de la alimentación complementaria 
  • proyecto nutrición, con alimento fortificado y complementario para niños de seis meses a dos años

De esta forma, el Ministerio de Salud mantiene acciones a nivel nacional para combatir la desnutrición en cualquiera de sus tipos, en apoyo al desarrollo de la niñez guatemalteca.

Lea también:

Seguro Médico Escolar ha brindado más de 184 mil atenciones a estudiantes del sector público

vh/rm/ir

Etiquetas: desnutriciónMSPASNutriniñosVentana de los Mil Días
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021