Ciudad de Guatemala, 16 ago. (AGN).- En los últimos tres años Guatemala amplió mil 320 hectáreas de bosque a nivel nacional, como parte del programa de reforestacion que impulsa el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (Marn).
Desde el 2018 han sido plantados 918 mil 850 árboles en todo el territorio nacional, lo que equivale a mil 320 hectáreas en el país, se informó.
Árboles
En Guatemala hay unas 500 especies de árboles, principalmente árboles forestales y frutales, según la cartera de Ambiente.
José Ricardo Galvez, jefe del departamento de Concentración y Descentralización de la Gestión de Ambiente, explicó que las especies de cedro, ciprés, palo blanco, madre y cacao son los más plantados.
“Los árboles frutales dan el doble de beneficio porque proveen de alimentos y cosechas. Estas plantaciones pueden generar ingresos económicos de manera sustentable”, dijo.
Cobertura forestal
Este año el MARN ha impulsado la siembra de 550 mil árboles en 495 mil hectáreas en todo el país.
Coactemalan
"Tierra de árboles " pic.twitter.com/ioPILH9VhJ— Mario Rojas (@MarioRojas11) August 16, 2020
El Sistema de Cobertura Forestal de Guatemala revela que el país cuenta con una superficie de tres millones 574 mil 244 hectáreas cubiertas de bosque, que equivalen a un 33 por ciento del territorio nacional.
Del total de bosque nacional, el 52,7 por ciento esta ubicado en el Sistema Guatemalteco de Áreas Protegidas.
Sembrando huella
Guatemala promueve el programa sembrando huella, que impulsa la reforestacion con los distintos sectores del país.
Solo este año, a través de este programa, se han plantado 224 mil 827 árboles a nivel nacional, lo que equivale 395 hectáreas.
El programa incluye a municipalidades, centros educativos, sociedad civil, empresarios, entidades de Gobierno y organismos no gubernamentales.
Lea también:
Comienzan las convenciones demócrata y republicana en Estados Unidos
AGN. bl/km/