• Últimas noticias
  • Todo
  • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Caminos finaliza la construcción del puente Chitomax./Foto: CIV.

Finaliza construcción del puente Chitomax, el segundo más grande de Guatemala

14 de noviembre de 2025
El presidente Bernardo Arévalo firma la Política de Protección a Personas Defensoras de los Derechos Humanos.

Presidente Arévalo: “Este gobierno nunca los va a agredir y va a luchar junto a ustedes” 

14 de noviembre de 2025
Periodistas en conferencia de prensa La Ronda en el Palacio Nacional de la Cultura. / Foto: Byron de la Cruz.

Gobierno de Arévalo trabajará en plan de protección para periodistas

14 de noviembre de 2025
INDE ha intervenido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché. (Foto: INDE)

INDE ha invertido más de 13 millones de quetzales en electrificación en San Bartolomé Jocotenango, Quiché

14 de noviembre de 2025
El instituto del clima con inteligencia artificial nace con el objetivo de fortalecer los conocimientos del Sur Global sobre la acción climática.

Crean Instituto de Inteligencia Artificial para el Clima que busca apoyar al Sur Global

14 de noviembre de 2025
El crédito Tob’anik se ha consolidado como una herramienta clave para pequeños y medianos agricultores. / Foto: MAGA

Fondo de crédito Tob’anik alcanza 383 beneficiarios a nivel nacional

14 de noviembre de 2025
Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

Luis Fernando Tena: “estoy dispuesto a seguir con este proceso”

13 de noviembre de 2025
Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

Panamá derrota por primera vez a Guatemala en eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Recomendaciones para ver el Guatemala vs. Panamá

Cómo van los grupos de la Concacaf rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

De sueño a pesadilla: Guatemala queda eliminada del Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

Qué necesita Guatemala para clasificar al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

Así queda Guatemala en el grupo de la eliminatoria mundialista

13 de noviembre de 2025
Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

Calendario de Guatemala en la eliminatoria rumbo al Mundial 2026

13 de noviembre de 2025
Guatemala de la Asunción
viernes, noviembre 14, 2025
  • Iniciar Sesión
Agencia Guatemalteca de Noticias
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Agencia Guatemalteca de Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados

Finaliza construcción del puente Chitomax, el segundo más grande de Guatemala

El puente Chitomax representa un hito en la conectividad de Baja Verapaz, pues constituye una ruta de acceso a Alta Verapaz, Quiché y Petén.

Mariana L. Escobedo por Mariana L. Escobedo
14 de noviembre de 2025
en Baja Verapaz, GOBIERNO, Infraestructura, Obra pública, PORTADA
Caminos finaliza la construcción del puente Chitomax./Foto: CIV.

Caminos finaliza la construcción del puente Chitomax./Foto: CIV.

Ciudad de Guatemala, 14 nov (AGN).- Después de años de gestión, planificación y trabajo conjunto entre las comunidades y el Estado, el puente Chitomax, en el municipio de Cubulco, Baja Verapaz, ya es una realidad.

La obra, finalizada al 100 %, representa no solo un logro en infraestructura, sino una transformación profunda para cientos de familias que durante años enfrentaron dificultades de conexión y acceso a servicios esenciales.

Con una extensión de 272.75 metros, el puente Chitomax se consolida como el segundo más grande de Guatemala, solo superado por el de Río Dulce, Izabal. Su estructura se eleva 232 metros sobre el río Negro o  Chixoy, uniendo territorios que antes permanecían separados por las condiciones geográficas de la zona.

Ingeniería que une territorios

La Dirección General de Caminos (DGC), del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), lideró la construcción de esta obra con materiales de alta resistencia: concreto de 5 mil libras por pulgada cuadrada (PSI) para la base estructural y de 4 mil PSI para los pilotes de cimentación.

Asimismo, el puente cuenta con un ancho total de 10.30 metros, distribuidos entre el carril vehicular de ocho metros, acera peatonal de 1.5 metros y pasamanos laterales que ocupan un espacio de 0.40 metros (cada uno), asegurando la movilidad segura tanto de vehículos como de peatones.

Estas especificaciones garantizan durabilidad y seguridad, especialmente en una región donde las condiciones climáticas y el tránsito pesado exigen obras sólidas y sostenibles.

¡El Puente Chitomax está casi listo! 🌉

En Cubulco, Baja Verapaz, se realizan los últimos trabajos para finalizar esta importante obra vial. Esta infraestructura no solo mejora la conectividad, sino que también trae más oportunidades.

📎: https://t.co/WuToNZRzez pic.twitter.com/RcTUZEy0Vx

— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) October 17, 2025

Conectividad que transforma vidas

De esta manera, el nuevo puente enlaza directamente las comunidades de Chitomax, Chibaquito y Los Pajales, generando un corredor vial que mejora el acceso hacia los departamentos de Alta Verapaz, Quiché y Petén.

La infraestructura reducirá significativamente los tiempos de traslado, permitirá un comercio más ágil y facilitará el acceso a servicios de salud y educación y empleo.

Antes, cruzar el río era un reto diario. Ahora, el tránsito será fluido y seguro, marcando un antes y un después para la economía local y la calidad de vida de los habitantes.

Con el puente Chitomax, Guatemala avanza hacia un modelo de desarrollo vial inclusivo y equitativo. La obra simboliza el compromiso del CIV con el fortalecimiento de la infraestructura rural, la integración regional y el bienestar de las comunidades que por años esperaron ver, al fin, un camino firme hacia el futuro.

También le recomendamos:

Covial impulsa la recuperación vial en Chiquimula a través del Plan Conecta

ml/dc/dm

Etiquetas: CIVPlan Conectapuente Chitomax
Agencia Guatemalteca de Noticias

AGN.GT - 2021

Sitio web desarrollado por:

  • SCSPR

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nosotros
  • Noticias
  • Categorías
    • GOBIERNO
      • COVID-19
      • Salud
      • Educación
      • Seguridad
      • Transparencia
      • Desarrollo Social
    • NACIONALES
      • Presidencia
      • Migrantes
      • Medio Ambiente
      • Diplomacia
    • INTERNACIONALES
    • DEPARTAMENTALES
      • Alta Verapaz
      • Baja Verapaz
      • Chimaltenango
      • Chiquimula
      • El Progreso
      • Escuintla
      • Guatemala
      • Huehuetenango
      • Izabal
      • Jalapa
      • Jutiapa
      • Petén
      • Quetzaltenango
      • Quiché
      • Retalhuleu
      • Sacatepéquez
      • San Marcos
      • Santa Rosa
      • Sololá
      • Suchitepéquez
      • Totonicapán
      • Zacapa
    • ECONOMÍA
      • Infraestructura
      • Reactivación Económica
      • Emprendimiento
      • Turismo
    • SALUD Y VIDA
      • Alimentación
      • Familia
      • Mujer
    • CIENCIA Y TECNOLOGÍA
    • DEPORTES
    • CULTURA
      • Música
      • Espectáculos

AGN.GT - 2021