Ciudad de Guatemala, 18 ago. (AGN).- Un sismo de 5,6 grados Richter sucedió este martes en Guatemala con epicentro frente a las costas de Escuintla.
El portavoz de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), David de León, informó que de forma preliminar no se reportan daños personales y materiales, pero se inició el monitoreo de las áreas donde fue sensible, con el apoyo de autoridades locales y cuerpos de socorro.
#JornadaPresidencial: Presidente inicia cuarta entrega de alimentación escolar
Según el informe del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), el temblor fue a las 4:01 horas.
Boletín sismológico preliminar de sismo sensible en la ciudad capital con epicentro en Escuintla magnitud de 5.6
Insivumeh Prevención para una Mejor Nación #SomosINSIVUMEH #Guatemala #Insivumeh pic.twitter.com/shMaIj78dt— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) August 18, 2020
Recomendaciones
La Conred recuerda tomar en cuenta las siguientes recomendaciones por sismo para saber actuar ante una emergencia:
CONRED RECOMIENDA: Recuerda tomar en cuenta nuestras recomendaciones por sismo para saber actuar ante una emergencia. pic.twitter.com/Ry0W7rlOuC
— CONRED (@ConredGuatemala) August 18, 2020
- mantenga la calma
- si se encuentra laborando, activar el plan institucional de respuesta
- aléjese de las ventanas, anaqueles y escaleras
- colóquese al lado de las columnas
- agáchese, cúbrase la cabeza y agárrese a una estructura fuerte, por ejemplo, bajo una mesa
- verifique el área donde se encuentra, si está dentro de un edificio, permanezca ahí, no salga, no corra, protéjase
- si se encuentra en la vía pública, manténgase alejado de los postes del servicio eléctrico, ventanas, edificios u objetos que puedan caer
- si está en su vehículo, estaciónelo lo más pronto posible en un lugar seguro y permanezca dentro
- atienda las recomendaciones de las autoridades
- colóquese en alguna esquina si se encuentra en su vivienda
Lea también:
Gobierno de Guatemala creará protocolo para atención de turistas
AGN. bl/km/dm