• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA

22 de mayo, Día de la Diversidad Biológica

22 de mayo de 2021
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – miércoles 20 de agosto 2025

20 de agosto de 2025
En el Congreso de la República se llevó a cabo una sesión de jefes de bloque. / Foto: Congreso de la República.

MARN detecta riesgos ambientales asociados a la actividad petrolera en el campo Xan

20 de agosto de 2025
Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

Avanza mesa técnica sobre conflicto limítrofe entre Ixchiguán y Tajumulco

20 de agosto de 2025
La vicepresidenta Karin Herrera continúa sosteniendo reuniones de cooperación en Ecuador. (Foto: Vicepresidencia de la República)

Vicepresidenta Karin Herrera impulsa cooperación en seguridad alimentaria durante visita a Ecuador

20 de agosto de 2025
Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

Acciones para garantizar el orden público y seguridad ciudadana en Petén

20 de agosto de 2025
Mesa técnica en la CIG busca frenar el comercio ilícito y fortalecer la economía. / Foto: MAGA

Gobierno y empresarios refuerzan la lucha contra el contrabando en Guatemala

20 de agosto de 2025
El Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Dow se acerca a la final. / Foto: MCD.

Segundo Encuentro Latinoamericano de Futsal Down avanza en sus jornadas 3 y 4

20 de agosto de 2025
Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada . / Foto: Mineco.

Guatemala realiza Congreso de Firma Electrónica Avanzada

20 de agosto de 2025
Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

Llamado a preservar semillas nativas en el marco del Día Nacional del Maíz

20 de agosto de 2025
Ministerio de Ambiente aborda temas ambientales con la Cámara del Agro. (Foto: Marn)

Ministerio de Ambiente socializa la iniciativa de ley de aguas con la Cámara del Agro

20 de agosto de 2025
Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

Totonicapán fortalece su ruta hacia el desarrollo con la firma de convenios en siete municipios

20 de agosto de 2025
Con esta iniciativa, el MAGA reafirma su compromiso de llevar a diferentes regiones del territorio guatemalteco oportunidades que generen desarrollo. / Foto: MAGA.

Villa Canales recibirá la Feria del Agricultor el último viernes de agosto

20 de agosto de 2025
Guatemala de la Asunción
jueves, agosto 21, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

22 de mayo, Día de la Diversidad Biológica

AGN por AGN
22 de mayo de 2021
en Galería Foto
La agricultura, tala ilegal e incendios, entre otros son las principales amenazas al Quetzal, así como a las 885 especies de aves, mamíferos, anfibios y reptiles que conforman el 80% de la biodiversidad guatemalteca. (fotografía: Óscar Dávila/SCSPR)
La pérdida de la biodiversidad amenaza la vida, la alimentación y la salud de la humanidad. Según la ONU hay pruebas que de continuar podrían aumentar las enfermedades transmitidas de animales a humanos. (fotografía: Óscar Dávila/SCSPR)
La variedad de ecosistemas que la naturaleza ofrece permite su interacción con los seres humanos, de la cual el hombre saca el mayor provecho. Más del 80% de la dieta humana está compuesta por las plantas. (fotografía: Álvaro Interiano/SCSPR)
Al menos un millón de animales y plantas están en peligro de extinción. Sin embargo, Guatemala aun cuenta con 720 especies de aves, migratorias y residentes en el territorio nacional. (fotografía: Álvaro Interiano/SCSPR)
La ONU estima que al menos 1 millón de especies están al borde de la extinción y que el 60% de las poblaciones de vida silvestre están en declive. ¿Qué hace usted para evitar esta extinción? (fotografía: Álvaro Interiano/SCSPR)
El encuentro entre cocodrilos y humanos ha aumentado por diversos factores como el avance de la frontera agrícola, asentamientos humanos y fincas ganaderas, entre otros. En Guatemala Conap reporta 3 especies de cocodrilos. (fotografía: Óscar Dávila/SCSPR)
La convivencia del hombre con el agua es de muchas maneras, alimentación a través de la pesca, ocio y deporte a través de la navegación. En Guatemala 950 kilómetros cuadrados de su territorio está cubierto por lagos y lagunas. (fotografía: Álvaro Interiano/SCSPR)
La biodiversidad continúa siendo la respuesta a varios desafíos del desarrollo sostenible, por lo que hasta la más pequeña de sus unidades es útil para la convivencia con la humanidad. (fotografía: Álvaro Interiano/SCSPR)
La biodiversidad nunca le ha hecho daño al hombre, por el contrario, le transmite paz y tranquilidad, además de darle donde vivir y qué comer y acoplarse a su existencia. (fotografía: Álvaro Interiano/SCSPR)
Previous
Next

Los recursos naturales conforman la biodiversidad biológica, lo cual a su vez es el pilar principal que sustenta a las poblaciones. Más del 80% de la dieta humana está compuesta por plantas. Aproximadamente, el 80% de personas que viven en zonas rurales de países como el nuestro, dependen de medicamentos tradicionales basados en plantas.

 

Sin embargo, la pérdida de esta diversidad amenaza la alimentación y salud humana. Según Naciones Unidas al mantener la riqueza natural estable, esta se convierte en una herramienta en la lucha contra pandemias como las causadas por los coronavirus. Este año el Día Internacional de la Biodiversidad Biológica tiene como lema “Soy parte de la solución”.

Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021