Ciudad de Guatemala, 20 ago ( AGN).- El Ministerio de Energía y Minas (MEM) lanzó hoy el plan piloto movilidadVERDE, un proyecto impulsado junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para crear y utilizar combustible renovable.
El @MEMguatemala con el apoyo de entidades internacionales, científicas y académicas pondrá a prueba el uso de combustibles renovables como una solución para el ambiente, economía y salud de la población. pic.twitter.com/co89OMbaah
— MEMguatemala (@MEMguatemala) August 20, 2020
Este proyecto pondrá a prueba por 10 semanas el uso de ecopower, es decir, gasolina mezclada con etanol avanzado, en 30 vehículos de flotillas actuales.
“Más de 40 países del mundo llevan décadas de implementar exitosamente el uso de ecopower, por lo que Guatemala tiene la oportunidad de ponerse al día y capitalizar los beneficios ambientales, económicos y sociales de este combustible renovable”, expresó el titular del MEM, Alberto Pimentel.
El funcionario destacó que el principal objetivo del Gobierno de Guatemala es mejorar la calidad de vida de la población con “una solución energética de fácil implementación y posibilidad inmediata”, porque su uso no requiere de una nueva flota de vehículos ni infraestructura nueva.
Combustible renovable
El uso de combustibles renovables es una opción consolidada a nivel mundial como una de las soluciones al cambio climático, pues estudios internacionales demuestran que el ecopower reduce las emisiones en el tubo de escape, disminuyendo al menos en un 8,5 por ciento los gases de efecto invernadero en comparación con la gasolina en todo su ciclo de vida.
De hecho, el etanol contribuye a reducir las emisiones de dióxido de carbono, dado que el consumo de combustibles fósiles para transporte representa el 33 por ciento del total de las emisiones de gases.
El proyecto movilidadVERDE permitirá poner a prueba los beneficios del ecopower en vehículos de instancias públicas, Municipalidad de Guatemala, universidades, medios de comunicación y otros actores, para verificar de manera científica y técnica el impacto ambiental, económico y social de los combustibles renovables.
En las primeras 5 semanas del plan piloto, el ecopower tendrá un 5 por ciento de etanol y en las últimas 5 semanas, un 10 por ciento.
El ministro Pimentel Mata explicó que los vehículos serán sometidos a pruebas mecánicas y científicas para evidenciar si el uso del #ecopower ayuda a reducir las emisiones de gases. pic.twitter.com/pNAUphxzKD
— MEMguatemala (@MEMguatemala) August 20, 2020
Lea también:
Centro de Gobierno inicia supervisión de fase final de hospital en Santa Lucía Cotzumalguapa
AGN bl/lc/dm