Ciudad de Guatemala, 28 nov (AGN).- Ahora, el municipio de Chajul, en Quiché, cuenta con más oportunidades de desarrollo con la clausura de la Beca Artesano, en la que 180 mujeres quichelenses se capacitaron en la elaboración de canastas típicas.
Con este conocimiento, las beneficiarias mejoran sus capacidades productivas y con ello aumentan sus oportunidades de emprender o conseguir un empleo, favoreciendo directamente a sus familias, su comunidad y a ellas mismas.
La viceministra de Protección Social, del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), Bertha Zapeta, asistió al acto de clausura reafirmando el papel de la institución como encargada de brindar oportunidades reales de desarrollo a aquellos sectores que viven en condiciones de vulnerabilidad.
Beca Artesano
El programa Beca Artesano es la iniciativa liderada por el Mides que tiene como fin llevar a cabo procesos de capacitación para desarrollar conocimientos o habilidades en áreas productivas clave, dependiendo de cada territorio.
Esta beca está dirigida a mujeres que viven en condiciones de pobreza o pobreza extrema del área rural o urbana. Además, brinda dos transferencias monetarias condicionadas de 600 quetzales, proveyendo a las beneficiarias de un ingreso extra mientras aprenden habilidades para mejorar su economía.
Sin embargo, para recibir este beneficio económico es necesario que las beneficiarias asistan como mínimo al 85 % de las sesiones programadas. Entre las capacitaciones de Beca Artesano destacan:
- elaboración de arreglos florales
- cultora de belleza
- repostería y panadería
- manejo agronómico de cultivos como maíz, café, y frijol
- producción avícola
- elaboración y envasado de almíbares y jaleas
En Chajul, Quiché, se realizó la clausura de #BecaArtesano donde mas de 180 beneficiarias fueron capacitadas en la elaboración de canastas. 🧺✨ pic.twitter.com/ApEvA0V4SP
— Ministerio de Desarrollo Social (@Midesgt) November 28, 2025
Criterios de inclusión al programa
Para formar parte de este programa social del Mides, los ciudadanos interesados deben cumplir con los siguientes criterios de inclusión:
- Ser de nacionalidad guatemalteca.
- Estar en situación de pobreza o pobreza extrema.
- Ser mayor de edad.
- No haber recibido el beneficio de la intervención Beca Social Artesano en años anteriores.
- No ser servidor/a público/a o contratista del Estado.
Por medio de las capacitaciones de Beca Artesano y la creación de oportunidades reales a partir de la productividad, el Mides impulsa el desarrollo social y económico en Chajul, Quiché.
ml/dc/dm













