Ciudad de Guatemala, 10 ago (AGN).- Al menos 174 mil 676 trabajadores han sido beneficiados a través del Fondo de Protección del Empleo, como parte de la ayuda que brinda el Gobierno de Guatemala a las personas afectadas económicamente por la pandemia de coronavirus (COVID-19).
“Alrededor de 175 mil trabajadores han sido beneficiados con este programa temporal. Ahora con esta reapertura esperamos que los trabajadores regresen a sus labores”, expresó el ministro de Economía, Antonio Malouf.
Programa #ProtecciónEmpleoGT. #GuatemalaNoSeDetiene#JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/ZEhQVgw6Qm
— Gobierno Guatemala (@GuatemalaGob) August 10, 2020
Las autoridades del Ministerio de Economía (Mineco) esperan que con la reapertura y con la estrategia de reactivación económica que se impulsará en las próximas semanas, los trabajadores, cuyos contratos fueron suspendidos, regresen a sus puestos de trabajo, como se tenía previsto y no se pierdan empleos.
“Esperamos que ahora, con la reapertura, los trabajadores empiecen a salir de las suspensiones y retornen a sus lugares de trabajo. Sabemos que se hará poco a poco. Sabemos que algunos sectores de la economía siguen paralizados; no van a regresar todas las empresas juntas, pero la intención es que todo regrese a la normalidad”, expresó.
Malouf especificó que el monto ejecutado por el Fondo de Protección del Empleo hasta el 7 de agosto suma los 978 millones de quetzales.
Bomberos Municipales cumplen 65 años al servicio de los guatemaltecos
El programa
El Fondo de Protección del Empleo fue autorizado por el Congreso, por medio del Decreto 12-2020.
El documento asignó al Mineco un monto de 2 mil millones de quetzales para el pago de 75 quetzales por día a los empleados, cuyos contratos laborales fueran suspendidos a causa de la pandemia por el coronavirus (COVID-19).
El Fondo de Protección del Empleo es uno de los 10 programas de apoyo que se pusieron en marcha para asistir a los guatemaltecos afectados económicamente por la emergencia.
AGN bl/lc