Taller informativo es desarrollado por Copresam, Diaco y Conred.
Ciudad de Guatemala, 15 jun (AGN).- La Comisión Presidencial de Asuntos Municipales (Copresam) realizó hoy una nueva jornada de capacitaciones dirigida a los alcaldes de Soloma y Huehuetenango, ambos del departamento de Huehuetenango, con la finalidad de fortalecer las condiciones de atención a las emergencias generadas por el coronavirus (COVID-19) y la llegada de la época de lluvia a Guatemala.
El proceso formativo está coordinado con la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco) y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred).
Durante el evento se dio a conocer que las municipalidades deben hacer frente a las circunstancias que se presentan en la coyuntura actual y que lo inmediato es el tratamiento del coronavirus.
Huehuetenango
Continúan las jornadas de capacitación dirigido a alcaldes, este día, en Huehuetenango cabecera y Soloma. Los equipos de COPRESAM realizan la inspección y protocolos de prevención a la entrada del salón para garantizar distanciamiento social y sanitización. pic.twitter.com/XGJMva6qGE— COPRESAM Comisión Presidencial Asuntos Municipales (@Copresam) June 15, 2020
Sin embargo, las autoridades resaltaron que no pueden dejar de lado que, por la época de lluvias ya establecida en todo el país y la vulnerabilidad de Guatemala ante los desastres naturales, se pueda presentar una emergencia.
La Copresam explicó que las condiciones actuales provocadas por el COVID-19 afectan la economía de las familias, han limitado la movilización de productos de la canasta básica y han generado especulación y acaparamiento de ciertos productos.
Ante estas estas circunstancias, cobra importancia el acercamiento de la Diaco con las municipalidades para afianzar coordinaciones estratégicas y evitar abusos a los consumidores.
Soloma, Huehuetenango.
Ya se desarrolla el taller que COPRESAM, DIACO y CONRED tienen preparado para los representantes de las municipalidades. pic.twitter.com/I2pnZ4uRzh— COPRESAM Comisión Presidencial Asuntos Municipales (@Copresam) June 15, 2020
Durante junio se tiene previsto capacitar a todas las autoridades municipales para que cuenten con las herramientas técnicas para atender ambas situaciones.
Lea también:
Gobierno inicia entrega de alimentos a familias damnificadas por coronavirus
AGN. jim/mm/dm