• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
36 Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala

36 Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala

17 de julio de 2023
Presidenta en funciones, Karin Herrera. / Foto: Álvaro Interiano.

Presidenta en funciones: “Es prioridad la búsqueda y recaptura de los reos”

12 de octubre de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – domingo 12 de octubre 2025

12 de octubre de 2025
Sistema Conred atiene más de 2 mil emergencias por lluvias en el país

Sistema Conred ha atendido más de 2 mil emergencias por lluvias en el país

12 de octubre de 2025
“Eliminemos juntos la rabia”: Inicio de campaña de vacunación para tus mascotas

“Eliminemos juntos la rabia”: comienza la campaña de vacunación para mascotas

12 de octubre de 2025
Sede de la Superintendencia de Bancos. / Foto: Archivo.

Bancos del sistema cerrarán este lunes 13 de octubre por asueto del Día de la Raza

12 de octubre de 2025
Primer Encuentro de Conviteros llenó de ritmo y color las calles del Centro Histórico. / Foto: Gilber García y Byron de la Cruz.

Primer Encuentro de Conviteros llenó de ritmo y color las calles del Centro Histórico

12 de octubre de 2025
Presididos inicia investigación y presenta denuncias por evasión de reos en Fraijanes 2

Presididos inicia investigación y presenta denuncias por evasión de reos en Fraijanes 2

12 de octubre de 2025
Covial continúa trabajos de recuperación vial en el territorio nacional. / Foto: Covial.

Covial informa sobre trabajos en carreteras del territorio nacional

12 de octubre de 2025
Comedor Social de San Juan Sacatepéquez continúa comprometido con la comunidad. / Foto: Mides.

Comedor Social de San Juan Sacatepéquez continúa comprometido con la comunidad

12 de octubre de 2025
Conviteros llevan color y alegría a la zona 1 capitalina. / Foto: MCD.

En vivo | Encuentro de Conviteros 2025 recorre el Paseo la Sexta

12 de octubre de 2025
San Marcos cuenta con nueva Gran Farmacia PROAM. (Foto: MSPAS)

San Marcos cuenta con nueva Gran Farmacia PROAM que brinda medicamentos a precios justos

12 de octubre de 2025
El MAGA reafirma su compromiso con la investigación, la transparencia y el fortalecimiento del sector agropecuario guatemalteco. / Foto: MAGA

MAGA fortalece la planificación agrícola con actualización de fichas agroeconómicas

12 de octubre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, octubre 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

36 Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala

Arqueólogo guatemalteco Ricardo Rodas participa como conferencista.

Josue David Acevedo Rivas por Josue David Acevedo Rivas
17 de julio de 2023
en CULTURA, NACIONALES, Petén
36 Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala

Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala // Foto: Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala.

Ciudad de Guatemala, 17 jul (AGN).– Esta mañana se desarrolló el 36 Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala de forma virtual. En este se estudiaron diversos casos en el ámbito arqueológico en nuestro país.

Los expositores tuvieron media hora para explicar, desarrollar y concluir sus temas, además resolvieron dudas del público.

Participación de Ricardo Rodas 

Durante este espacio, el distinguido arqueólogo guatemalteco  Ricardo Rodas expuso: La economía lítica maya urbana : tecnologías y economías de la piedra tallada del Preclásico al Clásico Tardío.

La exposición fue centrada en El Tintal, un sitio arqueológico maya en Petén, Guatemala. Esta fue una ciudad de gran tamaño e importancia histórica en las tierras bajas mayas.

Rodas mencionó los artefactos que utilizaban las antiguas civilizaciones en esta zona y que han sido encontrados en los últimos tiempos. A la fecha se han identificado más de 2 mil estructuras de esta ciudad, que en su momento fue la segunda más grande de la cuenca de El Mirador.

Según expertos, El Tintal es considerado La ciudad de los canales debido a que se han descubierto diferentes rutas hacia otras ciudades. Contaba con una Laguna llamada Chacamat.

Esto originó un gran crecimiento cerca de esta laguna durante el Preclásico Tardío. En esa época se crearon enormes estructuras piramidales llamadas Catzín, Henequén, La Pava, El Juleque. Esta zona tuvo dos florecimientos, durante los períodos Preclásico Tardío y el Clásico Tardío. 

Conjunto lítico del Preclásico

Entre las herramientas formales utilizadas en el Preclásico sobresalen los bifaciales de forma ovalada y bifaciales informales. Estas herramientas se han encontrado en ciudades de Belice y en Petén. Eran utilizadas en la producción agrícola.

 

 

1 de 4
- +

 

Conjunto lítico del Clásico tardío

Por su parte, las herramientas utilizadas en el Clásico tardío se dividieron en cuatro grupos:

  • bifaciales
  • faciales
  • herramientas de segundo orden o expeditivos
  • herramientas de producción

Las herramientas bifaciales encontradas se dividen en:

  • celta Pulida
  • bifacial Forma D
  • bifacial Oval
  • hacha de Tranchet

 

 

1 de 5
- +

 

El Tintal creció debido a los diversos bienes que llegaban con el tiempo, los cuales únicamente eran para la élite y rituales, dejando de lado a las clases bajas de esa época.

Asimismo, por medio de diferentes hallazgos se conoce el crecimiento y evolución de las herramientas utilizadas por la civilización, que las fue adaptando según sus necesidades.

Temas tratados 

Durante este simposio, estos fueron los temas tratados y los expositores encargados de desarrollarlos:

  • 9:30-10:00 La Calzada Intersitio Tintal – Mirador: análisis desde la clasificación de materiales arqueológicos

Enrique Hernández, Gustavo Martínez, Edgar Suyuc y Richard D. Hansen

  • 10:00-10:30 Análisis patológico de los restos óseos de individuos subadultos del sitio arqueológico Sin Cabezas, Tiquisate, Escuintla

María Mercedes Acevedo Reyes y Shintaro Suzuki

10:30-11:00 Análisis de desgaste dental y caries en individuos provenientes del sitio arqueológico Sin Cabezas, Tiquisate, Escuintla

Esteban Viñals y Shintaro Suzuki

  • 11:15-11:45 La economía lítica maya urbana: tecnologías y economías de la piedra tallada del Preclásico al Clásico Tardío

Jason Paling y Ricardo Rodas

  • 11:45-12:15 La lítica de El Mirador; propuesta metodológica para el análisis del pedernal

Edgar Suyuc

  • 12:15-12:45 Artesanos innovadores: producción de mercancías líticas en Cotzumalguapa

David McCormick

Lea también: 

MCD insta a visitar el Museo Regional de Arqueología de La Democracia

Ja/dm

Etiquetas: arqueología
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021