• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA

22 de mayo, Día de la Diversidad Biológica

22 de mayo de 2021
Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

Llamado a no volar barriletes en los alrededores de aeródromos y aeropuertos del país

3 de noviembre de 2025
PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

PNC reporta resultados importantes de seguridad durante el fin de semana

3 de noviembre de 2025
OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

OEA celebrará reunión ordinaria en apoyo a la democracia y el orden constitucional en Guatemala

3 de noviembre de 2025
Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

Presidente presenta denuncia contra el juez Fredy Orellana ante la Junta de Disciplina Judicial

3 de noviembre de 2025
Las autoridades de ambas carteras establecieron las acciones conjuntas para la construcción de la nueva cárcel. / Foto: Analí Camey.

“Eri Gobernación ruk’ ri Defensa ketajin pa kemonchak rech ya’ik uchuq’ab’ ri chajinem ri ucholaj ri taqanem pa amaq'” / Gobernación y Defensa coordinan acciones para fortalecer la seguridad y gobernabilidad del país

3 de noviembre de 2025
Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

Presentan estrategia de comunicación para la Gestión Integral del Fuego 2025 en Petén

3 de noviembre de 2025
Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados. / Foto: Segeplan.

Segunda convocatoria de Becas por Nuestro Futuro suma 957 jóvenes preseleccionados

3 de noviembre de 2025
UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa. (Foto: UCEE)

UCEE avanza en la construcción de moderna escuela en Gualán, Zacapa

3 de noviembre de 2025
Inguat presenta a Guatemala como destino turístico en Brasil y Argentina./Foto: Inguat.

Inguat presenta a Guatemala en Brasil y Argentina como destino auténtico

3 de noviembre de 2025
Resumen de noticias – sábado 16 de marzo de 2024

Resumen de noticias – domingo 2 de noviembre 2025

2 de noviembre de 2025
Conap confirma aparición del jaguar melánico reportado desaparecido./Foto: Enciclopedia Animal / Sodepando.

Conap confirma aparición y buen estado de salud de jaguar melánico reportado desaparecido

2 de noviembre de 2025
Caminos trabaja en la conectividad de Santa Cruz muluá, Retalhuleu./Foto: Caminos.

Caminos favorece la conectividad en Santa Cruz Muluá, Retalhuleu

2 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
lunes, noviembre 3, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

22 de mayo, Día de la Diversidad Biológica

AGN por AGN
22 de mayo de 2021
en Galería Foto
La agricultura, tala ilegal e incendios, entre otros son las principales amenazas al Quetzal, así como a las 885 especies de aves, mamíferos, anfibios y reptiles que conforman el 80% de la biodiversidad guatemalteca. (fotografía: Óscar Dávila/SCSPR)
La pérdida de la biodiversidad amenaza la vida, la alimentación y la salud de la humanidad. Según la ONU hay pruebas que de continuar podrían aumentar las enfermedades transmitidas de animales a humanos. (fotografía: Óscar Dávila/SCSPR)
La variedad de ecosistemas que la naturaleza ofrece permite su interacción con los seres humanos, de la cual el hombre saca el mayor provecho. Más del 80% de la dieta humana está compuesta por las plantas. (fotografía: Álvaro Interiano/SCSPR)
Al menos un millón de animales y plantas están en peligro de extinción. Sin embargo, Guatemala aun cuenta con 720 especies de aves, migratorias y residentes en el territorio nacional. (fotografía: Álvaro Interiano/SCSPR)
La ONU estima que al menos 1 millón de especies están al borde de la extinción y que el 60% de las poblaciones de vida silvestre están en declive. ¿Qué hace usted para evitar esta extinción? (fotografía: Álvaro Interiano/SCSPR)
El encuentro entre cocodrilos y humanos ha aumentado por diversos factores como el avance de la frontera agrícola, asentamientos humanos y fincas ganaderas, entre otros. En Guatemala Conap reporta 3 especies de cocodrilos. (fotografía: Óscar Dávila/SCSPR)
La convivencia del hombre con el agua es de muchas maneras, alimentación a través de la pesca, ocio y deporte a través de la navegación. En Guatemala 950 kilómetros cuadrados de su territorio está cubierto por lagos y lagunas. (fotografía: Álvaro Interiano/SCSPR)
La biodiversidad continúa siendo la respuesta a varios desafíos del desarrollo sostenible, por lo que hasta la más pequeña de sus unidades es útil para la convivencia con la humanidad. (fotografía: Álvaro Interiano/SCSPR)
La biodiversidad nunca le ha hecho daño al hombre, por el contrario, le transmite paz y tranquilidad, además de darle donde vivir y qué comer y acoplarse a su existencia. (fotografía: Álvaro Interiano/SCSPR)
Previous
Next

Los recursos naturales conforman la biodiversidad biológica, lo cual a su vez es el pilar principal que sustenta a las poblaciones. Más del 80% de la dieta humana está compuesta por plantas. Aproximadamente, el 80% de personas que viven en zonas rurales de países como el nuestro, dependen de medicamentos tradicionales basados en plantas.

 

Sin embargo, la pérdida de esta diversidad amenaza la alimentación y salud humana. Según Naciones Unidas al mantener la riqueza natural estable, esta se convierte en una herramienta en la lucha contra pandemias como las causadas por los coronavirus. Este año el Día Internacional de la Biodiversidad Biológica tiene como lema “Soy parte de la solución”.

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021