• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Salud atiende casos de malaria y emite recomendaciones

Salud atiende casos de malaria y emite recomendaciones

8 de noviembre de 2021
Vicepresidenta asiste a reunión de Codesan en Zacapa./Foto: Vicepresidencia.

Vicepresidenta evalúa avances en seguridad alimentaria en Zacapa

20 de mayo de 2025
Fósil con tres ojos descubierto en yacimiento de Canadá. / Imagen: The New York Times.

Descubren un nuevo y pequeño depredador con tres ojos y 506 millones de años de antigüedad

20 de mayo de 2025
MAGA promueve inseminación bovina como estrategia para el desarrollo ganadero sostenible. / Foto: MAGA

Impulsan inseminación artificial para mejorar la genética bovina en Petén

20 de mayo de 2025
El estipendio económico a comadronas se entregará en dos fechas de mayo y noviembre. (Foto: Dickens Zamora)

Así se entregará el estipendio económico a las más de 20 mil comadronas en el país

20 de mayo de 2025
Cancillería realiza curso sobre “Mayan Cultures and Languages”

Cancillería impulsa en el exterior la riqueza idiomática de Guatemala

20 de mayo de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – lunes 19 de mayo 2025

19 de mayo de 2025
Trasladan el banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango. (Foto: MSPAS)

Trasladan banco de leche materna al nuevo Hospital de Chimaltenango

19 de mayo de 2025
El Día Nacional de las Comadronas se expone en exposición fotográfica en el Palacio Nacional./Foto: Noé Pérez.

Presentan exposición fotográfica alusiva al Día Nacional de la Comadrona

19 de mayo de 2025
En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

En Totonicapán continúan las obras en beneficio del sector educativo

19 de mayo de 2025
Mineduc agradeció a la comunidad educativa el continuar con clases con normalidad a pesar de intentos de paro de labores. (Foto: Mineduc)

Mineduc: 84 % de escuelas continuaron actividades pese a intentos de provocar un paro nacional

19 de mayo de 2025
Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa.

Dan seguimiento a los avances en materia de seguridad alimentaria en Zacapa

19 de mayo de 2025
Un paso adelante en la transformación de la salud pública. / Foto: IGSS

Más de 20 mil pensionados se benefician con la modernización del CAMIP Zunil

19 de mayo de 2025
Guatemala de la Asunción
martes, mayo 20, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Salud atiende casos de malaria y emite recomendaciones

Actualmente hay un incremento del 86 % de malaria en el territorio nacional.

AGN - Julio Morales por AGN - Julio Morales
8 de noviembre de 2021
en Salud
Salud atiende casos de malaria y emite recomendaciones

Entregan mosquiteros con repelente natural en Champerico para la prevención de Malaria./foto: MSPAS.

Ciudad de Guatemala, 8 nov (AGN).- En seguimiento a los lineamientos internacionales proporcionados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) cuenta con un programa orientado a la eliminación del paludismo o malaria.

Con la caracterización de los focos de transmisión se generan planes específicos de abordaje con base en la epidemiología local de cada foco.

Del 2020 al 2021 se tiene un incremento del 86 % de malaria. A la semana 41 del 2021 se registran 804 casos y con eso se superan los 700 del mismo periodo de 2020.

Adolfo Miranda, epidemiólogo del subprograma de Malaria, del Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores del @MinSaludGuate brinda detalles sobre casos de malaria en el terririo.@AGN_noticias pic.twitter.com/Hy7FkznkCm

— Julio Morales (@JulioM_AGN) November 8, 2021

Casos por área de Salud

En 2021 hubo un resurgimiento de la malaria en el norte del país, con alta concentración de casos en Alta Verapaz, Izabal y Petén Norte (87 %), mientras hay una notable reducción de casos en el sur (Escuintla, Suchitepéquez).

A nivel de país se tiene un incremento de casos del 15 %. Esto se debe a aumento en Alta Verapaz e Izabal, principalmente.

Casos de malaria por área de salud, Guatemala.
Años 2020 2021 Diferencia %
País 700 804 14.86
Escuintla 262 46 -82.44
Alta Verapaz 295 489 65.76
Izabal 52 181 248.08
Petén Norte 22 37 68.18
Petén Sur occidente 12 15 25.00
 Suchitepéquez 11 6 -45.45

#ConferenciaDePrensa | Adolfo Miranda, epidemiólogo del @MinSaludGuate, da a conocer los síntomas de la malaria: "Dolor de cabeza, fiebre intermitente, quebrantahuesos, diarrea y vómitos". Miranda recomienda acudir a los centros asistenciales para recibir tratamiento. pic.twitter.com/7yzvuWjXtv

— AGN (@AGN_noticias) November 8, 2021

Grupos de edad

Los menores de 15 años reúnen el 39 % de los casos. Los grupos considerados como económicamente activos, de 15 a 49 años, reúnen el 57 %.

Los grupos de jóvenes de 10 a 14 años y de 15 a 19 años tienen riesgos adicionales debidos a actividades sociales y religiosas en horas de la noche, cuando es mayor la actividad de picadura de los anofelinos.

Todos los grupos de edad han sido afectados, prácticamente desde un año hasta las personas de 60 a 70 años. No hay ningún grupo de edad que esté más comprometido, es decir, que son todos los grupos, agregó Adolfo Miranda, epidemiólogo del subprograma de Malaria del MSPAS.

Las acciones

De esa cuenta, el MSPAS mantiene comunicación para el cambio de comportamiento, reforzando los mensajes de información y prevención con las poblaciones de zonas endémicas y de alto riesgo sobre el uso de los mosquiteros, conocimiento de los síntomas, transmisión de la malaria y, sobre todo, la NO automedicación.

A decir de Miranda, otra de las acciones es la distribución de alrededor de un millón de pabellones, los cuales se han entregado en todo el país de manera gratuita, principalmente en lugares endémicos con la malaria.

Por aparte, se tienen centros con microscopía, los cuales se encargan de tomar la muestra a los pacientes y darles tratamiento oportuno antes de las 72 horas.

Tenemos el equipamiento del personal distribuido en todo el país. Actualmente contamos con 3 mil 400 colaboradores voluntarios que nos han acompañado desde 1957 hasta la fecha, para el control y eliminación de la malaria, recordó.

Lea también:

Buscan establecer Centro de Atención Integral para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil en Jutiapa

jm/rm/ir

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021