
El proceso de capacitaciones va dirigido a personal de las 340 corporaciones municipales.
Julio I. Morales
Ciudad de Guatemala, 1 jun (AGN).- La Comisión Presidencial de Asuntos Municipales (Copresam) inauguró las capacitaciones para la prevención de riesgo en desastres, combate a la especulación de precios y manejo de la crisis por el coronavirus (COVID-19), todo dirigido a los alcaldes a nivel nacional.
Los representantes de las distintas municipalidades de Sacatepéquez ya están arribando mientras los equipos de COPRESAM garantizan los protocolos de toma de temperatura, desinfección y distanciamiento.#JuntosSaldremosAdelante#YoNoSalgo#QuedateEnCasa 🏡 pic.twitter.com/O92iDcI0FZ
— COPRESAM Comisión Presidencial Asuntos Municipales (@Copresam) June 1, 2020
El secretario de la Copresam, Luis Ruano, detalló que la Antigua Guatemala fue el escenario de la inauguración del proceso nacional de capacitaciones, que va dirigido a las 340 corporaciones municipales del país.
Ruano brindó las palabras de inauguración junto a las autoridades de la Municipalidad de Antigua Guatemala, Gobernación de Sacatepéquez, Instituto de Fomentó Municipal (Infom), Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), Ministerio de Economía (Mineco), Migración y la Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (Diaco).
La ciudad de Antigua Guatemala es el hermoso escenario este día, en el que se desarrollan las primeras capacitaciones dirigidas a alcaldes de todo el país. 1/2 pic.twitter.com/1SmYkzR6Ug
— COPRESAM Comisión Presidencial Asuntos Municipales (@Copresam) June 1, 2020
El titular de la Copresam destacó la importancia de que los equipos municipales tengan una coordinación plena con entidades del Gobierno central, labor que le corresponde a Copresam como ente articulador.
“Hoy, gracias al liderazgo de la Presidencia, se está logrando que todos los actores que tenemos metas comunes trabajemos de una manera articulada y organizada”, explicó Ruano.
En la actividad se señaló la importancia para aumentar las capacidades de las corporaciones municipales para hacerles frente a las demandas de los ciudadanos.
En relación con la crisis generada por el COVID-19, la Copresam busca que la Diaco cuente con 340 delegados, para que cada Municipalidad lleve a cabo un monitoreo constante ante la especulación de precios y a través de ello poder realizar las denuncias correspondientes.
Debido a las lluvias, se resaltó el acercamiento de cada una de las corporaciones municipales con la Conred para contar con la Unidad Municipal en Gestión Integral de Riesgo y tener un plan municipal y departamental para la respuesta ante desastres.
Inicia capacitaciones para alcaldes en Antigua.
El Secretario de COPRESAM inaugura el proceso de capacitaciones para prevención de riesgo a desastres, combate a la especulación de precios y manejo de la crísis del COVID-19, todo dirigido a alcaldes del país. Vía @copresam pic.twitter.com/PDNP3L04nf— La Antigua Guatemala (@LaAntiguaGt) June 1, 2020
Víctor Hugo del Pozo, alcalde de la ciudad colonial, dio la bienvenida a los participantes, miembros de las distintas municipalidades del departamento de Sacatepéquez, quienes agradecieron este proceso que viene a fortalecer el quehacer de los equipos técnicos de las comunas.
Las capacitaciones se llevarán a cabo en cada departamento con grupos técnicos municipales, cuidando los protocolos de distanciamiento, limpieza e higiene de áreas, toma de temperatura, entre otros.
Lea también:
Ejecutivo publica en diario oficial prórroga y reformas a disposiciones presidenciales
Jim//jy//dm