Oscar Coronado
Ciudad de Guatemala, 6 ago (AGN).- Hoy se recuerda el nacimiento del jugador de futbol guatemalteco Mario Camposeco. Esto ocurrió el 6 de agosto de 1921, es decir que estaría celebrando su cumpleaños 99.
Mario Camposeco fue un futbolista referente de Xelajú M. C., equipo que decidió agregarle las iniciales del nombre de su jugador favorito.
Pero, además, tuvo un paso por Municipal, jugó en la Selección Nacional de Guatemala y tuvo la oportunidad de ser legionario al ser parte de Atlante F. C., de México.
Camposeco nació en Quetzaltenango. Debutó como futbolista a los 17 años, en 1938, con el cuadro quetzalteco de América.
Posteriormente jugó para Xelajú, en el que de 1940 a 1950 logró 10 títulos departamentales con el equipo, del que fue capitán y subcapitán.
A Municipal llegó gracias al entrenador guatemalteco Manuel Felipe Carrera. Luego dio el salto al futbol mexicano. Su paso por la selección fue en la época de los 40.
#XelajúEnCasa | 🏠⚽️🇳🇱🎥
Dale ❤ si extrañas nuestra casa, el estadio Mario Camposeco 🏟😍. #YoMeQuedoEnCasa #Superchivos2020#DaleXelajúMC#PuroChivo#XelajúMC#VamosChivos#Quetzaltenango#Futbol pic.twitter.com/TYDZwG40dS
— XelajuMCoficial (@XelajuOficial) June 21, 2020
Características
Estas son algunas de las características de Mario Camposeco que le ayudaron a ser un referente del futbol nacional: delgado y rápido, además de ser un jugador leal dentro del terreno de juego. Por eso se le reconoce como “El caballero de la cancha”.
Su legado fue tal que el 30 de marzo del 201, la versión estadounidense de As hizo un listado de los 10 mejores futbolistas en la historia de Guatemala y Mario Camposeco quedó en el cuatro lugar.
As: “Uno de los mejores jugadores guatemaltecos en el siglo 20. Lamentablemente, murió en 1951, con apenas 30 años debido a un accidente aéreo. Su club de debut, Xelajú, cambió su nombre a Xelajú Mario Camposeco en su honor. Con la selección marcó 23 goles”.
Lea también:
Se cumplen ocho años de la hazaña deportiva de Erick Barrondo
AGN. oc/km/dm