Ciudad de Guatemala, 23 ago (AGN).- El presidente Alejandro Giammattei afirmó, durante un mensaje en cadena nacional, que en las últimas semanas se ha registrado un descenso de casos de coronavirus (COVID-19) en los departamentos de Guatemala, Quetzaltenango y Escuintla.
“Quiero iniciar con esta gráfica en donde podemos apreciar que se mantienen a la baja los casos positivos y esto lo pueden encontrar en la página del tablero situación de COVID-19 en Guatemala, del Ministerio de Salud, en la opción de casos confirmados por fecha de toma de muestra”, detalló el mandatario.
Por otro lado, el gobernante señaló que así como unos departamentos registran menor cantidad de casos de coronavirus, otros, como Huehuetenango, indican lo contrario y reportan un aumento.
“En el caso de fallecidos también podemos apreciar la tendencia a la baja a partir del 6 de julio, que fue el pico más alto, al 22 de agosto. Todo el detalle de los departamentos lo puede encontrar en www.guatemalanosedetiene.gob.gt”, amplió.
En los últimos 24 días se ha mantenido una tendencia a la baja en los casos positivos, en especial en el departamento de Guatemala, lo que impacta en las cifras nacionales. Los datos los pueden encontrar en el Tablero COVID del @MinSaludGuate.
Visita: 👇🏼https://t.co/klHqwymD3c— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) August 24, 2020
Atención en hospitales
El Presidente también informó que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) está brindando atención para la realización de pruebas de coronavirus en 351 centros de salud, centros de atención permanente de salud y centros de atención integral materno-infantil.
“De los 351, 144 están abiertos los 365 días del año. En la página de Gobierno www.guatemala.gob.gt podrán encontrar a detalle todos los municipios donde pueden realizar las pruebas y en donde encontrarán los horarios de atención, incluyendo los fines de semana”, explicó.
Por otra parte, mencionó que la ocupación de camas se encuentra en 56 por ciento.
El mandatario indicó que aunque se ha reducido el número de ocupación de camas por la pandemia, la población no debe confiarse sino continuar implementando las medidas sanitarias establecidas por el MSPAS.
“La contribución que todos hagamos en protegernos los unos a los otros sin duda marcará la diferencia. Los guatemaltecos estamos demostrando que podemos controlar este virus, estamos usando la mascarilla todo el tiempo, eso nos protege”, reiteró.
También mencionó que tanto el MSPAS como el Ministerio de Trabajo continúan verificando que se respete el uso de mascarilla, uso de alcohol en gel, lavado de manos y distanciamiento social en comercios, transporte y restaurantes del país.
“Como Gobierno seguimos haciendo todo lo que está en nuestras manos para evitar más contagios y proteger a las personas que han salido positivas”, puntualizó.
Entrega de kits
Hasta el momento, según datos oficiales, se han entregado 25 mil kits COVID-19 a las distintas Áreas de Salud. Los kits contienen medicamentos que les permiten a pacientes leves recuperarse en su casa.
Consulta aquí el horario de atención de Servicios de Salud a nivel nacional con disponibilidad de pruebas de Antígeno y Kits de Medicamentos para pacientes #COVID19 con síntomas leves.
Ingresa aquí 👉 https://t.co/YchhExnl6a pic.twitter.com/oAZF0Y3UYZ
— AGN (@AGN_noticias) August 24, 2020
En la primera fase del proyecto, el Gobierno central prevé entregar un total de 100 mil kits.
Lea también:
Tormenta Marco se convierte en huracán, pero no representa peligro para Guatemala
AGN bl/lc/dm