• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Estudio revela poder de persuasión de la inteligencia artificial. / Ilustración: DataScientest.

Aplicaciones de IA podrían tener una capacidad de persuasión superior a los humanos

23 de mayo de 2025
Qué países tienen más coronas de Miss Universo

Qué países tienen más coronas de Miss Universo

12 de julio de 2025
¿Cuándo será Miss Universe 2025? Aquí te contamos todos los detalles

¿Cuándo será Miss Universe 2025? Aquí te contamos todos los detalles

12 de julio de 2025
Raschel Paz es coronada como Miss Universe Guatemala 2025

Raschel Paz es coronada como Miss Universe Guatemala 2025

13 de julio de 2025
Entrega de ayuda humanitaria en Santa María de Jesús, Sacatepéquez. / Foto: Conred.

Se reactiva la economía local de Santa María de Jesús

12 de julio de 2025
Se acerca canícula en Guatemala./Foto: Conred.

Canícula iniciará a partir de la primera quincena de julio

12 de julio de 2025
Resumen de Noticias AGN / Foto: AGN

Resumen de noticias – sábado 12 de julio 2025

12 de julio de 2025
Covial trabaja en el sistema de drenaje del nuevo puente en Villa Nueva. / Foto: CIV.

Covial avanza con obras en el sistema de drenaje del puente del km 17.5 de la ruta al Pacífico

12 de julio de 2025
Agentes motorizados de la PNC demostrando sus tácticas. / Foto: PNC.

Agentes presentan maniobras a las autoridades por el 28 aniversario de la PNC

12 de julio de 2025
Mides entrega colchonetas en Sacatepéquez./Foto: Mides.

Entregan colchonetas a familias afectadas por temblores en Magdalena Milpas Altas

12 de julio de 2025
Unión Europea (UE) sigue en las negociaciones, aunque no descarta respuesta. / Foto: EFE.

La UE no tira la toalla ante los nuevos aranceles de Trump pero no descarta contramedidas

12 de julio de 2025
Diez menores de edad entre los detenidos en la redada contra migrantes en una granja de cannabis legal estatal en California. / Foto: EFE.

Guatemala pide a EE. UU. evitar la fuerza desmedida y tratar con dignidad a los migrantes

12 de julio de 2025
Centros educativos en Amatitlán sufrieron daños estructurales. / Foto: CIV.

Inspeccionan daños en centros educativos de Amatitlán tras sismos

12 de julio de 2025
Guatemala de la Asunción
domingo, julio 13, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Aplicaciones de IA podrían tener una capacidad de persuasión superior a los humanos

Capacidad de persuasión de aplicaciones de inteligencia artificial podría superar a la de los seres humanos, revela estudio.

AGN por AGN
23 de mayo de 2025
en CIENCIA Y TECNOLOGÍA, INTERNACIONALES
Estudio revela poder de persuasión de la inteligencia artificial. / Ilustración: DataScientest.

Estudio revela poder de persuasión de la inteligencia artificial. / Ilustración: DataScientest.

Redacción Ciencia, 23 may (EFE).- Una aplicación basada en inteligencia artificial (IA), como ChatGPT, podría tener una capacidad de persuasión superior a la de una persona humana si le damos cierta información personal antes de debatir con ella de un tema, según comprobó un experimento realizado con 900 estadounidenses.

El estudio, recogido este lunes en la revista Nature Human Behaviour, ha comprobado cómo las aplicaciones basadas en modelos extensos de lenguaje (LLM, por sus siglas en inglés), como ChatGPT que ha sido la elegida para el experimento, resultan ser más persuasiva que los humanos cuando tienen información personalizada previamente.

Humanos versus IA

Los investigadores recurrieron a 900 participantes estadounidenses con diversos perfiles sociodemográficos (género, edad, grupos étnicos, nivel de educación y afiliación política), que seleccionó una plataforma de ‘crowdsourcing’, un sistema para reclutar grandes grupo de personas distintas entre sí para recopilar ideas o contenidos.

A la mitad de participantes les pusieron a debatir con otro ser humano y a la otra mitad con ChatGPT sobre varios temas de actualidad, como si Estados Unidos debería prohibir los combustibles fósiles.

En algunos casos, la contraparte del debate (ya fuera humana o de IA) recibió información demográfica personalizada sobre su pareja de debate para poder enfocar mejor sus argumentos, incluyendo datos como género, edad, etnia, nivel de educación, situación laboral o afiliación política extraídos de encuestas previas a los participantes, .

Los debates tuvieron lugar en un entorno en línea controlado por los investigadores.

El resultado fue que cuando el oponente, humano o IA, recibieron información personal de los participantes, ChatGPT resultó más convincente que las personas en un 64,4% de los casos. Sin embargo, sin acceso a esos datos personales, las capacidades persuasivas de la aplicación fueron indistinguibles de las de los humanos.

Los investigadores vieron que, a diferencia de los humanos que necesitan tiempo y esfuerzo para adaptar sus argumentos en un debate, los modelos LLM transforman su mensaje de forma instantánea y a gran escala, lo que les otorga una ventaja desproporcionada en entornos como campañas políticas, marketing personalizado o conversaciones en redes sociales.

😱Están recuperando bancos de ostras para crear barreras naturales contra inundaciones y mejorar la calidad del agua.

¡La naturaleza como defensa costera!🦘🌏 pic.twitter.com/ZmHhIJJ5YJ

— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) May 19, 2025

Controlar la persuasión algorítmica

Esta capacidad abriría nuevas posibilidades para influir en la opinión pública, al tiempo que agravaría el riesgo de manipulación encubierta. Por eso, los investigadores recomienden a plataformas y reguladores que tomen medidas para identificar, supervisar y, si es necesario, limitar el uso de modelos LLM en contextos persuasivos sensibles.

Los autores, afiliados a centros de Estados Unidos, Italia y Suiza, matizan que su estudio tiene limitaciones, como que todos los participantes fueran de la misma nacionalidad e idioma y que el debate tuviera un tiempo determinado y un enfoque estructurado, frente a los de la vida real que son más naturales.

El estudio se realizó con participantes estadounidenses, pero los mecanismos de personalización y persuasión que se ponen a prueba son extrapolables a contextos como el español, donde también existe una fuerte presencia digital, una creciente exposición a contenido generado por IA, y una polarización social y política en aumento, considera Carlos Carrasco, profesor de IA en la Escuela de Negocios de Toulouse (Francia)

A su juicio esta investigación confirma con datos sólidos una preocupación creciente: que estas tecnologías puedan usarse para manipular, desinformar o polarizar a gran escala, según una reacción recogida por Science Media Centre (SMC).

Este recorrido de las herramientas basadas en IA como ‘agentes de persuasión’ deberá ser monitorizado a corto, medio y largo plazo desde una perspectiva ética y de mitigación de riesgos, apunta David Losada, catedrático del Centro Singular de Investigación en Tecnologías Inteligentes (CiTIUS) de la Universidad de Santiago de Compostela, en otra reacción de SMC.

Para Losada, las implicaciones prácticas de esta capacidad de persuasión de la IA pueden ser importantes a efectos de explotar las IA para persuadir a la población con propósitos lícitos (conducción segura o reciclado de residuos) o ilícitos (manipulación de la ciudadanía con fines políticos).

Puede interesarle:

Un sistema de inteligencia artificial ayuda a las personas ciegas a orientarse

ir

Etiquetas: cienciaInteligencia artificialInteligencia Artificial y Ciberseguridad
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021