Ciudad de Guatemala, 16 oct (AGN).- En un esfuerzo por garantizar una vejez digna y con mejores oportunidades, 390 personas de la tercera edad del municipio de Villa Canales, Guatemala, fueron notificadas sobre su incorporación al programa de Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM).
Con estas notificaciones que se llevaron a cabo en dos jornadas, el Ministerio de Trabajo y Previsión Social (Mintrab) reafirma una vez más su esfuerzo con la ampliación de la cobertura de este programa que beneficia directamente la economía de este sector vulnerable de la población guatemalteca.
👵🏽👴🏼 ¡Buenas noticias para las personas mayores de #VillaCanales, #Guatemala! 🎉
📢 390 personas mayores del municipio fueron notificadas sobre su incorporación al #PAM, durante dos jornadas realizadas con el apoyo del personal del PAM central y departamental. pic.twitter.com/NbUdD8jUPW
— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) October 15, 2025
Apoyo económico a quien más lo necesita
El PAM es una iniciativa del Gobierno de Guatemala que busca mejorarla calidad de vida de las personas mayores de 65 años que sufren de pobreza o viven en condiciones de vulnerabilidad, brindando un apoyo económico mensual de 500 quetzales que les permite cubrir necesidades básicas como alimentación, salud y vivienda.
Igualmente, durante las jornadas de notificación, el personal central y departamental del programa brindó información sobre los derechos, procedimientos y beneficios de pertenecer al PAM, reafirmando el compromiso del Estado con el bienestar social y la inclusión de las personas mayores.
Compromiso con la dignidad y la gratuidad de los servicios
Asimismo, en una publicación en redes sociales oficiales, el Mintrab recordó que absolutamente todos los servicios que la cartera laboral ofrece son totalmente gratuitos, por lo que instó a la población a no facilitar pagos a ningún trabajador o contratista de la institución.
Con estas acciones, el Gobierno de Guatemala reafirma su compromiso de proteger y acompañar a la población adulta mayor, reconociendo su aporte a la sociedad y garantizando que reciban la atención y el respeto que merecen.
Feria de Empleo para vacacionistas
Por otro lado, el Mintrab también desarrolló la Feria de Empleo para vacacionistas en la Ciudad de Guatemala, facilitando a jóvenes vacacionistas a encontrar empleo durante este periodo del año en el que acaba el ciclo escolar.
De esta manera, el Mintrab brinda oportunidades laborales dignas y formales a la vez que inicia a los jóvenes en el mercado laboral, permitiéndoles formar experiencia en el ámbito y generar sus propios ingresos.
Así, el Ministerio favorece a dos sectores de la población guatemalteca, brindando más y mejores oportunid ades que favorecen su bienestar.
🎉 ¡Feria de Empleo para Vacacionistas 2025!
💬 La ministra de Trabajo y Previsión Social, Miriam Roquel, invita a las y los jóvenes a aprovechar esta oportunidad para aplicar a más de 3,443 oportunidades laborales.#FeriaDeEmpleo #Vacacionistas2025 #ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/QDjawoihdi
— MINTRAB (@MINTRABAJOGuate) October 14, 2025
Lea también:
MAGA impulsa estrategias integrales para conservar la Reserva de la Biosfera Maya
ml/rm